Índice de Contenido
¿Qué es el aloevera?
El Aloe Vera esplanta originaria de Tenerife y Gran Canaria (Islas Canarias) y de las las Islas de CaboVerde (San Antonio y Madeira), es de elevado valor ornamental. A pesar de que posee tallo corto, tiene la capacidad de emitir hijuelos desde su base y también de alcanzar alturas interesantes si crece en sus condiciones más propicias.
Las hojas del Aloe Vera pueden alcanzar unos 40-50 cm de longitud y hasta 6-8 cm de anchura, son redondeadas en el envés , poseen color verde grisáceo y unos característicos dientes de tonos claros que miden hasta 2 mm de longitud que están bastante separados a lo largo de las aristas .
El Aloe Vera en la época templado-cálida verás surgir su típica inflorescencia: alta de hasta 60-70 cm, simple o con ramificaciones erectas . El racimo es alargado y muy poco denso y las flores se estrechan progresivamente hacia el punto de contacto con el pedúnculo , son cilíndricas , de color amarillo y miden 3 cm de longitud.
El Aloe Vera tiene cierta sensibilidad a las temperaturas bajas y se adapta mejor a exposiciones semisombreadas. Es importante señalar que esta planta se utiliza mucho en cosmética por su elevado potencial dérmico terapéutico. Por lo mismo se la considera también como curativa para los quemados , extrayendo el laste de sus hojas. se puede aplicar también en casos de acné y en varios tipos de heridas .
¿En qué nos ayuda el Aloe Vera?
Alivio de la acidez estomacal
La enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) es un trastorno digestivo que suele provocar acidez estomacal. Una revisión de 2010 sugirió que consumir de 1 a 3 onzas de gel de aloe a la hora de las comidas podría reducir la gravedad de la ERGE. También puede aliviar otros problemas relacionados con la digestión. La baja toxicidad de la planta la convierte en un remedio seguro y suave para la acidez estomacal.
Mantener los productos frescos
Un estudio de 2014 publicado en línea por la Cambridge University Press examinó las plantas de tomate recubiertas con gel de aloe. El informe mostró evidencia de que el recubrimiento bloqueó exitosamente el crecimiento de muchos tipos de bacterias dañinas en las verduras. Resultados similares se encontraron en un estudio diferente con manzanas. Esto significa que el gel de aloe podría ayudar a las frutas y verduras a mantenerse frescas, y eliminar la necesidad de productos químicos peligrosos que prolongan la vida útil de los productos.
Una alternativa al enjuague bucal
En un estudio realizado en 2014, titulado Fuente Confiable y publicado en el Ethiopian Journal of Health Sciences, los investigadores determinaron que el extracto de aloe vera era una alternativa segura y eficaz a los enjuagues bucales de base química. Los ingredientes naturales de la planta, que incluyen una dosis saludable de vitamina C, pueden bloquear la placa. También puede proporcionar alivio en caso de sangrado o inflamación de las encías.
Bajar el nivel de azúcar en la sangre
La ingesta de dos cucharadas de jugo de aloe vera por día puede hacer que los niveles de azúcar en la sangre disminuyan en las personas con diabetes tipo 2, de acuerdo con un estudio de Trusted Source in Phytomedicine: International Journal of Phytotherapy and Phytopharmacy. Esto podría significar que el aloe vera podría tener un futuro en el tratamiento de la diabetes. Estos resultados fueron confirmados por otro estudio de Fuente Confiable publicado en Phytotherapy Research que usó extracto de pulpa.
Pero las personas con diabetes, que toman medicamentos para reducir la glucosa, deben tener cuidado al consumir aloe vera.
Un laxante natural
El aloe vera se considera un laxante natural. Un puñado de estudios han investigado los beneficios de la suculenta para ayudar a la digestión. Los resultados parecen ser mixtos.
Un equipo de científicos nigerianos realizó un estudio en ratas y descubrió que el gel hecho de las típicas plantas de aloe vera podía aliviar el estreñimiento. Pero otro estudio de los Institutos Nacionales de Salud examinó el consumo de extracto de aloe vera de hoja entera. Esos hallazgos revelaron el crecimiento de tumores en el intestino grueso de ratas de laboratorio.
En 2002, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos exigió que todos los productos laxantes de aloe de venta libre se retiraran del mercado estadounidense o se reformularan.
La Clínica Mayo recomienda que el aloe vera puede utilizarse para aliviar el estreñimiento, pero con moderación. Aconsejan que una dosis de 0,04 a 0,17 gramos de jugo seco es suficiente.
Si tienes la enfermedad de Crohn, colitis o hemorroides no deberías consumir aloe vera. Puede causar severos calambres abdominales y diarrea. Deberías dejar de tomar aloe vera si estás tomando otros medicamentos. Puede disminuir la capacidad de su cuerpo para absorber los medicamentos.
Cuidado de la piel
Puedes usar aloe vera para mantener tu piel limpia e hidratada. Esto puede ser porque la planta prospera en climas secos e inestables. Para sobrevivir a las duras condiciones, las hojas de la planta almacenan agua. Estas hojas densas en agua, combinadas con compuestos especiales de la planta llamados carbohidratos complejos, lo convierten en un efectivo humectante y analgésico para la cara.
Potencial para combatir el cáncer de mama
Un nuevo estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine examinó las propiedades terapéuticas del aloe vera, un compuesto en las hojas de la planta. Los autores sugieren que la suculenta muestra potencial para retardar el crecimiento del cáncer de mama. Sin embargo, se necesitan más estudios para seguir avanzando en esta teoría.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |