El cáñamo lleva entre nosotros millones de años y siempre hemos sabido sacarle mucho partido para muchas actividades de la vida diaria, y hoy en día también se hace lo mismo.
Los desconocedores el cáñamo lo identifican con la mariguana, marihuana, cannabis, lo llaman de muchas formas, y aunque es verdad que se parece mucho a la marihuana, de hecho es de la misma familia, tiene variedades.
El consumo del Cáñamo porte y cultivo es considerado ilegal en gran parte del mundo, a pesar de ser la sustancia ilícita. Aunque por eso la Marihuana y no el cáñamo se está debatiendo en todo el mundo regular el consumo de esta planta, ya sea para usos recreativos o medicinales. La marihuana sí que está muy perseguida en el mundo, pero el cáñamo no, es más, el cáñamo está subvencionado por la unión europea por la cantidad de propiedades que se puede sacar de él.
La planta de la marihuana que al ser fumada entrega satisfacciones a muchos seres humanos por sus efectos psicotrópicos, ya sea como una actividad recreativa o como alivio para las dolencias de algunas enfermedades, el cáñamo se puede fumar, pero no tiene THC por lo tanto no coloca, si que tiene CBD y es una sustancia beneficiosa para nuestro cuerpo.
La diferencia entre marihuana y cáñamo es que el cáñamo tiene un nivel de THC inferior al 3% por lo tanto no coloca, sí que se podría fumar, pero no tiene efectos psicotrópicos para las personas.
El cáñamo tiene muchas más propiedades y usos, no es una droga, pero como su cultivo es ilegal en la mayoría de los países no se conocen mucho sus beneficios anexos, pero aquí les contamos sobre algunos de ellos. También se podría plantar la marihuana, y obtener excelentes resultados y ser muy aprovechada lo mismo que el cáñamo.
El cáñamo se puede utilizar para hacer ropa: El cáñamo tiene una de las fibras naturales con mayor resistencia y absorbencia, incluso más que el algodón, además la tela de cáñamo se puede reciclar más fácilmente que otras de origen natural.
La ropa hecha de cáñamo es resistente al moho, a la humedad, a los rayos UV y UVB, no se decolora fácilmente, es antibacteriana y regula la temperatura.
La calidad de esta tela de cáñamo es utilizada por las grandes marcas de ropa y por eso las mega empresas de la moda como Armani, Polo Ralph Lauren, Nike y Calvin Klein, entre otras, ya cuentan con colecciones de ropa hecha a partir de cáñamo.
El Cáñamo también se puede utilizar como comida: La semilla de cáñamo tiene altas dosis nutritivas y es una de las fuentes de nutrición vegetal más completa, por su alta dosis de fibra y vitaminas.
Las personas que hace dieta deberían de tomar altas dosis de semillas de cáñamo para compensar, ya que pueden aportar a nuestro cuerpo, Fosforo, calcio, hierro, vitamina E, Omega 3, Omega 6 y Omega 9, una gran cantidad de aportes en una pequeña porción de semillas de cáñamo.
También podemos utilizar el cáñamo como combustible: Son muchas las opciones que podemos encontrar con las semillas de cáñamo, si las algas son una importante fuente de biomasa, imagínense lo que puede lograr una planta como la marihuana o en este caso el cáñamo. Su fibra es de alto rendimiento y tiene más biomasa y metanol que cualquier planta. Por lo que es una carta ideal para reemplazar los combustibles fósiles.
Son muchas las culturas que aprovechan la dieta con las semillas de cáñamo como pueden ser en algunas regiones de China donde la población suele superar los cien años de vida, ya que una dieta con esta semilla es ideal para ayudar a tu organismo y es recomendable para el tratamiento del eccema y la soriasis.
| ||
---|---|---|