Índice de Contenido
- 1 ¿Por qué cultivar marihuana de forma orgánica?
- 1.1 Vamos a realizar un super Suelo para nuestro cultivo de marihuana
- 2 Comprar Parafernalia
¿Por qué cultivar marihuana de forma orgánica?
Es importante y necesario las ventajas del cultivo de marihuana en orgánico frente al cultivo con fertilizantes químicos son muchas, ya que es mejor para la planta de marihuana, mejor para nosotros que la consumimos y mejor para el medio ambiente.
Tenemos que cuidar nuestra salud a la hora de consumir cualquier producto, y si podemos saber lo que consumimos mucho mejor. Por eso todo lo que le demos a la planta de marihuana, irá a parar a tu organismo cuando consumamos los cogollos de marihuana, si le damos fertilizantes y productos químicos, todo irá a nuestro organismo.
Sabor diferente de forma orgánica
A parte del sabor de la marihuana que es totalmente diferente. Por eso cultivado con productos orgánicos es muchísimo mejor que el gusto áspero que a menudo pica en la garganta de la marihuana cultivada con productos químicos.
Las plantas de marihuana al igual que nuestro suelo y nuestro cuerpo agradecerán que no utilicemos productos químicos sino más bien productos orgánicos, ya que también nosotros tomamos lo que la planta de marihuana toma.
Lo que logramos alimentando bien a nuestras plantas de marihuana es una mayor resistencia frente a plagas de la marihuana y enfermedades y un incremento en la calidad de las cosechas.
¿Cómo cultivar plantas de marihuana de manera orgánica?
Es importante para cultivar de forma orgánica no solo utilizar productos biológicos sino también de comprender que son los ciclos de la naturaleza, que plantas son buenas para nuestro cultivo y que animales son beneficiosos para nuestras plantas de marihuana.
Importancia del tamaño de la maceta
Para cultivar de una forma orgánica nuestras plantas de marihuana, hemos de saber que tamaño de maceta necesitaremos, el espacio en el armario de cultivo, la genética que queremos cultivar, indica o sativa, y a partir de aquí hemos de tener controlado que cultivo indoor hemos de hacer.
Tierra de cultivo crucial
Hemos de prestar mucha atención a nuestra tierra de cultivo, al igual que los fertilizantes y pesticidas químicos que hemos de dejar de utilizar, ya que estos fertilizantes y pesticidas químicos eliminan la vida microbiológica que la planta de marihuana necesita.
Muy importante el compost
Es importante controlar la fabricación de compost, y hacer nuestro propio compost para poder aprovechar todos los nutrientes que con él, la planta crecerá fuerte y sin nada de elementos químicos. Tenemos que controlar los medios preventivos para eliminar o controlar las plagas de la marihuana, haciendo que nuestro cultivo esté fuera o libre de plagas y crezca muy fuerte.
Riego y control de humedad
Otro paso importante es el riego y el control de la humedad, si excedernos en la humedad, hay que aprender a regar las plantas de marihuana, sin que sea un exceso para ellas.
Hemos de aprender a mejorar el rendimiento del suelo para la próxima cosecha enriqueciéndolo, para que las futuras cosechas sean excelentes.
Tiene su dificultad
Como vemos el cultivo de marihuana de forma orgánica no se trata de plantar una semilla de marihuana y dejarla que crezca, se desarrolle y que luego la podamos recoger, el proceso requiere paciencia, y un aprendizaje previo, y todo ello para obtener unos excelentes cogollos de marihuana.
La importancia del suelo de alta calidad
Sin tierra orgánica de alta calidad para macetas, puedes olvidarte de lograr un cultivo orgánico exitoso. Todo comienza con esta «red alimentaria del suelo». Como los fertilizantes orgánicos están hechos de desechos animales y vegetales, es importante tener una buena tierra e incluir enriquecedores, como la perlita, la emulsión de pescado, el guano de murciélago, las lombrices de tierra y el compost.
Puedes comprar suelos orgánicos premezclados, que son geniales para los nuevos cultivadores. Aparte de regar, tales mezclas requieren poco mantenimiento. Los suelos orgánicos rara vez necesitan ajustes de pH y pueden proporcionar a las plantas de marihuana todos los nutrientes que necesitan.
La segunda opción es crear un súper suelo en nuestra casa. Esto debe ser el coto privado de los cultivadores experimentados, porque se necesita tiempo, paciencia y conocimiento para obtener la mezcla correcta. El primer paso es encontrar el suelo base adecuado. Los suelos orgánicos de alta calidad suelen ser bastante caros.
Si no puedes encontrar un suelo con suficientes nutrientes, debes añadir el tuyo propio. No basta con saber qué añadir; también hay que saber las proporciones adecuadas.
Incluso cuando se tiene el suelo orgánico adecuado, es esencial tratar todo el entorno de cultivo como un solo ecosistema. Esto significa mantener el equilibrio correcto entre el suelo, la temperatura, la humedad, el flujo de aire, las luces de cultivo y la ventilación. Debería ser más fácil lograr este delicado equilibrio cuando se cultiva al aire libre.
Cultivando orgánicamente en interiores
Si eres un cultivador de interior, por otro lado, es mucho más complicado. Aunque depende de cada variedad de marihuana, la mayoría de los tipos de marihuana se desarrollan bien en temperaturas de entre 18 a 26 grados. Mantienen la humedad alrededor del 60-65% durante la etapa vegetativa, y la reducen en un 10-15% durante la floración. Invierte en un higrómetro y un termómetro, que puedes usar para comprobar los niveles de humedad y temperatura regularmente.
Use el control de temperatura y la ventilación para mantener todo equilibrado. Con los sistemas no orgánicos como la hidroponía, mantener los niveles adecuados de nutrientes es una carga. Le complacerá saber que no es el caso con la marihuana orgánica.
Suplementos orgánicos
Aparte del agua limpia, los suplementos orgánicos pueden hacer una gran diferencia en el proceso de crecimiento. Los tés de abono aireados son excelentes porque reintroducen microorganismos vivos en el suelo. Como resultado, se producen procesos como la lucha contra los patógenos y su transformación en nutrientes.
Los hongos micorrícicos pueden añadirse al suelo porque aumentan la ingesta de nutrientes y agua en las raíces de las plantas orgánicas. Se puede añadir una pequeña cantidad de estos hongos beneficiosos al suelo al comienzo de la etapa vegetativa. Esto puede ayudarle a lograr un resultado más favorable.
La marihuana requiere nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) durante todo el proceso de crecimiento. Como regla general, las plantas necesitan más nitrógeno durante la etapa vegetativa y más fósforo durante la floración. También es una buena idea no añadir nutrientes dos semanas antes de la cosecha para evitar un desagradable sabor a fertilizante. No olvide los nutrientes secundarios como el calcio, el manganeso y el magnesio. El dióxido de carbono también es esencial.
No sucumba a la tentación de usar fertilizantes o pesticidas sintéticos
Probablemente pienses que es la opción «más fácil», pero no lo es. Cultivar marihuana orgánicamente es más fácil de lo que piensas. También es más barato y asegura que tu suelo no se llene de sal y productos químicos. Si hay demasiada sal o químicos en su suelo, pueden causar un bloqueo de nutrientes. El resultado es una deficiencia de nutrientes, menores rendimientos, cogollos menos potentes y una marihuana que no sabe bien.
Vamos a realizar un super Suelo para nuestro cultivo de marihuana
A la hora de realizar nuestro super Suelo tenemos que saber que a la marihuana le gustan los suelos bien aireados, permeables y ligeramente ácidos (lo ideal es un pH de 6-6,8).
Vamos a utilizar ingredientes naturales, como humus de lombriz, compost, fibra de coco, arena, etc. La mezcla puede ser un poco cara pero influirán de forma positiva en la salud de tus plantas y la calidad y el tamaño de la cosecha.
Otros ingredientes que también puedes buscar en los suelos orgánicos son:
• Turba
• Guano de murciélago
• Estiércol de caballo, o de cabra
• Arena
• Fibra de coco
• Corteza de pino
• Perlita
• Vermiculita
• Posos de café y/o té
• Cáscaras de huevo
• Pieles de frutas y verduras
• Sales de Epsom
• Cal
Aquí puedes utilizarlo a tu gusto, pero te daremos una de las muchas rectas que puedes encontrar en internet para obtener un Super Suelo, es bueno preparar el suelo con varios meses de antelación y que se vaya formando, poco a poco, si se puede integrar ingredientes vivos mejor que mejor para que se vaya descomponiendo poco a poco.
Este súper sustrato estará cargado de nitrógeno, fósforo y potasio, además de todos los micronutrientes necesarios, pero lleva tiempo que se fermente y es mejor hacerlo poco a poco, ya que si aportas pieles de frutas y verduras esto para descomponerse lleva tiempo.
Vamos a ver un tipo de mezcla para tener un buen suelo de cultivo para nuestras plantas de marihuana:
– 5 partes de suelo base,
– 2 parte de humus de lombriz
– 2 parte de fibra de coco
– 1 parte de perlita/vermiculita
– 1/4 parte de guano de murciélago
– 1/4 de harina de hueso y/o harina de sangre
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |