Slabs de Coco, para Cultivar plantas de Marihuana

0
2124
Slabs de Coco - Cultivo de Marihuana en Slabs de Coco
Slabs de Coco - Cultivo de Marihuana en Slabs de Coco

Son muchas las formas en las que podemos cultivar marihuana, y también muchos los productos que podemos echar en nuestro cultivo de marihuana, aunque siempre es más recomendable intentar aplicar al cultivo de marihuana productos orgánicos que no dañen el medio ambiente y tampoco a nosotros que vamos a ser los consumidores finales.

Un método de cultivo de marihuana sería en slabs de coco, que viene a ser la utilización de sustratos de fibra de coco que ya vienen comprimidos por el fabricante, siendo primeramente preparados mediante un lavado y un esterilizado de los mismos.

Es un método de cultivo bueno ya que las raíces se expanden mucho más ya que las raíces de la planta de marihuana tiene mucho más espacio para poder expandirse si lo comparamos con el método de plantar marihuana en macetas, donde el espacio es muy limitado.

El cultivo por medio de slabs de coco es un cultivo que no requiere mucho trabajo de día a día. Según dicen las personas que apoyan este método de cultivo de marihuana, se pueden obtener mayor cantidad de cogollos de marihuana en menores espacios.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

Este método hace que según los cultivadores que prefieren este método aumentan la producción de cogollos de marihuana y a la vez no pierden tanto tiempo en regar la planta de marihuana, y estar pendientes de cuanto agua hay que echar y que ph tiene el agua de riego.

Con el método de cultivo en slabs de coco es importante los fertilizantes que se echan en la planta, hay que tener cuidado con las cantidades, siempre es mejor quedarse un poco escaso que pasarse, y estar atentos al ph del agua.

Como ya decimos los favorables a este método de cultivo dicen que es un método que da mayores cosechas de cogollos de marihuana. Con el cultivo en slabs de coco según los expertos en este método de cultivo las plantas de marihuana crecen más y dan mayores cosechas de cogollos, pero hay que tener en cuenta la altura.

Es importante que para aplicar este método se acerque a su growshop más cercano y pregunte de que fertilizantes utilizar y que productos serían buenos para este método que parece que puede aumentar la cosecha de marihuana.

¿Qué plantas necesitan sustrato de coco?

El sustrato de coco es una opción popular para muchas plantas debido a sus propiedades beneficiosas para el crecimiento de las mismas. Algunas plantas que pueden crecer bien en sustrato de coco incluyen:

Palmeras
Orquídeas
Plantas de tomate
Cítricos, como limoneros y naranjos
Plantas de fresa
Plantas de pimiento
Árboles frutales, como mangos y aguacates
Plantas de hierbas, como menta y cilantro
Plantas de interior, como las plantas de la serpiente y los helechos
Plantas suculentas.

Es importante tener en cuenta que el sustrato de coco no es adecuado para todas las plantas. Cada especie tiene diferentes necesidades de suelo, luz, agua y nutrientes, por lo que siempre es recomendable investigar las necesidades específicas de cada planta antes de trasplantarla a sustrato de coco.

¿Qué le hace la fibra de coco a las plantas?

La fibra de coco es un sustrato muy popular para las plantas debido a sus propiedades beneficiosas. Cuando se utiliza como medio de cultivo, la fibra de coco proporciona una serie de beneficios a las plantas, entre los que se incluyen:

Retiene la humedad: La fibra de coco tiene una gran capacidad para retener agua, lo que la convierte en un medio ideal para las plantas que necesitan una humedad constante.

Aireación: La fibra de coco es muy porosa y permite una buena circulación de aire alrededor de las raíces de las plantas, lo que ayuda a prevenir la acumulación de humedad y la aparición de hongos.

Nutrientes: La fibra de coco contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, como el potasio, el hierro y el magnesio.

pH equilibrado: La fibra de coco tiene un pH equilibrado, lo que significa que es ligeramente ácido y puede ser utilizado para una amplia variedad de plantas.

La fibra de coco es beneficiosa para las plantas porque retiene la humedad, proporciona una buena aireación, contiene nutrientes esenciales y tiene un pH equilibrado.

¿Qué es mejor para el sustrato la turba o fibra de coco?

Tanto la turba como la fibra de coco son sustratos populares para las plantas, pero cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

La turba es un material natural que se extrae de los pantanos y se utiliza como sustrato debido a su capacidad para retener agua y nutrientes. Sin embargo, la extracción de la turba puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y su uso es cada vez más cuestionado debido a su origen no renovable.

Por otro lado, la fibra de coco se obtiene de la cáscara del coco y se utiliza como sustrato debido a su capacidad para retener agua, airear las raíces y proporcionar nutrientes a las plantas. Además, la fibra de coco es un material renovable y sostenible, ya que se produce a partir de residuos de coco que de otra manera se desecharían.

En general, la elección entre la turba y la fibra de coco dependerá de las necesidades de las plantas y las preferencias personales. Sin embargo, si se considera el impacto ambiental, la fibra de coco parece ser una mejor opción a largo plazo.

¿Cuánto hay que regar una planta en sustrato de coco?

La cantidad de agua que debe recibir una planta en un sustrato de coco depende de varios factores, como la especie de la planta, el tamaño de la maceta y las condiciones ambientales.

En general, el sustrato de coco retiene más agua que otros sustratos como la tierra, por lo que se recomienda regar con menos frecuencia pero con más cantidad de agua. Además, es importante permitir que el sustrato se seque ligeramente entre riegos para evitar el exceso de humedad, que puede favorecer el crecimiento de hongos y enfermedades.

Como recomendación general, se puede regar las plantas en sustrato de coco cada 2-3 días en condiciones normales, aunque esto puede variar según las necesidades de cada planta. Es importante monitorear el sustrato y ajustar la frecuencia de riego según sea necesario para mantener el nivel de humedad adecuado para la planta.

¿Cuánto dura el sustrato de fibra de coco?

La duración del sustrato de fibra de coco dependerá de varios factores, como la frecuencia de riego, la calidad del sustrato y la especie de la planta.

En general, la fibra de coco es un sustrato que dura más tiempo que otros sustratos como la turba o la tierra, ya que tiene una mayor capacidad para retener agua y nutrientes. Además, la fibra de coco es un material resistente y puede ser reutilizado varias veces antes de que pierda sus propiedades.

Sin embargo, con el tiempo, la fibra de coco puede descomponerse y perder su capacidad de retener agua y nutrientes. La duración exacta del sustrato de fibra de coco dependerá de varios factores, como la calidad del sustrato, la frecuencia de riego, la cantidad de nutrientes que se agregan y la especie de la planta.

En general, se recomienda reemplazar el sustrato de fibra de coco después de 12 a 18 meses para garantizar un óptimo crecimiento de las plantas. Sin embargo, con un buen mantenimiento, el sustrato de fibra de coco puede durar más tiempo.

¿Cómo mezclar la fibra de coco y la tierra?

Mezclar la fibra de coco y la tierra es una buena opción para crear un sustrato para las plantas que combine las ventajas de ambos materiales. Aquí te indicamos los pasos para hacer la mezcla:

Reunir los materiales: Consigue una cantidad igual de fibra de coco y tierra de buena calidad.

Remojar la fibra de coco: La fibra de coco suele venir deshidratada, por lo que es necesario remojarla antes de mezclarla con la tierra. Coloca la fibra de coco en un recipiente grande y agrega agua hasta cubrirla completamente. Déjala en remojo durante unas horas o hasta que se expanda y se vuelva esponjosa.

Mezclar la fibra de coco y la tierra: Una vez que la fibra de coco esté esponjosa, mezcla la cantidad deseada con la misma cantidad de tierra. Utiliza un recipiente grande y revuelve bien para que la mezcla quede uniforme.

Agregar nutrientes: Si deseas mejorar la calidad del sustrato, puedes agregar nutrientes a la mezcla. Por ejemplo, puedes agregar compost, vermiculita o perlita para aumentar la retención de agua y airear las raíces.

Utilizar la mezcla: Una vez que la mezcla esté lista, puedes utilizarla como sustrato para las plantas. Asegúrate de regarlas con la frecuencia adecuada según las necesidades de cada especie y de monitorear el nivel de humedad en el sustrato.

¿Qué tan resistente es la fibra de coco?

La fibra de coco es un material muy resistente y duradero que ofrece varias ventajas como sustrato para las plantas. Es un material resistente a la descomposición, lo que significa que puede durar más tiempo que otros sustratos como la turba o la tierra. También es resistente a los insectos y a las enfermedades del suelo.

Además, la fibra de coco es resistente a la compactación, lo que significa que no se apelmaza fácilmente. Esto permite una buena aireación del sustrato, lo que es esencial para el desarrollo saludable de las raíces de las plantas.

Otra ventaja de la fibra de coco es que tiene una alta capacidad de retención de agua, lo que significa que puede mantener un nivel de humedad adecuado para las plantas durante un período prolongado de tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la capacidad de retención de agua puede variar según la calidad y la densidad de la fibra de coco utilizada.

En resumen, la fibra de coco es un material muy resistente que ofrece varias ventajas como sustrato para las plantas, y con un buen mantenimiento puede durar por un largo período de tiempo.

¿Cómo se deshace la fibra de coco?

La fibra de coco se deshace fácilmente cuando está seca y esponjosa. Aquí te mostramos algunos métodos para deshacer la fibra de coco:

Remojarla en agua: Coloca la cantidad deseada de fibra de coco en un recipiente grande y agrega agua hasta cubrirla completamente. Déjala en remojo durante algunas horas o hasta que se expanda y se vuelva esponjosa. Luego, la puedes deshacer con las manos o con un rastrillo de jardín.

Utilizar una trituradora: Si necesitas deshacer una gran cantidad de fibra de coco, puedes utilizar una trituradora para descomponerla. Esto permitirá que la fibra de coco se deshaga más fácilmente y de manera uniforme.

Utilizar una desfibradora: Si tienes acceso a una desfibradora, esta es una herramienta ideal para deshacer grandes cantidades de fibra de coco. La desfibradora corta y descompone la fibra de coco en fibras finas y esponjosas que son ideales para su uso como sustrato.

En resumen, la fibra de coco se deshace fácilmente cuando está esponjosa y seca. Si necesitas deshacer grandes cantidades de fibra de coco, puedes utilizar herramientas como una trituradora o una desfibradora para hacer el trabajo de manera más eficiente.

¿Qué fertilizantes usar en fibra de coco?

La fibra de coco es un sustrato que no contiene nutrientes, por lo que es importante fertilizar las plantas que crecen en él para que reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo saludable. Aquí te presentamos algunos fertilizantes que puedes utilizar en fibra de coco:

Abonos orgánicos: Los abonos orgánicos, como el compost, el humus de lombriz y el estiércol, son una excelente opción para fertilizar las plantas en fibra de coco. Estos abonos son ricos en nutrientes y ayudan a mejorar la estructura del sustrato.

Fertilizantes líquidos: Los fertilizantes líquidos son otra opción para fertilizar las plantas en fibra de coco. Estos fertilizantes contienen una mezcla equilibrada de nutrientes que se disuelven en agua y se absorben rápidamente por las raíces de las plantas.

Fertilizantes de liberación lenta: Los fertilizantes de liberación lenta son una buena opción para plantas que necesitan un suministro constante de nutrientes durante un período prolongado de tiempo. Estos fertilizantes liberan los nutrientes gradualmente, lo que ayuda a prevenir la sobrealimentación y la pérdida de nutrientes por lixiviación.

Es importante recordar que cada especie de planta tiene diferentes necesidades de nutrientes, por lo que es importante elegir un fertilizante adecuado para las plantas que estás cultivando en fibra de coco. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante para evitar la sobrealimentación o la falta de nutrientes en las plantas.

¿Cómo se germina con fibra de coco?

La fibra de coco es un sustrato excelente para germinar semillas, ya que es ligero, aireado y retiene la humedad de manera efectiva. Aquí te presentamos los pasos para germinar semillas con fibra de coco:

Prepara la fibra de coco: Remoja la fibra de coco en agua durante varias horas o hasta que se expanda y se vuelva esponjosa. Luego, escurre el exceso de agua y colócala en una maceta o contenedor limpio.

Siembra las semillas: Haz un pequeño agujero en la fibra de coco con tus dedos y coloca la semilla en el agujero. Cubre ligeramente con más fibra de coco.

Asegura la humedad: Cubre la maceta con una bolsa de plástico o una tapa transparente para mantener la humedad en el interior. Esto también ayudará a mantener una temperatura constante.

Proporciona luz: Coloca la maceta en un lugar cálido y brillante, pero evita la luz solar directa. Una luz artificial también puede funcionar.

Ventila diariamente: Abre la bolsa o tapa durante unos minutos cada día para permitir la ventilación y evitar la acumulación de humedad.

Agua regularmente: Riega las semillas con agua tibia y limpia cada vez que la fibra de coco se sienta seca al tacto.

Una vez que las semillas hayan germinado y las plántulas estén creciendo, es importante seguir proporcionando un ambiente cálido y húmedo hasta que estén listas para ser trasplantadas a su ubicación permanente.

¿Cómo se utiliza el Slabs de fibra de coco?

Los slabs de fibra de coco son bloques grandes y comprimidos de fibra de coco que se utilizan comúnmente en la producción comercial de plantas. Aquí te presentamos los pasos para utilizar los slabs de fibra de coco:

Preparar el slab: Remoja el slab de fibra de coco en agua durante varias horas o hasta que se expanda y se vuelva esponjoso.

Colocar el slab: Coloca el slab de fibra de coco en una bandeja o contenedor adecuado para su cultivo. Asegúrate de que la bandeja tenga un buen drenaje para evitar la acumulación de agua.

Plantar: Realiza un orificio en la parte superior del slab de fibra de coco y coloca la planta en él. Cubre la raíz de la planta con más fibra de coco y presiónala ligeramente para que se ajuste bien.

Regar: Riega la planta con agua tibia y limpia cada vez que la fibra de coco se sienta seca al tacto. Es importante no sobrepasar en el riego, ya que la fibra de coco retiene agua fácilmente.

Fertilizar: Los slabs de fibra de coco no contienen nutrientes, por lo que es importante fertilizar las plantas para que reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo saludable.

Cuidados adicionales: Asegúrate de que la planta reciba suficiente luz y ventilación adecuada. También es importante monitorear la humedad en el slab y ajustar el riego según sea necesario.

Los slabs de fibra de coco son una excelente opción para la producción comercial de plantas, ya que son fáciles de manejar y pueden ser utilizados para una amplia variedad de cultivos. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y ajustar los cuidados según las necesidades específicas de la planta que estás cultivando.

¿Qué es el Slabs de fibra de coco como sustrato?

Los slabs de fibra de coco son un sustrato utilizado en la producción comercial de plantas. Están hechos de fibra de coco comprimida en forma de un bloque rectangular grande que se utiliza para cultivar una variedad de plantas, especialmente en la agricultura hidropónica.

El slab de fibra de coco es ligero, aireado y tiene una alta capacidad para retener agua, lo que lo hace ideal para el cultivo de plantas. Es un sustrato renovable y sostenible, ya que se obtiene a partir de la cáscara de coco, que es un subproducto de la industria del coco.

La fibra de coco es naturalmente resistente a las enfermedades y plagas, lo que reduce la necesidad de pesticidas y fungicidas. Además, es un sustrato libre de malas hierbas y es fácil de manejar y transportar debido a su ligereza.

Los slabs de fibra de coco son fáciles de utilizar en la producción comercial de plantas y pueden ser personalizados para diferentes cultivos, asegurando que las plantas reciban los nutrientes necesarios para su crecimiento saludable.

¿Qué es el sustrato de coco y para qué sirve?

El sustrato de coco es un medio de cultivo hecho de la fibra de la cáscara de coco, un subproducto de la industria del coco. Este sustrato es utilizado ampliamente en la producción de plantas en jardinería y agricultura, tanto en cultivos en macetas como en hidroponía.

El sustrato de coco tiene varias ventajas en comparación con otros medios de cultivo, como la tierra o la perlita. En primer lugar, es un material renovable y sostenible, ya que la cáscara de coco es un subproducto que de otra manera sería desechado. Además, la fibra de coco es resistente a las enfermedades y a las plagas, lo que reduce la necesidad de pesticidas y fungicidas.

El sustrato de coco es también ligero, poroso y aireado, lo que permite una buena circulación del aire y del agua. Tiene una alta capacidad de retener agua y nutrientes, lo que lo hace ideal para el cultivo de plantas en macetas, ya que proporciona una buena aireación y drenaje, evitando que las raíces de las plantas se pudran.

En la agricultura hidropónica, el sustrato de coco se utiliza como un medio de cultivo inerte, lo que significa que no aporta nutrientes a las plantas, pero permite que las raíces crezcan en un entorno favorable. Esto permite un mayor control sobre el suministro de nutrientes, el pH y la humedad, lo que puede aumentar la producción de los cultivos.

En resumen, el sustrato de coco es un medio de cultivo sostenible y versátil que se utiliza ampliamente en la producción de plantas en jardinería y agricultura, proporcionando una buena aireación, drenaje y retención de agua y nutrientes para el crecimiento saludable de las plantas.

¿Qué es mejor tierra o los Slabs de coco?

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que ambos medios de cultivo tienen ventajas y desventajas dependiendo del contexto específico en el que se utilicen.

La tierra es un medio de cultivo tradicional que se ha utilizado durante siglos y es adecuada para una amplia variedad de plantas. Proporciona nutrientes y materia orgánica que son beneficiosos para el crecimiento de las plantas. Sin embargo, la tierra también puede contener plagas y enfermedades, y su calidad varía dependiendo de la fuente.

Por otro lado, los slabs de coco son un medio de cultivo inerte que no contiene nutrientes, pero proporciona una buena aireación, drenaje y retención de agua y nutrientes para el crecimiento saludable de las plantas. Son resistentes a las plagas y enfermedades y son sostenibles, ya que se obtienen a partir de subproductos de la industria del coco. Sin embargo, también requieren de un cuidado y una gestión cuidadosa para evitar el desequilibrio de los nutrientes.

La elección entre tierra y slabs de coco depende de factores específicos, como el tipo de planta que se está cultivando, las condiciones de cultivo, los recursos disponibles y las preferencias personales del cultivador. Ambos medios de cultivo tienen ventajas y desventajas y pueden ser utilizados con éxito en la producción de plantas.

¿Cómo desinfectar sustrato de coco?

El sustrato de coco se puede desinfectar de varias maneras para evitar la propagación de enfermedades y plagas en las plantas. Aquí te presento algunas formas de desinfectar el sustrato de coco:

Vaporización: Puedes vaporizar el sustrato con agua caliente para matar las bacterias y hongos que puedan estar presentes. Deja que el sustrato se enfríe antes de usarlo.

Fumigación con peróxido de hidrógeno: El peróxido de hidrógeno es un agente oxidante que se puede usar para desinfectar el sustrato de coco. Mezcla agua y peróxido de hidrógeno al 3% en partes iguales y rocía la mezcla sobre el sustrato. Deja que la mezcla actúe durante 24 horas antes de usar el sustrato.

Uso de fungicidas: Puedes aplicar un fungicida de amplio espectro en el sustrato de coco para matar las esporas de hongos y las bacterias que puedan estar presentes. Asegúrate de seguir las instrucciones del fungicida y de no utilizarlo en exceso, ya que esto puede ser perjudicial para las plantas.

Horneado: El sustrato de coco se puede esterilizar en el horno a una temperatura de 180-200°C durante una hora. Esto matará las bacterias y hongos presentes en el sustrato.

Es importante recordar que la desinfección del sustrato de coco debe ser realizada con cuidado para evitar dañar la estructura del sustrato y los microorganismos beneficiosos presentes en él. También es importante utilizar medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades y plagas, como la limpieza y desinfección de las herramientas y equipos utilizados en el cultivo.

¿Cómo lavar el sustrato de coco?

Lavar el sustrato de coco es importante para eliminar la sal acumulada y otros residuos que pueden haber quedado en él después de varios ciclos de riego y fertilización. Aquí te presento los pasos para lavar el sustrato de coco:

Preparar agua limpia: Debes utilizar agua limpia y libre de cloro para lavar el sustrato. Si el agua de tu grifo tiene cloro, puedes dejarla reposar durante al menos 24 horas antes de usarla.

Remojar el sustrato: Coloca el sustrato de coco en un recipiente grande y agrega agua suficiente para cubrir todo el sustrato. Remoja el sustrato durante al menos una hora para que la sal y otros residuos se disuelvan en el agua.

Drenar el agua: Una vez que el sustrato haya absorbido suficiente agua, drena el agua restante del recipiente. Puedes hacerlo inclinando el recipiente y dejando que el agua escurra por los agujeros en la parte inferior.

Enjuagar con agua limpia: Enjuaga el sustrato con agua limpia para eliminar cualquier residuo restante. Puedes hacer esto agregando agua limpia al recipiente y removiendo el sustrato con las manos para asegurarte de que todo el sustrato sea enjuagado.

Escurrir el sustrato: Una vez que hayas enjuagado el sustrato, es importante asegurarte de que esté bien escurrido antes de volver a utilizarlo en tus plantas. Puedes hacer esto dejando que el sustrato se escurra por completo en un colador o dejándolo secar al sol durante unas horas.

Lavar el sustrato de coco con regularidad ayudará a mantener una buena calidad del sustrato y asegurará que tus plantas reciban los nutrientes que necesitan para crecer saludables y fuertes.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar los slabs de coco para el cultivo de marihuana?

Hay varias ventajas de utilizar slabs de coco para el cultivo de marihuana, aquí te presento algunas:

Excelente aireación: Los slabs de coco son muy porosos y tienen una excelente aireación. Esto permite que las raíces de las plantas respiren y absorban más oxígeno, lo que promueve un crecimiento saludable.

Retención de agua: El coco tiene una gran capacidad para retener agua, lo que significa que los slabs de coco pueden mantener una buena humedad sin necesidad de regar con tanta frecuencia.

pH neutro: Los slabs de coco tienen un pH neutro, lo que significa que no afectarán el pH de la solución de nutrientes que se agregue al agua de riego.

Reutilizable: Los slabs de coco pueden ser reutilizados después de un ciclo de cultivo. Solo necesitas lavarlos y esterilizarlos para eliminar cualquier bacteria o patógeno antes de volver a utilizarlos.

Fácil de manejar: Los slabs de coco son fáciles de manejar y transportar, lo que los hace ideales para cultivos en interiores.

Libre de plagas: El coco es resistente a la mayoría de las plagas comunes del suelo, lo que significa que es menos probable que tus plantas se vean afectadas por enfermedades o plagas.

Los slabs de coco son una excelente opción para el cultivo de marihuana, ya que proporcionan una buena aireación, retención de agua y son reutilizables. Además, son fáciles de manejar y transportar y tienen menos probabilidades de verse afectados por enfermedades o plagas.

¿Cuáles son las desventajas de utilizar los slabs de coco para el cultivo de marihuana?

Si bien hay muchas ventajas en el uso de slabs de coco para el cultivo de marihuana, también hay algunas desventajas que debes tener en cuenta:

Costo: El costo de los slabs de coco puede ser más alto que otros tipos de sustratos, especialmente si se comparan con la tierra.

Necesidad de nutrientes adicionales: Los slabs de coco no contienen los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas, por lo que es necesario agregar nutrientes adicionales a la solución de riego.

pH inestable: Aunque los slabs de coco son neutros en pH, pueden volverse ácidos con el tiempo debido a la acumulación de sales. Esto significa que debes monitorear regularmente el pH de la solución de riego y ajustarla si es necesario.

Requiere lavado y preparación: Antes de utilizar los slabs de coco, es necesario lavarlos y prepararlos adecuadamente para eliminar cualquier bacteria o patógeno que puedan contener.

Requiere irrigación precisa: La retención de agua de los slabs de coco puede ser una ventaja, pero también puede ser una desventaja si no se riega con precisión. Si el riego es excesivo, puede haber problemas de exceso de agua y pudrición de las raíces.

Aunque los slabs de coco ofrecen muchas ventajas para el cultivo de marihuana, también tienen algunas desventajas como el costo, la necesidad de nutrientes adicionales, el pH inestable y la necesidad de lavado y preparación adecuada. Además, el riego preciso es esencial para evitar problemas de exceso de agua y pudrición de las raíces.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
Accesorios de MARIHUANA
Aceite de CáñamoAceite de CBDArmarios de Cultivo
Básculas de PrecisiónControl de OloresBikini de Marihuana
Luces de CultivoInvernaderosCaseta de Jardín
Bañador HombreCalcetines de MarihuanaCalzoncillos Marihuana
Tazas de MarihuanaTermos de MarihuanaTest de Drogas
Toallas de MarihuanaGorras de MarihuanaRolling Box
Grinder MarihuanaMecheros CipperMecheros Zippo
Peladoras de CogollosPipas para FumarEliminar Plagas
Kit de CultivoKit de RiegoHerramientas Jardín
Macetas de TelaMedidores Ph y EcLeggings Marihuana
Sustratos y TierrasFertilizantes CultivoTermómetros Cultivo
Mantas de MarihuanaSudaderas de MarihuanaBufandas de Marihuana
Delantales MarihuanaGuantes de CocinaManteles Individuales
Zapatillas MarihuanaPijamas MarihuanaFundas Cojines
Funda Nórdica EdredónFelpudo MarihuanaAlfombras Marihuana
Cortinas DuchaNeceser MarihuanaAlfombra de Baño
Paraguas MarihuanaEsterillas de YogaCorbatas Marihuana
Mochilas de MarihuanaGorros de PuntoCremas de Marihuana
Camisetas de MarihuanaCalentador de CuelloSombrero Pescador
Tapiz MarihuanaPantalones MarihuanaLibros de Marihuana
VaporizadoresBong MarihuanaGlass Blunt
Prensa MarihuanaMáquinas de LiarCeniceros Marihuana
Líquidos VaporizadoresMacetas y TiestosMalla de Secado
Anillos MarihuanaColgantes MarihuanaPendientes Marihuana
Bolsa de AlmuerzoBolsa TérmicaBotellas de Agua
Disfraz MarihuanaSombrero Papa NoelPulseras de Marihuana
Estuche de GafasTiradores de MarihuanaMoldes de Marihuana
cesta de ropa suciaFunda CojínCortinas Marihuana
Mantel MarihuanaReloj de ParedDespertador
Lámpara de MesillaGorro de DuchaVinilos Marihuana
Chanclas MarihuanaMascarillasAntifaz para Dormir
Maletín para PortátilBolso de MaquillajeBolso de Mano
Bolso MensajeroMonedero MarihuanaBandolera Marihuana
Riñonera MarihuanaEstuche de LápicesMochila de Cuero
Bolsa GimnasioMochila CordonesMaleta de Viaje