Índice de Contenido
- 1 Marihuana como aromaterapia
- 1.1 ¿Es posible aplicar la aromaterapia con la marihuana?
- 1.2 ¿La marihuana medicinal puede funcionar cómo aromaterapia?
- 1.3 ¿La marihuana medicinal puede tratar enfermedades por medio de la inhalación?
- 1.4 ¿La marihuana puede ayudar utilizada como aromaterapia?
- 1.5 Más de 100 terpenos diferentes en la planta de Marihuana
- 1.6 BENEFICIOS de la AROMATERAPIA para la SALUD
- 2 Comprar Parafernalia
Marihuana como aromaterapia
Si bien hay pocos estudios sobre esto, ya se está pensando que es el próximo desafío de la marihuana medicinal.
¿Es posible aplicar la aromaterapia con la marihuana?
La aromaterapia se lleva usando millones de años, ya que es capaz de ayudar y sanar o paliar algunas enfermedades y malestares por medio de ciertos aromas de plantas medicinales y aceites esenciales de dichas plantas.
La aromaterapia no es una ciencia de ahora, se viene aplicando desde la antigüedad, desde los chinos, griegos, hindúes, egipcios y muchas otras tribus que la utilizaban para sanar a sus enfermos a base de aromaterapia, plantas medicinales y rituales.
¿La marihuana medicinal puede funcionar cómo aromaterapia?
Aunque si que el término de aromaterapia se había oído hablar el que se acuño este término fue el Francés René Maurice Gattefosé. Un termino que se refiere a la aromaterapia como una forma de curar a personas de determinadas enfermedades por medio de los olores de plantas, y de aceites esenciales de esas plantas medicinales.
¿La marihuana medicinal puede tratar enfermedades por medio de la inhalación?
Se sabe que con la aromaterapia, al inhalar aromas de las plantas medicinales, se logra estimular emociones en nuestro cerebro y actúa sobre enfermedades de manera subconsciente, como por ejemplo el síntoma del resfriado, la gripe, la ansiedad…
Por ejemplo que podemos decir el aceite esencial de albahaca en aromaterapia, puede actuar contra la ansiedad, depresión, agotamiento físico e intelectual picaduras de insectos, cefalea, mala digestión, tos, sinusitis: resfriado, menstruaciones escasas y dolores musculares. Por lo tanto esta planta medicinal puede hacernos mucho bien.
O como por ejemplo el aceite esencial de canela, que nos puede ayudar en aromaterapia contra el agotamiento, convalecencia, mala digestión, diarrea, gripe, pediculosis, sarna, picaduras de insectos, impotencia, frigidez y golpe de frío.
¿La marihuana puede ayudar utilizada como aromaterapia?
La marihuana también es una planta medicinal y también se podría utilizar como aceite esencial de marihuana en aromaterapia para poder ayudar en determinadas afecciones.
Sabemos que los terpenos en la marihuana juegan un papel primordial, ya que cada olor de cada planta de marihuana es diferente, gracias a la sutileza de los terpenos. Los terpenos podemos decir que son los aceites que proporcionan los diferentes aromas a las diferentes variedades de marihuana.
¿Cómo usar la marihuana para la aromaterapia?
Si te preguntas cómo usar el aceite de marihuana o la marihuana como aromaterapia, en realidad hay algunas formas diferentes de hacerlo. Aquí hay una lista corta de los métodos más efectivos para usar los aromas penetrantes de la marihuana para aliviar el estrés y la ansiedad, aumentar la salud y promover el bienestar general:
Vaporizarla: Muy pocas personas saben que se pueden añadir varias gotas de cannabis o aceite de cáñamo a un humidificador, e inhalar el vapor para un efecto calmante y terapéutico. Si bien se recomienda un humidificador de baja temperatura, el uso de vapor caliente también puede ser terapéutico, aunque si hace demasiado calor puede arriesgarse a que las vías respiratorias de su nariz canten, así que tenga cuidado.
Utilícelo para el masaje: Tal vez no hay mejor manera de experimentar los efectos aromaterapéuticos del aceite de marihuana que usarlo durante un masaje. La interacción de cerca le permite inhalar los terpenos naturales durante toda la duración de la experiencia, y los efectos calmantes y curativos permanecerán en su piel mucho tiempo después de que el masaje haya terminado. Sin embargo, vale la pena señalar que debe diluir el aceite de cáñamo con agua antes de aplicarlo tópicamente.
Rocíelo: Puede comprar aceite de marihuana líquido que ya está envasado en una botella de spray, o puede diluirlo y ponerlo en su propia botella para hacer su propio brebaje. En cualquier caso, hay un sinfín de cosas que puede hacer con un aerosol aromático de cáñamo: rocíelo en la funda de la almohada para dormir tranquilamente, en el cuello de la camisa para evitar que pierda la cabeza en el trabajo, o incluso en un pañuelo para aliviar instantáneamente el estrés cuando esté en público.
Difúndalo: Esta es en realidad nuestra forma favorita de usar el aceite de marihuana como aromaterapia: simplemente ponga unas pocas gotas en un difusor, y deje que los terpenos aromáticos naturales floten por toda la habitación para crear un ambiente natural, pacífico y libre de estrés.
Más de 100 terpenos diferentes en la planta de Marihuana
Una de las cosas únicas del uso de la marihuana como aromaterapia es el hecho de que cada cepa individual contiene diferentes terpenos aromáticos que producen diferentes respuestas conductuales/emocionales en el cerebro. Las variedades de cannabis que tienen un alto contenido de terpeno pineno, por ejemplo, son conocidas por producir alerta y mejorar la concentración y la memoria.
Se han encontrado más de 100 terpenos distintos en una planta de marihuana, siendo los más comunes: alfa –pineno, beta-pineno (ayuda a la retención de memoria), Mirceno (relaja), Limoneno (da energía, mejora el ánimo, ayuda a la digestión), Cariofileno (ayuda a paliar la artritis, úlceras), Lianol (alivia la ansiedad y entrega efectos de sedación)
Aquí hay una breve lista de otros terpenos de la marihuana comunes que proporcionan varios efectos terapéuticos:
Mirceno: Las cepas de marihuana con alto contenido de merceno tendrán ese tradicional olor almizclado, terroso y herbal a clavo (a veces con toques frutales), y producirán un efecto muy sedante, relajante e inductor del sueño. Ideal para usar con un difusor por la noche para ayudar a la deriva en un sueño natural.
Limoneno: Las cepas de marihuana que tienen un alto contenido del terpenoide limoneno huelen (lo adivinó) a limón o a cítricos en general, y se sabe que son estimulantes del estado de ánimo y proporcionan un grado tangible de alivio del estrés y la ansiedad. Una buena opción para el uso diario en casa o en la oficina.
Linalool: Las variedades de marihuana con alto contenido de linalool tendrán un olor dulce, floral y azucarado casi como el de un caramelo, y proporcionarán un efecto calmante y ligeramente sedante. Es bueno para aliviar la ansiedad mientras no te hace querer dormir totalmente.
Por lo tanto el aceite esencial de marihuana podría ayudar a mejorar determinadas afecciones por medio de la aromaterapia. Es importante poder seguir investigando de la marihuana, que es conocida como una planta muy importante por la cantidad de utilidades que se le puede obtener.
La aromaterapia está claro que es capaz de ayudar a muchas personas a encontrar un estado de relajación. Son muchas las plantas medicinales que se utilizan en aromaterapia, y la marihuana también es una planta medicinal que se puede utilizar en aromaterapia. Yo personalmente me encuentro muy relajado cuando me encuentro entre plantas de marihuana y disfruto del olor de la marihuana, me encuentro tranquilo y relajado, como a mí hay a otras personas que les gusta el olor de la marihuana.
BENEFICIOS de la AROMATERAPIA para la SALUD
¿Qué plantas se usan en la aromaterapia a parte de la marihuana?
Existen muchas plantas que se utilizan en la aromaterapia aparte de la marihuana. Algunas de las plantas más comunes incluyen:
Lavanda: La lavanda se utiliza comúnmente para promover la relajación y aliviar el estrés y la ansiedad.
Menta: La menta se utiliza para aumentar la energía y mejorar el enfoque mental.
Eucalipto: El eucalipto se utiliza para aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración.
Árbol del té: El aceite de árbol del té se utiliza comúnmente como un antibacteriano y antiinflamatorio natural.
Romero: El romero se utiliza para mejorar la concentración y la memoria.
Jazmín: El jazmín se utiliza para promover la relajación y mejorar el estado de ánimo.
Bergamota: La bergamota se utiliza para aliviar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Ylang-ylang: El ylang-ylang se utiliza para aliviar el estrés y promover la relajación.
Estas son solo algunas de las plantas más comunes utilizadas en la aromaterapia, pero hay muchas más que también pueden tener beneficios terapéuticos. Es importante tener en cuenta que las plantas aromáticas y sus aceites esenciales deben ser utilizados con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud capacitado en aromaterapia.
¿Qué hace la marihuana en aceite para la aromaterapia?
El aceite de marihuana utilizado en aromaterapia se elabora a partir de la planta de cannabis y se extrae de la resina de sus flores. Este aceite contiene muchos de los mismos terpenos y cannabinoides que se encuentran en la planta de marihuana, lo que le confiere sus propiedades terapéuticas.
Cuando se utiliza en aromaterapia, el aceite de marihuana puede tener efectos relajantes, antiinflamatorios, analgésicos y ansiolíticos, gracias a los terpenos que se encuentran en su fragancia. Al inhalar los terpenos del aceite de marihuana, se pueden experimentar sus efectos beneficiosos en el cuerpo y la mente.
Es importante tener en cuenta que el aceite de marihuana utilizado en aromaterapia no debe contener THC, ya que este es el componente psicoactivo de la planta y puede tener efectos adversos si se consume en grandes cantidades. Por lo tanto, el aceite de marihuana utilizado en aromaterapia debe ser producido cuidadosamente y debe estar libre de THC.
¿Qué se necesita para la aromaterapia con marihuana?
Para realizar aromaterapia con marihuana, se necesitan algunos elementos esenciales. Estos incluyen:
Aceite esencial de marihuana: se necesita el aceite esencial de marihuana para utilizarlo en la aromaterapia. Este aceite se extrae de las flores de la planta de cannabis y se utiliza para obtener los beneficios terapéuticos de sus terpenos.
Difusor: se necesita un difusor de aromaterapia para liberar los terpenos en el aire y permitir que se inhale la fragancia. Hay muchos tipos diferentes de difusores, como los ultrasónicos, los eléctricos y los de varilla, entre otros.
Agua: se necesita agua para diluir el aceite esencial de marihuana antes de utilizarlo en el difusor. Esto ayuda a distribuir los terpenos en el aire de manera más efectiva.
Toallas: se pueden usar toallas para cubrir la cabeza y respirar la fragancia de manera más concentrada.
Precaución: es importante tener precaución al utilizar la aromaterapia con marihuana, ya que el THC en la planta de cannabis puede tener efectos psicoactivos y adversos. Por lo tanto, se debe hablar con un profesional de la salud antes de utilizar la aromaterapia con marihuana y seguir las precauciones necesarias para evitar efectos negativos.
¿Cómo se llama la marihuana en esencia?
El aceite esencial obtenido a partir de la marihuana se conoce comúnmente como «aceite esencial de cannabis» o «aceite esencial de marihuana». También puede conocerse como «aceite esencial de cáñamo», aunque esto puede referirse a un aceite producido a partir de variedades de cannabis que contienen niveles muy bajos de THC. Es importante tener en cuenta que el aceite esencial de marihuana utilizado en aromaterapia debe estar libre de THC para evitar efectos adversos.
¿Se puede utilizar la planta de marihuana en aromaterapia casera?
Es posible utilizar la planta de marihuana en aromaterapia casera, pero es importante tener en cuenta que su uso debe ser responsable y seguro.
Para utilizar la planta de marihuana en aromaterapia casera, se pueden seguir los siguientes pasos:
Reunir los materiales necesarios: se necesitará un recipiente grande, agua caliente, toallas, y una cantidad suficiente de hojas de marihuana.
Colocar las hojas de marihuana en el recipiente: se deben colocar las hojas de marihuana en el recipiente y agregar agua caliente. Se puede agregar aceite esencial de marihuana si se desea.
Cubrir la cabeza con una toalla: se debe cubrir la cabeza con una toalla y acercar la cara al recipiente para inhalar los vapores de la marihuana.
Es importante tener en cuenta que el THC en la planta de cannabis puede tener efectos psicoactivos y adversos, por lo que se debe tener precaución al utilizar la marihuana en aromaterapia casera. Además, el uso de la marihuana para fines medicinales debe ser supervisado por un profesional de la salud capacitado en la materia.
¿Se puede utilizar la planta de marihuana en aromaterapia natural?
Sí, la planta de marihuana se puede utilizar en aromaterapia natural para obtener beneficios terapéuticos a través de los terpenos presentes en su fragancia.
Una forma de utilizar la planta de marihuana en aromaterapia natural es mediante la inhalación de sus vapores. Esto se puede hacer colocando hojas de marihuana en un recipiente con agua caliente y cubriendo la cabeza con una toalla para inhalar los vapores.
También es posible utilizar el aceite esencial de marihuana en aromaterapia natural. Este aceite se obtiene a partir de las flores de la planta de cannabis y contiene terpenos que pueden tener efectos relajantes, antiinflamatorios y analgésicos. Se puede utilizar en difusores de aromaterapia, mezclado con otros aceites esenciales o diluido en agua para obtener los beneficios de sus terpenos.
Es importante tener en cuenta que el uso de la marihuana para fines medicinales debe ser supervisado por un profesional de la salud capacitado en la materia.
¿Se puede utilizar la planta de marihuana en aromaterapia en España?
El uso de la marihuana en aromaterapia en España es legal siempre y cuando se utilice con fines terapéuticos y se cumplan ciertas condiciones. En España, la marihuana está clasificada como una sustancia controlada y su uso recreativo sigue siendo ilegal. Sin embargo, el uso terapéutico de la marihuana se ha legalizado en ciertos casos, como en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la esclerosis múltiple y el dolor crónico.
El aceite esencial de marihuana utilizado en aromaterapia debe estar libre de THC para evitar efectos psicoactivos y adversos. Por lo tanto, es importante adquirirlo de fuentes confiables y asegurarse de que cumpla con las regulaciones de seguridad.
Es importante tener en cuenta que el uso de la marihuana para fines medicinales debe ser supervisado por un profesional de la salud capacitado en la materia. Además, se deben seguir las precauciones necesarias para evitar efectos negativos y mantener una práctica segura y responsable.
¿Qué molestias puede aliviar la aromaterapia hecha con marihuana?
La aromaterapia hecha con marihuana puede ayudar a aliviar varias molestias, gracias a los terpenos presentes en la fragancia de la planta. Algunas de las molestias que pueden ser tratadas mediante aromaterapia con marihuana son:
Ansiedad y estrés: los terpenos presentes en la marihuana, como el limoneno y el linalool, tienen propiedades relajantes y pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Dolor: los terpenos como el beta-cariofileno y el humuleno tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor.
Insomnio: algunos terpenos como el mirceno pueden ayudar a inducir el sueño y mejorar la calidad del mismo.
Náuseas y vómitos: la aromaterapia con marihuana puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos, especialmente en pacientes que se someten a quimioterapia.
Es importante tener en cuenta que el uso de la marihuana para fines medicinales debe ser supervisado por un profesional de la salud capacitado en la materia. Además, se deben seguir las precauciones necesarias para evitar efectos negativos y mantener una práctica segura y responsable.
¿De que forma nos podemos relajar con la aromaterapia de marihuana?
La aromaterapia con marihuana puede ser una excelente forma de relajarse debido a los efectos de los terpenos presentes en su fragancia. Aquí hay algunas formas de relajarse con la aromaterapia de marihuana:
Inhalación directa: coloque algunas hojas de marihuana en un recipiente con agua caliente y cubra su cabeza con una toalla para inhalar los vapores. La inhalación directa de los vapores de la marihuana puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, al mismo tiempo que puede ser un relajante muscular.
Difusión: el aceite esencial de marihuana se puede difundir en el aire utilizando un difusor de aromaterapia. La difusión del aceite esencial de marihuana puede ayudar a crear un ambiente relajante y tranquilo en su hogar.
Baños: agregue unas gotas de aceite esencial de marihuana en su baño para disfrutar de un baño relajante y rejuvenecedor. El aceite esencial de marihuana puede ayudar a calmar los nervios y reducir el estrés y la ansiedad.
Es importante tener en cuenta que el uso de la marihuana para fines medicinales debe ser supervisado por un profesional de la salud capacitado en la materia. Además, se deben seguir las precauciones necesarias para evitar efectos negativos y mantener una práctica segura y responsable.
¿Cómo se haría una sesión de aromaterapia con marihuana, cuales son los pasos?
A continuación se describen los pasos generales para realizar una sesión de aromaterapia con marihuana:
Seleccione la marihuana adecuada: asegúrese de elegir una variedad de marihuana que sea segura para su uso y esté indicada para su propósito deseado. Es importante tener en cuenta que la marihuana con alto contenido de THC puede tener efectos psicoactivos, por lo que se recomienda usar variedades con bajo contenido de THC o utilizar la aromaterapia de marihuana en combinación con otras técnicas de relajación.
Preparación de las hojas de marihuana: para preparar las hojas de marihuana para la aromaterapia, puede cortarlas en trozos pequeños y colocarlas en un recipiente con agua caliente. También puede utilizar un difusor de aromaterapia diseñado para la aromaterapia de marihuana.
Prepare el espacio: prepare un espacio tranquilo y cómodo para la sesión de aromaterapia. Asegúrese de que el espacio esté limpio y sin distracciones.
Relájese: siéntese o acuéstese cómodamente y respire profundamente. Permita que la fragancia de la marihuana llenen su espacio y relajen sus sentidos.
Disfrute de la sesión: permita que su mente y su cuerpo se relajen completamente mientras disfruta de la sesión de aromaterapia. Puede escuchar música suave o simplemente disfrutar del silencio.
Finalice la sesión: cuando termine la sesión, respire profundamente varias veces y luego regrese lentamente a su estado habitual. Apague la difusión o retire las hojas de marihuana del recipiente.
Es importante tener en cuenta que la aromaterapia de marihuana debe ser utilizada como un complemento a otras terapias y no como un sustituto. Además, se deben seguir las precauciones necesarias para evitar efectos negativos y mantener una práctica segura y responsable.
¿Qué plantas de marihuana dependiendo de los terpenos son ideales para una sesión de aromaterapia?
Existen diferentes variedades de marihuana que son ideales para la aromaterapia, y la elección dependerá de los terpenos que contengan. Los terpenos son los compuestos aromáticos que se encuentran en las plantas y que son responsables de sus fragancias y sabores característicos. A continuación se describen algunas variedades de marihuana que son ideales para la aromaterapia, según sus terpenos:
Lavanda Kush: esta variedad de marihuana contiene los terpenos linalol y limoneno, los cuales son conocidos por sus propiedades relajantes y calmantes. Esta variedad puede ser útil para reducir el estrés y la ansiedad.
Lemon Haze: esta variedad contiene altos niveles de limoneno, lo que le da un aroma a limón fresco. El limoneno es conocido por sus propiedades estimulantes y energizantes, lo que lo hace útil para combatir la fatiga.
Pineapple Express: esta variedad contiene altos niveles de terpinoleno y humuleno, lo que le da un aroma a piña y pino. Estos terpenos son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que puede ayudar a aliviar dolores musculares y tensiones.
OG Kush: esta variedad contiene altos niveles de mirceno, el cual es conocido por sus propiedades sedantes y relajantes. Esta variedad puede ser útil para reducir el estrés y la ansiedad, y para ayudar a conciliar el sueño.
Granddaddy Purple: esta variedad contiene altos niveles de mirceno y cariofileno, los cuales son conocidos por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Esta variedad es útil para aliviar dolores musculares y tensiones, y también puede ser beneficiosa para reducir el estrés y la ansiedad.
Blue Dream: esta variedad contiene altos niveles de pineno y mirceno, los cuales son conocidos por sus propiedades estimulantes y relajantes. Esta variedad es útil para combatir la fatiga y el estrés, y también puede ser beneficiosa para mejorar el estado de ánimo.
ACDC: esta variedad es rica en el terpeno limoneno y también contiene altos niveles de CBD. El limoneno es conocido por sus propiedades energizantes y estimulantes, y el CBD es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Esta variedad es ideal para aliviar dolores musculares y reducir el estrés.
Girl Scout Cookies: esta variedad contiene altos niveles de limoneno y mirceno, los cuales son conocidos por sus propiedades estimulantes y relajantes. Esta variedad es útil para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Jack Herer: esta variedad contiene altos niveles de terpinoleno y pineno, los cuales son conocidos por sus propiedades estimulantes y energizantes. Esta variedad es útil para combatir la fatiga y mejorar el enfoque y la concentración.
Northern Lights: esta variedad contiene altos niveles de mirceno y terpineol, los cuales son conocidos por sus propiedades sedantes y relajantes. Esta variedad es ideal para aliviar el estrés, la ansiedad y el insomnio.
Es importante tener en cuenta que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los terpenos y que la elección de la variedad de marihuana dependerá de las necesidades y preferencias individuales. Por esta razón, es recomendable experimentar con diferentes variedades y terpenos para encontrar la opción ideal para cada persona.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |