¿Se puede cultivar marihuana aunque se esté en un desierto?

0
233
Cultivo de Marihuana en el Desierto

Las plantas de marihuana son plantas muy resistentes. Estos pueden adaptarse a casi cualquier tipo de condición exterior, pero también pueden ser susceptibles a temperaturas y humedad extremas.

Las temperaturas por encima de los 30 grados pueden causar daños severos e incluso pueden causar retraso en el crecimiento y la muerte, mientras que las lluvias torrenciales, los vientos fuertes y la humedad excesiva pueden causar mucho daño a la planta.

Las plantas de marihuana también necesitan más luz del día para ser más fuertes y saludables. Proporcionará un buen rendimiento siempre que se cumplan sus condiciones de crecimiento.

¿Pero puedes cultivar marihuana en el desierto?

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

Cultivar marihuana en el desierto puede ser difícil. No sólo tendrá que labrar primero la tierra seca del desierto para que el marihuana crezca, sino que también tendrá que proteger sus plantas del calor excesivo del sol y del dañino aire seco del desierto.

Aparentemente, una plantación secreta de marihuana, la más grande del país, fue encontrada bajo una red negra en el caliente desierto mexicano. Esta enorme plantación al aire libre de 300 acres puede ser vista como un gran cuadrado negro en medio del desierto y fue llamada la plantación de marihuana más grande en la historia de México.

El dueño de la plantación escondió ingeniosamente sus plantas usando una gran red y plástico que también cubría el olor. Dentro de la plantación había plantas de hasta 2,5 metros de altura y todas se encontraban en las mismas etapas de desarrollo. Las autoridades dijeron que toda el área podría tener un rendimiento de más de 120 toneladas de marihuana que podrían valer alrededor de 1.800 millones de pesos o 170 millones de euros.

¿Cómo podrían estas saludables plantas de marihuana sobrevivir en el abrasador desierto? 

El suelo seco del desierto fue posiblemente labrado y desarrollado antes de que las plantas fueran colocadas una al lado de la otra. La plantación estaba bien plantada y todas las plantas se encontraban en la misma fase de desarrollo, lo que indicaba que la operación se había desarrollado en gran medida sin ser descubiertas.

Un sistema de riego bien planificado también puede haberse establecido en el área porque no hay manera de que estas plantas puedan ser regadas a mano o puedan depender sólo de la lluvia ocasional del desierto.

La cubierta no era sólo para protegerse del sol y del aire seco del desierto, sino que también proporcionaba un toldo para que la operación permaneciera sin ser detectada durante meses.

Las plantas, así como toda el área, estaban bien mantenidas, como lo demuestran las instalaciones que se encontraron dentro del área y el número de trabajadores (60 en total) que fueron encontrados trabajando cuando ocurrió la redada.

Sí, se puede cultivar marihuana en un desierto, pero se deben tomar medidas especiales para garantizar que la planta reciba suficiente agua y protección contra la radiación solar intensa.

Algunas opciones incluyen la utilización de sistemas de riego por goteo o nebulización para mantener la humedad del suelo, la elección de variedades de cannabis resistentes al calor y la exposición solar, y la construcción de sombreadores o invernaderos para proteger las plantas del sol directo.

Es importante tener en cuenta que la legalidad del cultivo de cannabis varía según el país y la región, por lo que se debe verificar la legislación local antes de iniciar cualquier proyecto de cultivo.

¿Qué necesitamos comprar para cultivar la marihuana en el desierto?

Para cultivar marihuana en un desierto, se necesitan algunos elementos esenciales, tales como:

Semillas de cannabis: Se pueden adquirir en tiendas especializadas o en línea. Es importante elegir una variedad resistente al calor y a la sequedad, para aumentar las posibilidades de éxito.

Sustrato: Se necesita un sustrato adecuado para el cultivo de cannabis, como turba, coco, vermiculita, perlita, o una mezcla de estos.

Macetas: Se necesitan macetas de tamaño adecuado para el crecimiento de las plantas de cannabis.

Sistema de riego: Es importante tener un sistema de riego adecuado para garantizar que las plantas reciban suficiente agua. Se pueden utilizar sistemas de riego por goteo o nebulización.

Nutrientes: Se necesitan nutrientes para el crecimiento saludable de las plantas. Se pueden adquirir nutrientes específicos para el cultivo de cannabis.

Sombrillas o invernaderos: Es importante proteger las plantas del sol directo y la radiación solar intensa. Se pueden utilizar sombrillas o construir invernaderos para proteger las plantas.

Es importante tener en cuenta que la legalidad del cultivo de cannabis varía según el país y la región, por lo que se debe verificar la legislación local antes de iniciar cualquier proyecto de cultivo.

¿La planta de marihuana si la cultivamos en el desierto cuantas veces al día hay que echarle agua?

La cantidad de agua que necesita una planta de marihuana cultivada en un desierto depende de varios factores, como la temperatura, la humedad relativa, el tipo de sustrato y la etapa de crecimiento de la planta.

En general, se recomienda regar las plantas de marihuana en el desierto al menos una vez al día durante la etapa de crecimiento vegetativo, y aumentar la frecuencia a dos veces al día durante la etapa de floración, cuando las plantas tienen una mayor demanda de agua.

Es importante no excederse en la cantidad de agua, ya que el exceso de humedad puede causar problemas de pudrición de raíces y otros problemas de salud en las plantas. Se recomienda verificar regularmente el estado del sustrato y la humedad de las plantas para determinar la frecuencia y cantidad adecuadas de riego.

¿Un riego en el desierto de las plantas de marihuana por goteo puede ser acertado?

Sí, el riego por goteo puede ser una buena opción para regar las plantas de marihuana cultivadas en un desierto, ya que permite una distribución uniforme del agua en el sustrato y reduce la pérdida de agua por evaporación.

El riego por goteo puede ser programado para proporcionar la cantidad adecuada de agua a las plantas en intervalos regulares, lo que garantiza que las plantas reciban suficiente agua sin causar problemas de encharcamiento o pudrición de las raíces.

Además, el riego por goteo también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades fúngicas y bacterianas, ya que el agua se aplica directamente al sustrato y no a las hojas y flores de las plantas, lo que reduce la humedad en la superficie de las plantas.

Es importante tener en cuenta que la frecuencia y cantidad de agua necesaria para regar las plantas de marihuana en el desierto dependen de varios factores, por lo que se recomienda monitorear regularmente las plantas y ajustar el programa de riego según sea necesario.

Además, el riego por goteo también puede tener otros beneficios para el cultivo de marihuana en el desierto, como:

Ahorro de agua: El riego por goteo puede ser más eficiente en el uso del agua que otros métodos de riego, ya que permite una distribución más precisa y controlada del agua.

Ahorro de tiempo y mano de obra: El riego por goteo puede reducir la necesidad de regar manualmente las plantas, lo que puede ahorrar tiempo y mano de obra en el cultivo.

Control de la salinidad del sustrato: El riego por goteo puede ayudar a controlar la acumulación de sales en el sustrato, ya que el agua aplicada a través de este método es menos propensa a evaporarse que el agua aplicada por aspersión.

Adecuado para cultivos en espacios reducidos: El riego por goteo es adecuado para cultivos en espacios reducidos, ya que puede ser diseñado para adaptarse a cualquier área de cultivo.

En resumen, el riego por goteo puede ser una buena opción para regar las plantas de marihuana cultivadas en el desierto, ya que permite una distribución uniforme del agua, reduce la pérdida de agua por evaporación, puede ahorrar agua y tiempo, controlar la salinidad del sustrato, y es adecuado para cultivos en espacios reducidos.

¿Qué fertilizantes le tenemos que aportar a una planta de marihuana que la cultivamos en el desierto?

Para cultivar una planta de marihuana en el desierto, es importante proporcionar los nutrientes adecuados para su crecimiento y desarrollo. Los fertilizantes que se deben utilizar dependerán del tipo de sustrato utilizado y de la etapa de crecimiento de la planta.

En general, los fertilizantes para cultivos de marihuana suelen contener nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), que son los tres nutrientes principales que las plantas necesitan para crecer. Durante la etapa de crecimiento vegetativo, se recomienda utilizar un fertilizante con una proporción más alta de nitrógeno, mientras que durante la etapa de floración, se recomienda utilizar un fertilizante con una proporción más alta de fósforo y potasio.

Además de los nutrientes principales, las plantas de marihuana también necesitan otros nutrientes, como calcio, magnesio, hierro, manganeso, zinc, entre otros. Estos nutrientes se pueden encontrar en fertilizantes específicos para marihuana o en fertilizantes para cultivos en general.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante y no exceder la cantidad recomendada de fertilizante, ya que el exceso de nutrientes puede dañar las raíces y causar otros problemas de salud en las plantas. También se recomienda monitorear regularmente la salud de las plantas y ajustar la cantidad y frecuencia de fertilizante según sea necesario.

En el desierto es importante considerar el pH del sustrato y del agua de riego, ya que el agua del desierto suele tener un pH alto y puede causar problemas de absorción de nutrientes. Por lo tanto, se recomienda ajustar el pH del agua de riego a un nivel adecuado para las plantas de marihuana, generalmente entre 6.0 y 7.0.

Además de los nutrientes y el pH, también es importante tener en cuenta la calidad del agua utilizada para el riego en el desierto. El agua de pozo o de acuífero en el desierto puede contener altos niveles de sales y minerales, lo que puede afectar negativamente el crecimiento y la salud de las plantas de marihuana.

Para reducir la cantidad de sales y minerales en el agua utilizada para el riego, se pueden utilizar sistemas de filtración de agua, como ósmosis inversa, para eliminar los contaminantes y reducir la dureza del agua.

Otra consideración importante para el cultivo de marihuana en el desierto es el clima extremo. Las altas temperaturas, la baja humedad y la exposición al sol directo pueden afectar negativamente el crecimiento y la salud de las plantas. Por lo tanto, es importante proporcionar sombra adecuada y asegurarse de que las plantas reciban suficiente agua y nutrientes para evitar el estrés por calor.

Para cultivar con éxito plantas de marihuana en el desierto, es importante proporcionar los nutrientes adecuados, ajustar el pH del agua de riego, considerar la calidad del agua utilizada para el riego y proporcionar sombra y suficiente agua y nutrientes para evitar el estrés por calor.

¿Qué plantas de marihuana son las más adecuadas por las condiciones para el cultivo en el desierto?

Existen variedades de marihuana que se adaptan mejor a las condiciones de cultivo en el desierto. Estas son algunas de las variedades de marihuana más adecuadas para cultivar en el desierto:

Afghan Kush: Esta variedad es originaria de la región de Hindu Kush en Afganistán y es conocida por su resistencia y adaptabilidad a climas áridos y secos.

Northern Lights: Esta variedad es conocida por su resistencia y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo, incluyendo climas cálidos y secos.

Durban Poison: Esta variedad es originaria de Sudáfrica y es conocida por su capacidad para resistir condiciones de sequía y altas temperaturas.

Super Silver Haze: Esta variedad es conocida por su resistencia y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo, incluyendo climas cálidos y secos.

Hindu Skunk: Esta variedad es un cruce entre la Hindu Kush y la Skunk #1, y es conocida por su resistencia y adaptabilidad a climas áridos y secos.

Mazar-i-Sharif: Esta variedad es originaria de la región de Mazar-i-Sharif en Afganistán y es conocida por su resistencia y adaptabilidad a climas cálidos y secos.

OG Kush: Esta variedad es conocida por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de cultivo, incluyendo climas cálidos y secos.

Critical Kush: Esta variedad es un cruce entre la Critical Mass y la OG Kush, y es conocida por su resistencia y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo, incluyendo climas cálidos y secos.

Jack Herer: Esta variedad es conocida por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de cultivo, incluyendo climas cálidos y secos.

Afghan Skunk: Esta variedad es un cruce entre la Afghan Kush y la Skunk #1, y es conocida por su resistencia y adaptabilidad a climas áridos y secos.

Green Crack: Esta variedad es conocida por su resistencia y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo, incluyendo climas cálidos y secos.

Blue Dream: Esta variedad es conocida por su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones de cultivo, incluyendo climas cálidos y secos.

Es importante tener en cuenta que, aunque estas variedades son más adecuadas para el cultivo en el desierto, aún se requiere cuidado y atención adecuados para lograr un cultivo exitoso. Además, la elección de la variedad también dependerá de los objetivos del cultivador y de las características específicas que se buscan en la planta.

Recordar que cada variedad de marihuana tiene sus propias características y necesidades específicas, por lo que se debe investigar y elegir la variedad más adecuada para las condiciones específicas del cultivo en el desierto.

¿Qué plantas de marihuana por estas condiciones extremas no son aconsejables cultivar en el desierto?

Existen ciertas variedades de marihuana que pueden no ser aconsejables para cultivar en el desierto debido a las condiciones extremas de calor y sequedad. Algunas de estas variedades pueden incluir:

Sativas tropicales: Las variedades de marihuana Sativa que se originan en regiones tropicales pueden ser más difíciles de cultivar en el desierto debido a su naturaleza exigente en cuanto a humedad y temperatura.

Híbridos de alta humedad: Algunas variedades de marihuana híbridas pueden ser más propensas a desarrollar moho y otros problemas relacionados con la humedad en condiciones de clima seco y árido.

Variedades de marihuana con alta demanda de agua: Las variedades de marihuana que requieren grandes cantidades de agua para crecer pueden tener dificultades para sobrevivir en el desierto debido a la falta de agua disponible.

Se recomienda elegir variedades de marihuana que sean conocidas por su resistencia y adaptabilidad a las condiciones de cultivo en el desierto, y evitar aquellas que puedan ser más susceptibles a problemas relacionados con la sequedad, el calor y la humedad.

Menciono algunas variedades de marihuana que podrían no ser las más adecuadas para el cultivo en el desierto:

Jamaican Pearl: Esta variedad de Sativa tropical es conocida por su alta demanda de humedad y temperatura, lo que puede hacer que sea difícil de cultivar en condiciones de clima seco y árido.

Northern Lights: Esta variedad de Indica es conocida por su resistencia y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo, pero puede ser más propensa a desarrollar moho y otros problemas relacionados con la humedad en condiciones de clima seco.

Bubblegum: Esta variedad híbrida puede ser más propensa a desarrollar moho y otros problemas relacionados con la humedad en condiciones de clima seco y árido.

Chocolope: Esta variedad de Sativa puede tener una alta demanda de agua y puede ser difícil de cultivar en condiciones de clima seco y árido.

Pineapple Express: Esta variedad híbrida es conocida por su alto contenido de humedad y puede ser más susceptible a desarrollar moho y otros problemas relacionados con la humedad en condiciones de clima seco y árido.

Haze: Esta variedad de Sativa puede ser muy exigente en cuanto a temperatura y humedad, lo que puede hacer que sea difícil de cultivar en el desierto.

Blue Dream: Esta variedad híbrida puede ser más propensa a desarrollar moho y otros problemas relacionados con la humedad en condiciones de clima seco y árido.

Super Skunk: Esta variedad de Indica/Sativa puede tener una alta demanda de agua y puede ser difícil de cultivar en condiciones de clima seco y árido.

White Widow: Esta variedad de Indica/Sativa puede ser más propensa a desarrollar problemas relacionados con la humedad en condiciones de clima seco y árido, y puede requerir un monitoreo cuidadoso de la temperatura y la humedad para un cultivo exitoso.

Recuerda que siempre es importante investigar y elegir la variedad más adecuada para las condiciones específicas de cultivo en el desierto, teniendo en cuenta no sólo la resistencia y adaptabilidad de la planta, sino también los objetivos del cultivador y las características que se buscan en la planta.

¿Si se cultivan plantas de marihuana en el desierto por la cantidad de calor y horas de sol, aportando todo lo necesario, pueden ser más productivas?

El hecho de cultivar plantas de marihuana en el desierto, con altas temperaturas y muchas horas de sol, puede ser beneficioso para el crecimiento y la producción de las plantas, siempre y cuando se aporten todos los cuidados y nutrientes necesarios para el cultivo.

El clima cálido y seco del desierto puede ser favorable para el crecimiento de las plantas, siempre y cuando se proporcione suficiente agua y nutrientes. Además, la luz del sol es esencial para la fotosíntesis y el crecimiento saludable de las plantas, por lo que el alto número de horas de sol en el desierto puede ser beneficioso para la producción de las plantas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las condiciones extremas del desierto pueden presentar desafíos únicos para el cultivo de marihuana, como la sequedad del suelo y la falta de humedad en el aire. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a la irrigación y la fertilización para asegurar el crecimiento saludable de las plantas.

Cultivar plantas de marihuana en el desierto puede ser una opción viable si se proporcionan los cuidados necesarios y se seleccionan las variedades adecuadas para el clima y las condiciones del suelo.

Además de la luz y la temperatura, la calidad del suelo también es un factor importante a considerar al cultivar marihuana en el desierto. El suelo en estas áreas a menudo puede ser arenoso y pobre en nutrientes, lo que puede afectar negativamente el crecimiento y la producción de las plantas.

Por lo tanto, es esencial agregar nutrientes al suelo, como nitrógeno, fósforo y potasio, para asegurar que las plantas reciban los nutrientes necesarios para crecer de manera saludable. También es importante monitorear los niveles de pH del suelo, ya que un pH demasiado ácido o alcalino puede afectar negativamente la absorción de nutrientes.

Además, debido al clima seco del desierto, es importante prestar atención a la cantidad y frecuencia del riego. El riego por goteo puede ser una buena opción para asegurar que las plantas reciban la cantidad adecuada de agua sin desperdiciarla.

En conclusión, cultivar marihuana en el desierto puede ser una opción productiva si se proporcionan las condiciones adecuadas para el crecimiento de las plantas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos únicos que presenta el clima del desierto y tomar las medidas necesarias para garantizar que las plantas reciban los nutrientes y la humedad adecuados para su crecimiento saludable.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
Accesorios de MARIHUANA
Aceite de CáñamoAceite de CBDArmarios de Cultivo
Básculas de PrecisiónControl de OloresBikini de Marihuana
Luces de CultivoInvernaderosCaseta de Jardín
Bañador HombreCalcetines de MarihuanaCalzoncillos Marihuana
Tazas de MarihuanaTermos de MarihuanaTest de Drogas
Toallas de MarihuanaGorras de MarihuanaRolling Box
Grinder MarihuanaMecheros CipperMecheros Zippo
Peladoras de CogollosPipas para FumarEliminar Plagas
Kit de CultivoKit de RiegoHerramientas Jardín
Macetas de TelaMedidores Ph y EcLeggings Marihuana
Sustratos y TierrasFertilizantes CultivoTermómetros Cultivo
Mantas de MarihuanaSudaderas de MarihuanaBufandas de Marihuana
Delantales MarihuanaGuantes de CocinaManteles Individuales
Zapatillas MarihuanaPijamas MarihuanaFundas Cojines
Funda Nórdica EdredónFelpudo MarihuanaAlfombras Marihuana
Cortinas DuchaNeceser MarihuanaAlfombra de Baño
Paraguas MarihuanaEsterillas de YogaCorbatas Marihuana
Mochilas de MarihuanaGorros de PuntoCremas de Marihuana
Camisetas de MarihuanaCalentador de CuelloSombrero Pescador
Tapiz MarihuanaPantalones MarihuanaLibros de Marihuana
VaporizadoresBong MarihuanaGlass Blunt
Prensa MarihuanaMáquinas de LiarCeniceros Marihuana
Líquidos VaporizadoresMacetas y TiestosMalla de Secado
Anillos MarihuanaColgantes MarihuanaPendientes Marihuana
Bolsa de AlmuerzoBolsa TérmicaBotellas de Agua
Disfraz MarihuanaSombrero Papa NoelPulseras de Marihuana
Estuche de GafasTiradores de MarihuanaMoldes de Marihuana
cesta de ropa suciaFunda CojínCortinas Marihuana
Mantel MarihuanaReloj de ParedDespertador
Lámpara de MesillaGorro de DuchaVinilos Marihuana
Chanclas MarihuanaMascarillasAntifaz para Dormir
Maletín para PortátilBolso de MaquillajeBolso de Mano
Bolso MensajeroMonedero MarihuanaBandolera Marihuana
Riñonera MarihuanaEstuche de LápicesMochila de Cuero
Bolsa GimnasioMochila CordonesMaleta de Viaje
COMPARTIR
Artículo anterior¿Se legaliza el Cannabis terapéutico en España? Tu camello a domicilio
Artículo siguienteMilei a favor de la legalización de la Marihuana
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.