La marihuana medicinal no se aplica en España por la sanidad, algo que sí que se podría hacer como lo hacen en otros países, como EEUU en 29 estados y Canadá, que sí utilizan la marihuana medicinal para tratar algunas enfermedades. En España como en el resto de Europa no hay una cultura cannábica y de plantas medicinales para poder tratar enfermedades, pero sí que dependemos de fármacos en lugar de pequeños tratamientos con ungüentos derivados de plantas medicinales.
Si en España o Europa quieres tratar alguna enfermedad o dolencia con marihuana te la tienes que plantar tú o bien tienes que recurrir al mercado negro para poder abastecerte. Pero para tomar esta determinación es necesario conocer muy bien para que dolencias viene bien una planta u otra, no es bueno consumir sin saber que se consume y para que sería bueno, hacerlo a la aventura puede provocar males mayores.
Son muchas las variedades de marihuana que nos encontramos y son muchas las posibilidades que tenemos con las plantas de marihuana, por ejemplo las variedades de Índica con contenido en THC de medio a alto, contenido en CBD más o menos alto, suelen tener un efecto psicoactivo de carácter sedante, con un colocón que relaja cuerpo y mente reduciendo la tensión muscular, son plantas de marihuana más para la noche que para el día.
Estas plantas de marihuana Indicas se puede utilizar como marihuana medicinal para los siguientes transtornos:
–Esclerosis múltiple, estas variedades indicas son capaces de reducir los dolores, espasmos y temblores.
-Enfermedad de Parkinson, reduce los temblores y reduce la ansiedad de los que los sufren
-Artritis, Artrosis y reúma son buenas para reducir los dolores y la inflamación
-Insomnio son ideales por sus efectos relajantes
–Ansiedad es capaz de relajarnos, poder dormir y descansar



Las variedades de marihuana de Sativa con contenido en THC de medio – alto, y con un contenido en CBD moderadamente bajo, producen un efecto más activo y euforizante, son más para el día. Estas plantas de marihuana sátivas dan un «subidón» tanto físico como mental que tiende a estimular más que a sedar.
Estas plantas sátivas se puede utilizar como marihuana medicinal para los siguientes transtornos:
-Náuseas y vómitos, por ejemplo, los provocados por quimioterapia
-Pérdida de apetito también por problema de quimioterapia, con la marihuana sativa aumentan las ganas de comer
-Migraña con la marihuana sativa es capaz de reducir o eliminar por completo el dolor
-Estados de depresión mejora el paciente considerablemente y tiene más ganas de afrontar el día a día
-Dolor crónico bien de una operación o enfermedad y gracias a la marihuana sátiva mejora por sus propiedades analgésicas.
También podemos encontrar las variedades de marihuana ricas en cbd o cannabidiol las cuales se utilizan para obtención de aceite de marihuana y cremas de marihuana para uso tópico en golpes o inflamaciones.



Estas plantas de marihuana ricas en CBD se puede utilizar como marihuana medicinal para los siguientes transtornos:
-Epilepsia, demostrada en muchos casos pero el más conocido el de Charlotte, que sufría más de 300 convulsiones al día, y gracias a esta variedad mejoró considerablemente.
-Esclerosis múltiple, estas variedades indicas son capaces de reducir los dolores, espasmos y temblores.
– Se puede combatir enfermedades inflamatorios del intestino, como de Crohn o colitis ulcerosa
-También se puede proteger contra la degeneración neuronal en el alzhéimer, evitar que vaya a más
-Detener la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
-Puede ayudar en la eliminación de la depresión y la ansiedad
-Se pueden controlar los síntomas psicóticos de la esquizofrenia
Es mejor utilizar variedades de Sativa durante el día, cuando su acción más estimulante te permitirá mantenerte despierto y alerta y desarrollar tus actividades normales, sobre todo si tienes un trabajo dinámico y activo. Pero Índicas van mejor para la noche, para que sus efectos relajantes favorezcan el descanso y el sueño reparador de un día duro de trabajo.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |