Índice de Contenido
- 1 Romero excelente planta medicinal
- 1.1 Propiedades medicinales del Romero
- 1.1.1 Alto contenido de compuestos antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios
- 1.1.2 Puede ayudar a reducir el nivel de azúcar en la sangre
- 1.1.3 Puede mejorar su estado de ánimo y su memoria
- 1.1.4 Puede apoyar la salud del cerebro
- 1.1.5 Puede proteger la visión y la salud de los ojos
- 1.1.6 Otros beneficios y usos potenciales
- 1.1 Propiedades medicinales del Romero
- 2 Comprar Parafernalia
Romero excelente planta medicinal
El romero es un vistoso arbusto muy aromático que en pleno desarrollo y buena salud, puede llegar a alcanzar una altura superior a los dos metros. Sus ramas muy divididas están densamente cubiertas de hojas correosas. Las flores de color azul pálido son relativamente pequeñas. Estas plantas son sobre voladas frecuentemente por las abejas ya que les proporcionan abundante alimento y néctar. Su época de floración va principalmente de marzo a mayo.
Recolección y preparación: La planta medicinal procede de cultivo. Sus hojas deben recolectarse antes de la floración y secarse con rapidez, pero muy cuidadosamente.Deben evitarse temperaturas de secado superiores a los 35 g Para preservar el aceite esencial que es el principal componente de la planta.
Sustancias activas: Aceite esencial, taninos, un poco de satonina, ácidos orgánicos.
Acción curativa y uso: El aceite esencial contiene una sustancia muy similar al alcanfor a la que se llama «alcanfor de romero» y debido a él la planta actúa tonificando el sistema circulatorio y equilibrando el nervioso. El romero es eficaz en los estados anémicos crónicos y sobre todo para la hipotensión. El té, aunque resulta fácil de preparar, se usa poco. Se prefiere el vino de romero que se vende ya preparado, pero que uno mismo puede hacerlo.
Goza de especial predilección el baño de romero que se cuenta entre los más activantes y cuya eficacia está demostrada. Para no alterar el sueño no debe tomarse este baño por la noche. Existen en el mercado numerosos extractos de esta planta con fines de baño, pero uno mismo puede prepararlo. No debe olvidarse el alcohol de romero que es un vigoroso linimento para estimular la circulación.
Modo de preparar el té de Romero: Se añade una cucharadita llena de hojas en un vaso de cuarto lt de agua fría; se calienta lentamente hasta que hierva, se retira entonces del fuego y se cuela. Una taza por la mañana y otra al medio día resulta adecuada para los estados de agotamiento, especialmente para después de enfermedades infecciosas y de gripe.
Modo de preparar el vino de romero: Se añaden 20 g de hojas a un litro de vino blanco ligero y se deja en maceración durante 5 días; se cuela después. La dosis adecuada es un vasito 2 veces al día.
Modo de preparar el baño de romero: Se añaden 50 g de hojas a un litro de agua, se calienta asta que hierva, se deja reposar por espacio de 30 minutos y se cuela. El líquido se añade al agua de la bañera.
Empleo como condimento: El romero es una especie excelente pero hay que dosificarla con mucho cuidado. Un chef de cocina dijo en cierta ocasión acerca de esta planta: «la mitad es siempre demasiado». Combina perfectamente con las de hortalizas, los platos de verdura y carne, los asados y las salsas de los mismos, las aves y, en especial las setas. Es adecuado igualmente para el queso, cualquier queso blando aderezado con romero y con tomillo también se vuelve más digestivo y apetitoso.
El té, el vino, el baño y el alcohol se utilizan para flatulencias, trastornos gastrointestinales, anorexias, enfermedades del hipogastrio, dolencias renales, biliares y hepáticas, hidropesía, cardiopatías y trastornos circulatorios, reuma, gota convulsiones, parálisis y, sobre todo en los casos de agotamiento nervioso y para fortalecer a los convalecientes.
La medicina popular cree, además, que el romero en forma de vino es un producto excelente para aumentar la potencia.
Efectos secundarios: En dosis normales no son de temer. El aceite esencial, por el contrario, no debe usarse internamente porque ocasiona irritaciones gástricas, intestinales y renales. El baño de romero tomado por la noche altera el sueño.
Propiedades medicinales del Romero
Alto contenido de compuestos antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger el cuerpo del daño oxidativo y de la inflamación, que puede conducir a enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes de tipo 2.
Se pueden encontrar en una variedad de alimentos vegetales, como frutas, verduras y hierbas como el romero. El té de romero también contiene compuestos que pueden tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
La actividad antioxidante y antiinflamatoria del romero se atribuye en gran medida a sus compuestos polifenólicos como el ácido rosmarínico y el ácido carnósico.
Debido a su capacidad antioxidante, el ácido rosmarínico se utiliza a menudo como conservante natural para aumentar la vida útil de los alimentos perecederos.
Los compuestos del té de romero también pueden tener propiedades antimicrobianas, que pueden ayudar a combatir las infecciones. Las hojas de romero se emplean en la medicina tradicional por sus efectos antibacterianos y de curación de heridas.
También se han investigado los efectos del ácido rosmarínico y carnósico en el cáncer. Han descubierto que los dos ácidos pueden tener propiedades antitumorales e incluso ralentizar el crecimiento de las células cancerosas de leucemia, mama y próstata (10Fuente de confianza, 11Fuente de confianza, 12Fuente de confianza).
El té de romero contiene compuestos que han demostrado tener efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos. Los dos compuestos más estudiados del romero son el ácido rosmarínico y el ácido carnósico.
Puede ayudar a reducir el nivel de azúcar en la sangre
Si no se trata, el alto nivel de azúcar en la sangre puede dañar los ojos, el corazón, los riñones y el sistema nervioso. Por lo tanto, es fundamental que las personas que tienen diabetes controlen adecuadamente sus niveles de azúcar en la sangre.
Los estudios han demostrado que los compuestos del té de romero pueden reducir el nivel de azúcar en la sangre, lo que sugiere que el romero podría tener aplicaciones potenciales para controlar el alto nivel de azúcar en la sangre entre las personas con diabetes.
Aunque faltan estudios sobre el té de romero específicamente, los estudios en tubos de ensayo y en animales sobre el romero mismo indican que el ácido carnósico y el ácido rosmarínico tienen efectos similares a los de la insulina sobre el azúcar en la sangre.
Algunos estudios muestran que estos compuestos pueden aumentar la absorción de la glucosa en las células musculares, reduciendo el nivel de azúcar en la sangre.
El té de romero contiene compuestos que pueden ayudar a reducir los altos niveles de azúcar en la sangre al ejercer efectos similares a los de la insulina y aumentar la absorción de la glucosa en las células musculares.
Puede mejorar su estado de ánimo y su memoria
Experimentar estrés y ansiedad de vez en cuando es común.
Aunque faltan estudios sobre el té de romero específicamente, las pruebas demuestran que beber e inhalar los compuestos del té de romero puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la memoria.
Un estudio descubrió que tomar 500 mg de romero oral dos veces al día durante un mes redujo significativamente los niveles de ansiedad y mejoró la memoria y la calidad del sueño entre los estudiantes universitarios, en comparación con un placebo (18 Fuente Confiable).
Otro estudio de 2 meses en 66 empleados industriales observó que aquellos que bebieron 2 cucharaditas (4 gramos) de romero en 2/3 de taza (150 ml) de agua al día informaron sentirse significativamente menos quemados en sus trabajos, en comparación con aquellos que no bebieron nada.
De hecho, el simple hecho de oler el romero parece ser beneficioso. Un estudio realizado en 20 jóvenes adultos sanos observó que la inhalación del aroma de romero durante 4 a 10 minutos antes de una prueba mental mejoraba la concentración, el rendimiento y el estado de ánimo.
Además, un estudio en 20 adultos sanos descubrió que la inhalación de aceite de romero estimulaba la actividad cerebral y mejoraba el estado de ánimo. El nivel de actividad de los participantes, la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria aumentaron después de inhalar el aceite.
El extracto de romero puede mejorar el estado de ánimo al promover un equilibrio saludable de las bacterias intestinales y reducir la inflamación en el hipocampo, la parte del cerebro asociada con las emociones, el aprendizaje y los recuerdos.
Se ha demostrado que el consumo e inhalación de compuestos del romero reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y mejora la concentración y la memoria. Tanto oler como beber el té de romero puede ofrecer estos beneficios, pero se necesita más investigación.
Puede apoyar la salud del cerebro
Algunos estudios en tubos de ensayo y en animales han descubierto que los compuestos del té de romero pueden proteger la salud del cerebro al evitar la muerte de las células cerebrales.
Las investigaciones en animales sugieren que el romero puede incluso ayudar a la recuperación de condiciones que pueden conducir a daños cerebrales, como un derrame cerebral .
Otros estudios sugieren que el romero puede prevenir los efectos negativos del envejecimiento del cerebro, sugiriendo incluso un efecto protector contra las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Los compuestos en el té de romero pueden proteger la salud de su cerebro, tanto de las lesiones como de los daños causados por el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas.
Puede proteger la visión y la salud de los ojos
Aunque faltan estudios sobre el té de romero y la salud de los ojos, las pruebas sugieren que ciertos compuestos del té pueden beneficiar a los ojos.
Estudios en animales han descubierto que la adición de extracto de romero a otros tratamientos orales puede frenar el avance de las enfermedades oculares relacionadas con la edad.
Otros estudios animales y experimentales indican que el ácido rosmarínico del romero retrasa la aparición de cataratas -la opacidad gradual del ojo que conduce a la ceguera- y reduce la gravedad de las cataratas.
Tenga presente que la mayoría de los estudios sobre el romero y la salud ocular han utilizado extractos concentrados, lo que hace difícil determinar el efecto que puede tener el té de romero, así como la cantidad que se necesitaría beber para obtener estos beneficios.
El té de romero puede contener compuestos que pueden ayudar a proteger la visión a medida que se envejece, retrasando la progresión y la gravedad de enfermedades como las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad.
Otros beneficios y usos potenciales
El romero ha sido estudiado para muchos otros usos.
Otros posibles beneficios de los compuestos del té de romero son:
Puede beneficiar la salud del corazón. Un estudio en animales encontró que el extracto de romero redujo el riesgo de insuficiencia cardíaca después de un ataque cardíaco.
Puede promover la digestión. El extracto de romero se utiliza a veces para tratar la indigestión, pero faltan investigaciones sobre este uso. Aún así, se cree que el romero ayuda a la digestión al promover un equilibrio saludable de las bacterias intestinales y reducir la inflamación.
Puede estimular la pérdida de peso. Un estudio realizado en animales observó que el romero evitaba el aumento de peso en las ratas, incluso en las que se alimentaban con una dieta alta en grasas.
Puede promover el crecimiento del cabello. Algunas personas afirman que el uso de té de romero casero como enjuague del cabello promueve el crecimiento del cabello, pero no se han realizado investigaciones al respecto. Algunos estudios sugieren que el aceite o el extracto de romero puede reducir la caída del cabello pero tiene que aplicarse al cuero cabelludo.
Si bien estos beneficios parecen prometedores, es necesario realizar más investigaciones, en particular para determinar qué beneficios puede ofrecer el consumo de té de romero.
Aunque las pruebas son limitadas, el té de romero puede contener compuestos que benefician la salud cardíaca y digestiva, ayudan a la pérdida de peso e incluso ayudan a tratar la caída del cabello.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |