Índice de Contenido
- 1 Instalar un cobertizo en el jardín
- 1.0.1 ¿Qué madera se usa para un cobertizo de jardín?
- 1.0.2 ¿Qué tipo de techo hay?
- 1.0.3 ¿Necesitas una entrevista específica?
- 1.0.4 ¿Necesito una declaración administrativa?
- 1.0.5 ¿Es obligatorio disponer de losa de hormigón?
- 1.0.6 ¿Puedes poner tu refugio donde quieras en el jardín?
- 1.0.7 ¿Qué hacer con el agua de lluvia?
- 1.0.8 ¿Cuál es la vida útil de mi refugio de madera?
- 1.0.9 ¿Cuál es el tamaño ideal?
- 2 Comprar Parafernalia
Instalar un cobertizo en el jardín
El cobertizo de madera para jardín es una verdadera habitación adicional, ideal para guardar su equipo en invierno sin abarrotar su garaje. Dependiendo de su tamaño, puede almacenar segadora, barbacoa, herramientas de jardinería, muebles de jardín … La instalación de una caseta de jardín requiere muchas veces una preparación del terreno y una pausa técnica que consiste en seguir varios pasos constructivos para garantizar su buen funcionamiento y su durabilidad.
¿Qué madera se usa para un cobertizo de jardín?
La mayoría de las veces, para este tipo de construcción se utiliza madera blanda como pino o abeto.
Estas maderas existen con o sin tratamiento, cuando se trata la madera, suele ser un tratamiento de clase 3 o clase 4.
Para refugios más prestigiosos, también hay modelos de madera exótica: Iroko, Red Cedar
¿Qué tipo de techo hay?
Existen diferentes tipos de techo según el modelo de refugio elegido.
Dos o cuatro desniveles, que generalmente tiene cubierta de TEJAS (se trata de tiras de betún arenado y colocadas a modo de solape para garantizar la impermeabilización y cuyo objetivo estético es tener un revoque cercano a la pizarra). También es posible en algunos modelos utilizar pizarra natural.
Para techos con dos pendientes o techos planos, también es posible instalar una bandeja de acero, el techo generalmente está oculto por una banda. Recientemente, todavía en cubiertas planas, existe un nuevo revestimiento llamado EPDM que tiene una textura similar a la de un LINER utilizado para impermeabilizar piscinas.
¿Necesitas una entrevista específica?
Para refugios de madera sin tratar, se recomienda encarecidamente aplicar un tinte para mantener la durabilidad de la madera. Dependiendo de la calidad de esta mancha y de la exposición de tu refugio a las inclemencias del tiempo, es recomendable repetir la operación cada 6 a 8 años.
¿Necesito una declaración administrativa?
La declaración es obligatoria tan pronto como el refugio supere los 5 m2. Desde finales de 2014, también ha habido un impuesto sobre el desarrollo calculado sobre la huella de su refugio. Por ello le aconsejamos, más allá de esta superficie, que se acerque a su ayuntamiento y al departamento de urbanismo.
¿Es obligatorio disponer de losa de hormigón?
No, la losa de hormigón no es obligatoria, sin embargo sigue siendo muy recomendable porque le permite fijar su caseta de jardín sobre un soporte sólido y asegurar toda la estructura, lo que ofrece seguridad adicional especialmente en caso de movimiento. incluso suelo muy ligero, 1 o 2 cm. Fijado el abrigo sobre la losa de hormigón, el desplazamiento se hará de forma uniforme, lo que garantiza un buen funcionamiento de las aberturas en el tiempo. Además, los refugios de madera rara vez cuentan con el suelo.
¿Puedes poner tu refugio donde quieras en el jardín?
No puedes colocar tu caseta de jardín donde quieras, hay muchas reglas a seguir dependiendo de las dimensiones, altura, propiedad conjunta y apariencia estética. Por ello te invitamos una vez más a acercarte a tu ayuntamiento y al departamento de urbanización.
¿Qué hacer con el agua de lluvia?
El agua de lluvia debe recogerse legalmente. Lo ideal es instalar un tanque de agua de lluvia que puedas usar para regar tu jardín, plantaciones o huerto. Este tanque luego debe conectarse al agua de lluvia para evacuar el desbordamiento. Si no desea un colector de agua, las canaletas se pueden conectar directamente a su red de aguas pluviales.
¿Cuál es la vida útil de mi refugio de madera?
Realmente no existe una vida útil para un refugio de madera. Dependiendo de la gama, un cobertizo de jardín bien cuidado, colocado sobre una losa de hormigón, con madera tratada, durará muchos años como una casa de madera.
¿Cuál es el tamaño ideal?
El tamaño ideal de una caseta de jardín, para que sea lo más funcional posible y pueda guardar sus muebles de jardín, cortacéspedes, barbacoa, herramientas de jardín… es entre 9 y 12 m². Sin embargo, existen opciones adicionales como el cobertizo, ideal para resguardar su leña, o marquesinas de madera que le permiten integrar una terraza cubierta. También es posible en volúmenes de 20 a 30m² crear una oficina, un dormitorio de invitados o una cocina de jardín para recibir a sus amigos cuando hace buen tiempo.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |