En EEUU algo se mueve con relación a la marihuana, que en breve tiempo tendrá que suceder en el resto del mundo, ya que cuando los estados unidos mueven algo en el resto del mundo al poco tiempo se contagia. Ya son nueve estados de Estados Unidos realizarán referéndums el 8 de noviembre sobre normas para la venta legal de marihuana. Estos son los temas más importantes:
En el Estado de Arizona, se decidirá una iniciativa que permitiría a mayores de edad cultivar un máximo de seis plantas de marihuana en sus domicilios. Se crearía un departamento que regularía la droga como el alcohol y aplicaría un impuesto de 15% a las ventas de marihuana para recaudar fondos para otras finalidades. El partido Republicano se oponen a la medida, pero son los ciudadanos los que la tendrán que aprobar.
En el Estado de California, se decidirá si se permite la posesión de unos 28 gramos de marihuana, el cultivo de un máximo de seis plantas de marihuana y la aplicación de impuestos a grabar la venta de marihuana. Un estado que según las encuestas gana con el 60 % de la población a favor de legalizar la marihuana.
En el Estado de Maine, se decidirá si se permite la posesión de unos 66 gramos de marihuana y el cultivo de hasta seis plantas de marihuana en casa, con un 10% de impuesto sobre las ventas de la marihuana. Esto es lo que más gusta a los gobernantes poner impuesto a la marihuana, ya que las ventas se incrementarán de una manera impresionante lo que dará mucho juego en los impuestos. Pero no todo el mundo está a favor de la legalización de la marihuana, ya que los partidarios de la marihuana medicinal no quieren que se legalice la marihuana recreativa, también cultivadores locales con licencias no quieren tampoco que se legalice la marihuana recreativa.
En el Estado de Massachusetts, se tiene que aprobar o no la posesión de unos 28 gramos de marihuana para fines recreativos, y el cultivo de plantas de marihuana en casa, un número limitado. Y grabar la venta de productos relacionados con la marihuana de casi un 4%, se regularían las ventas de marihuana recreativa. Como en todos los sitios también hay detractores a la legalización de la marihuana en el estado de Massachusetts.



En el Estado de Nevada, si tiene que aprobar o no la posesión de unos 28 gramos de marihuana y un impuesto sobre las ventas de marihuana de un 15%. Y en el primer año y medio desde la aprobación de la venta y posesión de marihuana, solo podrán solicitar licencias para venta de marihuana, aquellos negocios que cuenten con la licencia para vender marihuana medicinal.
En el Estado de Arkansas, también habrá consulta en noviembre sobre la marihuana medicinal. Las normas sobre la marihuana medicinal están muy controladas y solicitan una menor restricción para los pacientes que ya consumen de manera habitual marihuana medicinal por enfermedades crónicas.
En el Estado de Florida, aquí se permite el uso de la marihuana medicinal para pacientes que tienen enfermedades terminales, en este estado se solicita que la marihuana medicinal sea más accesible y no esté tan limitada para según qué pacientes y según que enfermedades, en este caso enfermedades terminales. La marihuana en otros estados es utilizada para muchas dolencias y enfermedades como el cáncer, la epilepsia, el glaucoma, el sida, el síndrome del estrés postraumático, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Crohn, el mal de Parkinson. Se solicita lo mismo en este estado, que tenga que ser menos restrictiva.
También en Dakota del Norte, tiene pendiente una votación sobre la venta de marihuana medicinal a pacientes que sufren enfermedades que son debilitantes y que por supuesto tengan receta o permiso médico para poder adquirirlas, como máximo la posesión de aproximadamente 84 gramos de marihuana medicinal.
En el Estado de Montana, aquí se pide la legalización de la marihuana medicinal, que los médicos la puedan recetar, y levantar otro tipo de restricciones que son inconcebibles cuando en el resto de estado sí que se puede tratar a los pacientes. La marihuana medicinal a pesar que muchos la consideran droga, es útil para aliviar enfermedades que muchos pacientes tienen.
La marihuana medicinal está de moda por la gran cantidad de enfermedades que se pueden tratar, desde la ansiedad, la artrosis, artritis, epilepsia, dolores musculares…los médicos de EEUU la recetan a sus pacientes, y es por ello que la marihuana medicinal se utiliza en 25 estados.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |