PPM: Qué es y para qué se utiliza

0
1767
¿Qué ES PPM? ¿Cómo medir el PPM?
¿Qué ES PPM? ¿Cómo medir el PPM?

¿Qué ES PPM?

PPM es una unidad de medida, y es un inicialismo para Partes por millon. Este término se utiliza en el cultivo de marihuana para referirse a la concentración de Total de Sólidos Disueltos (TDS) en el agua que se da a las plantas.

Esta es una manera de que los cultivadores se refieran exactamente a la cantidad de minerales y otras sustancias que hay en su agua. Esta información es útil ya que las plantas sólo pueden ingerir una cantidad limitada de minerales.

1 parte por millón es el equivalente a 1mg de solubles por litro de agua, lo cual es una cantidad minúscula que hay que medir. Sólo un medidor de TDS común y corriente

¿Qué es un medidor de TDS?

Un medidor de TDS es una herramienta utilizada para medir ppm. Técnicamente, se mide el TDS del agua y se mide en ppm. Sin embargo, la mayoría de las personas simplemente omiten el TDS y usan ppm para ambos términos.

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

Hay muchos medidores de TDS de diferentes precios y capacidades; algunos también miden la temperatura o tienen botones de retención, algunos miden un rango más alto de ppm que otros.

Para aquellos que buscan comprar un medidor de TDS, sepan que el rango de ppm que mide un medidor en particular no debería ser un gran factor para usted. Algunos medidores de TDS miden hasta 5000ppm y otros hasta 9999ppm, pero para el cultivo de marihuana, rara vez verás algo por encima de 3500ppm.

¿Qué es un medidor de EC?

Los medidores de EC miden la Conductividad Eléctrica del agua que están probando. Esta lectura es útil para….medir la cantidad de solubles en el agua!

Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre un medidor de TDS y un medidor de EC?

Cuando se trata de cultivar marihuana, no hay mucha diferencia. De hecho, muchos medidores de TDS miden la conductividad eléctrica de los líquidos y luego convierten esos resultados en ppm. En otras palabras, muchos medidores de TDS son en realidad medidores de EC disfrazados!

Aunque los medidores de EC funcionan igual de bien si no mejor que los medidores de TDS, yo recomendaría no comprar uno.

No es que los medidores de TDS sean mejores que los de EC. De hecho, los medidores de EC son una forma más precisa y consistente de medir el contenido de su agua. Los medidores de TDS (y ppm como unidad de medida) se utilizan más ampliamente, por lo que terminan siendo una opción más conveniente.

Cómo medir PPM

Consigue un medidor de TDS. Obtener la solución de calibración. Esto no es absolutamente necesario, pero definitivamente lo recomendaría ya que a veces los medidores salen del paquete y necesitan ser calibrados.

Calibre su medidor de TDS. Las instrucciones estarán en el paquete; todo el proceso toma de 1 a 3 minutos.

Encienda el medidor de TDS, espere a que lea cero e inserte el electrodo en el agua que está analizando. Si tiene un botón de retención, presiónelo para bloquear el ppm. Si no es así, anote lo que lee el medidor.

¡Eso es todo! Ahora tiene la ppm del agua que está analizando. Tenga en cuenta que esto se puede hacer a varias cosas para darle información útil:

Su agua del grifo

Sepa lo que hay en el agua antes de agregarle nutrientes. El agua dura (agua con muchas «cosas» en ella) puede hacer que necesite muy pocos nutrientes antes de que sus plantas se quemen.

Asegúrese de que la concentración de nutrientes en su depósito no esté aumentando a medida que la cantidad de agua disminuye. Además, conocer las ppm del agua de su embalse hace que sea fácil cultivar plantas prístinas.

Qué hacer con esta información

Una vez que tenga su ppm, puede hacer los ajustes necesarios para que esté dentro del rango deseable. Hablando de eso, vas a necesitar saber qué rango de ppm quieres para tu agua. Esto puede variar dependiendo de los nutrientes que usted use, pero aquí hay algunas buenas pautas:

Agua del grifo: 400 ppm o menos; 400 es alto para el agua del grifo.
Nutrientes Agua: 400ppm – 800ppm total
Agua del recipiente de la DWC: 400ppm – 1000ppm

Ahora que tenemos nuestras metas, podemos hacer los ajustes necesarios para que la ppm llegue a donde debe estar. Aquí hay algunos temas relacionados con el agua que le pueden interesar y algunas soluciones prácticas.

La ppm del agua del grifo es demasiado alta:

Hay varias opciones disponibles para el hogar que pueden reducir drásticamente el ppm en el agua del grifo. Algunos de estos incluyen el filtrado de carbono, la destilación y la ósmosis inversa. La ósmosis inversa limpiará el agua de manera tan efectiva que necesitará añadir calcio/magnesio de nuevo en el agua.

¿Qué se puede medir utilizando ppm?

PPM (partes por millón) es una unidad de medida que se utiliza para expresar la concentración de una sustancia en una solución. Las partes por millón se refieren al número de unidades de una sustancia por cada millón de unidades de la solución en la que se encuentra.

Algunas de las sustancias que se pueden medir utilizando ppm son:

Concentración de gases: se utiliza para medir la cantidad de dióxido de carbono, monóxido de carbono, oxígeno y otros gases presentes en el aire o en una mezcla de gases.

Concentración de sólidos disueltos: se utiliza para medir la cantidad de sales, minerales y otros sólidos disueltos en una solución.

Concentración de metales pesados: se utiliza para medir la cantidad de metales pesados ​​como plomo, mercurio, cadmio, cobre y otros que pueden estar presentes en el agua o en una solución.

Concentración de nutrientes en el suelo: se utiliza para medir la cantidad de nutrientes esenciales para las plantas como nitrógeno, fósforo y potasio en el suelo.

La unidad de medida ppm se utiliza para medir la concentración de sustancias en una solución, lo que puede ayudar a determinar su calidad, pureza y seguridad en diversos contextos.

¿Cuánto es 1 ppm?

1 ppm significa una parte por millón, lo que se traduce en una proporción de 1 unidad de sustancia por cada millón de unidades de la muestra o solución en la que se está midiendo. Por ejemplo, si se tiene una solución de 1 millón de gramos de agua y se disuelve 1 gramo de una sustancia en ella, la concentración de la sustancia en la solución sería de 1 ppm. En resumen, 1 ppm es una medida de concentración muy pequeña que se utiliza comúnmente en la medición de contaminantes en el aire, agua y alimentos.

¿Cuándo se utiliza las soluciones en ppm?

Las soluciones en ppm se utilizan comúnmente en la medición de la concentración de diversas sustancias en soluciones líquidas o en el aire. Esto incluye la medición de la concentración de nutrientes en soluciones de fertilizantes, la concentración de sólidos disueltos en agua y la concentración de contaminantes en el aire.

También se pueden utilizar en la industria alimentaria para medir la concentración de ciertos ingredientes en alimentos y bebidas. En general, las soluciones en ppm son útiles para medir concentraciones muy bajas o muy pequeñas de sustancias en una solución o en el aire.

¿Cuánto es 1 ppm en mL?

No se puede convertir ppm directamente a mL, ya que ppm es una medida de concentración, mientras que mL es una medida de volumen. ppm se refiere a la cantidad de partículas de una sustancia en una solución por cada millón de partículas totales en esa solución.

Por ejemplo, si una solución contiene 1 ppm de cloro, significa que hay 1 miligramo de cloro por litro de agua (1 mg/L). Entonces, la cantidad de mL que contiene 1 ppm de una sustancia dependerá del volumen total de la solución en la que se encuentra.

En resumen, ppm es una medida de concentración y mL es una medida de volumen, por lo que no se pueden convertir directamente entre ellas.

¿Cuánto es 20 ppm en gramos?

La unidad de ppm (partes por millón) es una relación entre dos cantidades, por lo que no se puede hacer una conversión directa a gramos sin conocer la densidad de la sustancia en cuestión.

Por ejemplo, si queremos convertir 20 ppm de una solución de soluto A en un solvente B a gramos, necesitamos conocer la masa total de la solución. Si suponemos que tenemos 1 litro de solución, que es igual a 1000 gramos, y que el soluto A tiene una masa molar de 100 g/mol, entonces podemos calcular la cantidad de soluto A en gramos como sigue:

Convertir ppm a fracción: 20 ppm = 20/1,000,000 = 0.00002
Multiplicar la fracción por la masa total de la solución: 0.00002 x 1000 g = 0.02 g
Por lo tanto, si tenemos 1 litro de solución que contiene 20 ppm de soluto A, la cantidad de soluto A en gramos será de 0.02 g. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la conversión a gramos dependerá de la densidad de la solución y la masa molar del soluto, por lo que los valores pueden variar en diferentes situaciones.

¿Cómo pasar concentración a ppm?

Para pasar de una concentración en una unidad determinada a ppm, se necesita conocer la masa molecular de la sustancia y el volumen total de la solución.

El proceso para convertir la concentración en una unidad determinada a ppm es el siguiente:

Calcular la masa de la sustancia en gramos.
Dividir la masa de la sustancia entre el volumen total de la solución, expresado en litros, para obtener la concentración en gramos por litro (g/L).
Multiplicar la concentración en g/L por 1000 para convertirla a mg/L.
Dividir la concentración en mg/L entre la masa molecular de la sustancia en gramos por mol (g/mol).
Multiplicar el resultado por 10^6 para obtener la concentración en ppm.
La fórmula para convertir la concentración a ppm es:

Concentración en ppm = (Concentración en g/L ÷ Masa molecular en g/mol) x 10^6

Es importante tener en cuenta que ppm es una unidad de medida muy pequeña, por lo que es común utilizar decimales en su expresión.

¿Qué es 1 ppm de cloro?

1 ppm de cloro significa que hay una parte de cloro por cada millón de partes de agua (o cualquier otra sustancia). Esta medida es comúnmente utilizada en el tratamiento del agua potable y en la industria alimentaria para asegurar que el agua o los productos alimenticios estén libres de contaminantes y sean seguros para el consumo humano. En el caso del cloro, una concentración de 1 ppm se considera suficiente para matar la mayoría de los microorganismos dañinos en el agua.

¿Qué son 120 ppm?

120 ppm significa «partes por millón», es una medida de concentración que se utiliza para expresar la cantidad de una sustancia en una solución o mezcla en términos de su proporción relativa con el total de la solución, multiplicado por un millón. En otras palabras, 120 ppm representa la cantidad de partes de una sustancia específica en una solución de un millón de partes en total.

La sustancia puede ser cualquier cosa, como un gas, líquido o sólido disuelto en una solución. La interpretación de los 120 ppm depende del contexto en el que se utilice y de la sustancia específica que se está midiendo.

¿Cómo preparar una solución 10 ppm?

Para preparar una solución de 10 ppm (partes por millón) necesitarás seguir los siguientes pasos:

Pesar la cantidad necesaria de soluto: En este caso, el soluto puede ser cualquier sustancia que se desee diluir en una solución de 10 ppm. Asegúrate de saber la masa exacta del soluto que necesitas.

Prepara un volumen conocido de solvente: El solvente es el líquido en el cual se disolverá el soluto. Elige el volumen adecuado que necesites para tu experimento.

Calcula la cantidad de soluto necesaria: La cantidad de soluto necesaria para una solución de 10 ppm se puede calcular usando la siguiente fórmula: masa de soluto (en gramos) = volumen de solución (en litros) x concentración en ppm.

Agrega la cantidad de soluto necesaria al volumen conocido de solvente: Agita bien la solución para asegurarte de que el soluto se disuelve completamente.

Verifica la concentración de la solución: Utiliza un espectrofotómetro o un medidor de conductividad para verificar la concentración de la solución y asegurarte de que esté en 10 ppm.

Recuerda que la preparación de soluciones requiere de medidas precisas y cuidadosas para obtener los resultados deseados.

¿Cómo preparar una solución de 200 ppm?

Para preparar una solución de 200 ppm (partes por millón) se puede seguir los siguientes pasos:

Asegurarse de tener una balanza de precisión y una pipeta volumétrica.

Calcular la cantidad de soluto que se necesita en gramos para la cantidad de solvente que se va a utilizar. Para ello, se debe tener en cuenta la fórmula de ppm:

ppm = (mg de soluto / mL de solución) x 10^6

Despejando la cantidad de soluto:

mg de soluto = (ppm x mL de solución) / 10^6

Por ejemplo, si se desea preparar 100 mL de solución con una concentración de 200 ppm de soluto, se tendría:

mg de soluto = (200 x 100) / 10^6 = 0.02 g

Pesar la cantidad de soluto necesaria con la balanza de precisión y disolverlo en una pequeña cantidad del solvente que se va a utilizar.

Luego, trasvasar la solución a un matraz aforado de 100 mL con ayuda de la pipeta volumétrica y completar el volumen con el solvente hasta la marca de aforo.

Agitar vigorosamente para asegurarse de que la solución esté homogénea.

Con estos pasos se debería obtener una solución de 200 ppm del soluto deseado en el solvente utilizado. Es importante tener en cuenta que las condiciones de preparación pueden variar dependiendo del tipo de soluto y solvente que se utilice.

¿Qué indican 5 ppm de Na?

5 ppm de Na indica que hay 5 partes de sodio por cada millón de partes de solución. Es una medida comúnmente utilizada para expresar la concentración de impurezas o sustancias disueltas en una solución. En este caso, 5 ppm de Na significa que hay una pequeña cantidad de sodio disuelto en la solución, pero sigue siendo una cantidad relativamente baja en comparación con la concentración total de la solución.

¿Qué marcas son las que tienen medidores de ppm?

Existen diversas marcas que fabrican medidores de ppm, entre ellas se encuentran:

Hanna Instruments: Es una marca líder en el mercado de medidores de pH y ppm. Sus productos son de alta calidad y precisión, y suelen ser utilizados en la industria alimentaria, agrícola y ambiental.

Bluelab: Esta marca se enfoca en la fabricación de medidores de ppm y pH para la industria agrícola y de hidroponía. Sus productos son conocidos por su precisión y durabilidad.

Apera Instruments: Esta marca ofrece una amplia variedad de medidores de calidad para medir la conductividad, el pH y la temperatura. Sus productos son utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica y de investigación.

Milwaukee Instruments: Esta marca ofrece medidores de alta calidad para medir la conductividad, el pH, la temperatura y otros parámetros. Sus productos son utilizados en la industria alimentaria, química y de tratamiento de aguas.

VANTAKOOL: Esta marca ofrece medidores de ppm y otros parámetros para su uso en la industria alimentaria, agrícola y de hidroponía. Sus productos son fáciles de usar y ofrecen una buena precisión.

HM Digital: Esta marca se especializa en la fabricación de medidores de calidad para medir la conductividad, el pH y otros parámetros. Sus productos son conocidos por su precisión y facilidad de uso.

Es importante tener en cuenta que la calidad y precisión de los medidores de ppm puede variar entre las diferentes marcas y modelos, por lo que es recomendable realizar una investigación previa antes de adquirir uno.

Los MEJORES MEDIDORES DE PPM del mercado

¿Cuáles son los mejores medidores de ppm?

Hay varios medidores de ppm en el mercado que son muy precisos y confiables. Algunos de los mejores medidores de ppm incluyen:

Medidor de PPM Hach Pocket Colorimeter II: Este medidor de mano es fácil de usar y ofrece una precisión y fiabilidad excelentes. Es ideal para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo análisis de agua y aguas residuales, y puede medir hasta 20 parámetros diferentes.

Medidor de PPM Milwaukee MC720: Este medidor es ideal para medir la concentración de nutrientes en soluciones hidropónicas, sustratos y sistemas de riego. Es fácil de calibrar y tiene una pantalla grande y clara que muestra la lectura de ppm.

Medidor de PPM Bluelab Guardian: Este medidor de ppm mide la conductividad, la temperatura y el pH, y puede monitorear continuamente la calidad del agua. También tiene alarmas de alta y baja para mantener los niveles adecuados de nutrientes en soluciones hidropónicas y acuosas.

Medidor de PPM Hanna Instruments HI98308: Este medidor es ideal para medir la concentración de sales en soluciones hidropónicas y acuosas. Es fácil de usar y ofrece una precisión excelente.

HM Digital TDS-4TM: Este medidor de mano de la marca HM Digital es compacto y fácil de usar. Puede medir la concentración de TDS (sólidos disueltos totales) y temperatura en agua y otros líquidos. Tiene una pantalla LCD de fácil lectura y una función de apagado automático para ahorrar energía.

Apera Instruments PC60: Este medidor de mano de la marca Apera Instruments es un modelo avanzado que puede medir la concentración de TDS, EC (conductividad eléctrica), salinidad y temperatura. También tiene una función de calibración automática y un sistema de alerta de estabilidad para garantizar mediciones precisas.

Bluelab PENCON: Este medidor de mano de la marca Bluelab es duradero y resistente al agua, lo que lo hace ideal para su uso en entornos húmedos. Puede medir la concentración de TDS, EC y temperatura, y tiene una pantalla LCD fácil de leer y una función de calibración automática.

Hanna Instruments HI98311: Este medidor de mano de la marca Hanna Instruments es un modelo compacto y fácil de usar que puede medir la concentración de TDS y temperatura en soluciones acuosas. Tiene una pantalla LCD de fácil lectura y una función de apagado automático para ahorrar energía.

VIVOSUN pH y medidor de TDS: Este medidor de mano de la marca VIVOSUN es un modelo 2 en 1 que puede medir la concentración de pH y TDS en agua y otros líquidos. Tiene una pantalla LCD retroiluminada y una función de calibración automática. Además, viene con un estuche de transporte para mayor comodidad y protección.
Es importante recordar que el mejor medidor de ppm dependerá de tus necesidades específicas y del tipo de aplicación en la que se utilizará. Siempre es recomendable leer las reseñas de los usuarios y comparar las características y especificaciones de varios medidores antes de hacer una compra.

Se utiliza comúnmente en la industria del cannabis

PPM (partes por millón) es una medida de concentración que se utiliza comúnmente en la industria del cannabis para medir la cantidad de nutrientes y otros químicos en soluciones de riego y sustratos de cultivo. Estos valores de PPM son importantes para garantizar que las plantas reciban la cantidad adecuada de nutrientes y para evitar la sobrealimentación o la deficiencia de nutrientes.

En la industria del cannabis, se utilizan medidores de PPM para medir la concentración de nutrientes en soluciones de riego, sustratos de cultivo y otros productos relacionados con el cannabis. Los medidores de PPM miden la conductividad eléctrica del agua o solución y la convierten en una lectura en partes por millón.

La medición de PPM en el cannabis es importante ya que cada variedad de cannabis tiene diferentes necesidades nutricionales y cada fase del ciclo de vida de la planta también requiere diferentes nutrientes en diferentes concentraciones. Además, una concentración incorrecta de nutrientes puede resultar en una calidad de cosecha inferior o incluso en la muerte de la planta.

Los valores de PPM también pueden ser útiles para medir otros químicos y contaminantes en el cannabis. Por ejemplo, algunos laboratorios utilizan PPM para medir la concentración de metales pesados y otros contaminantes en el cannabis.

TDS (sólidos totales disueltos) también es una medida relacionada con PPM que se utiliza a menudo en la industria del cannabis. TDS se refiere a la cantidad total de sólidos disueltos en una solución, incluidos los nutrientes, minerales y otros químicos. Los medidores de TDS miden la conductividad eléctrica de una solución y la convierten en una lectura de TDS en partes por millón.

En resumen, las medidas de PPM y TDS son importantes para garantizar que las plantas de cannabis reciban la cantidad adecuada de nutrientes y para medir otros químicos y contaminantes en el cannabis. Los medidores de PPM y TDS son herramientas valiosas para los cultivadores de cannabis y los laboratorios de pruebas para garantizar la calidad y la seguridad del cannabis.

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
Accesorios de MARIHUANA
Aceite de CáñamoAceite de CBDArmarios de Cultivo
Básculas de PrecisiónControl de OloresBikini de Marihuana
Luces de CultivoInvernaderosCaseta de Jardín
Bañador HombreCalcetines de MarihuanaCalzoncillos Marihuana
Tazas de MarihuanaTermos de MarihuanaTest de Drogas
Toallas de MarihuanaGorras de MarihuanaRolling Box
Grinder MarihuanaMecheros CipperMecheros Zippo
Peladoras de CogollosPipas para FumarEliminar Plagas
Kit de CultivoKit de RiegoHerramientas Jardín
Macetas de TelaMedidores Ph y EcLeggings Marihuana
Sustratos y TierrasFertilizantes CultivoTermómetros Cultivo
Mantas de MarihuanaSudaderas de MarihuanaBufandas de Marihuana
Delantales MarihuanaGuantes de CocinaManteles Individuales
Zapatillas MarihuanaPijamas MarihuanaFundas Cojines
Funda Nórdica EdredónFelpudo MarihuanaAlfombras Marihuana
Cortinas DuchaNeceser MarihuanaAlfombra de Baño
Paraguas MarihuanaEsterillas de YogaCorbatas Marihuana
Mochilas de MarihuanaGorros de PuntoCremas de Marihuana
Camisetas de MarihuanaCalentador de CuelloSombrero Pescador
Tapiz MarihuanaPantalones MarihuanaLibros de Marihuana
VaporizadoresBong MarihuanaGlass Blunt
Prensa MarihuanaMáquinas de LiarCeniceros Marihuana
Líquidos VaporizadoresMacetas y TiestosMalla de Secado
Anillos MarihuanaColgantes MarihuanaPendientes Marihuana
Bolsa de AlmuerzoBolsa TérmicaBotellas de Agua
Disfraz MarihuanaSombrero Papa NoelPulseras de Marihuana
Estuche de GafasTiradores de MarihuanaMoldes de Marihuana
cesta de ropa suciaFunda CojínCortinas Marihuana
Mantel MarihuanaReloj de ParedDespertador
Lámpara de MesillaGorro de DuchaVinilos Marihuana
Chanclas MarihuanaMascarillasAntifaz para Dormir
Maletín para PortátilBolso de MaquillajeBolso de Mano
Bolso MensajeroMonedero MarihuanaBandolera Marihuana
Riñonera MarihuanaEstuche de LápicesMochila de Cuero
Bolsa GimnasioMochila CordonesMaleta de Viaje
COMPARTIR
Artículo anterior3 Suplementos para Ayudar a nuestras plantas de marihuana con el Estrés por Calor
Artículo siguienteMidiendo tus niveles de luz con un luxómetro
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.