Índice de Contenido
- 1 ¿Cómo se polinizan las plantas de marihuana para obtener semillas?
- 2 Comprar Parafernalia
¿Cómo se polinizan las plantas de marihuana para obtener semillas?
Es de vital importancia en el cultivo de la marihuana poder tener la misma genética cada año que asegura una buena producción de marihuana y una mejor cosecha de marihuana, porque es necesario preservar la genética de nuestras plantas de marihuana.
A través de este proceso de polinización de semillas de marihuana, podemos tener nuestra genética favorita lista para ser cultivada año tras año. En nuestra cultura de la marihuana, no queremos machos, primero porque pueden polinizar hembras y luego porque no nos dan producción.
¿Cómo identificar a los machos de las hembras?
En nuestro cultivo de marihuana para polinización, necesitamos saber qué machos son responsables de producir polen y qué hembras son responsables de producir semillas de marihuana.
En nuestra cultura de la marihuana, necesitamos saber inmediatamente cuáles son los machos y las hembras y sabremos entre la tercera y séptima semana de crecimiento. Ten un poco de cuidado entre el tallo y las hojas, en el área del tallo.
Allí encontraremos las preflores, las bolitas, allí veremos si es un macho o una hembra. Lo normal es que pueda ser un macho, y estas bolsas se agrandarán y ahí es donde almacenan el polen. En esta sección, tendremos que identificar a hombres y mujeres en nuestras operaciones de cultivo de marihuana.
Escogeremos las mejores plantas de marihuana para la polinización
Tenemos que elegir los machos y las hembras para que puedan ser polinizados, todos ellos para que puedan ser de la misma especie.
Las plantas más altas, las que mejor se adaptan al entorno, las más vigorosas, son las que hay que seleccionar.
Esto no quiere decir que los machos seleccionados para la polinización sean los ejemplares más grandes: la selección de machos y hembras dependerá de su capacidad de adaptación al ambiente de crecimiento, los más vigorosos, los más productivos. Por ejemplo, los que se han adaptado mejor a su entorno, han sufrido menos, tienen más fuerza, más vigorosidad, más potencia, son los que se han desarrollado más y necesitan menos nutrientes.
Importante elegir bien lo mejor
También se buscan detalles en la estructura de la planta de marihuana, tales como especímenes con distancias internodales cortas, u otras características importantes para los productores, tales como olor, sabor, resistencia al moho, más fuerte, más potentes o resistentes a los contaminantes.
Una vez que se completa la selección, los machos son colocados en un espacio o armario de cultivo separado y sellado para evitar la contaminación por polen.
Hay que tener en cuenta que el macho aporta alrededor del 25% del material genético de la planta final, por lo que hasta el cruce, no sabremos la composición final de nuestras semillas de marihuana.
Pero lo que siempre estamos buscando es un macho fuerte con muchas flores en la punta, que el cogollo tenga la mayor densidad de polen posible, porque de lo que se trata es que con un solo macho se puede fertilizar el mayor número de plantas femeninas.
¿Cómo tenemos que obtener el polen?
Como referencia, entre dos y tres semanas transcurren entre el momento en que el macho comienza a florecer y el momento en que abre sus primeras flores para liberar polen. Aunque en tan sólo 10 días empezamos a ver estos pequeños «huevos amarillos».
La maduración de las flores masculinas es progresiva. Verás como estas flores se tornan gradualmente amarillas al principio, cambiando su color verde original. Cuando las primeras flores macho empiezan a mostrar una posibilidad de apertura, en ese momento es conveniente detener los ventiladores en su sala de cultivo, pero manteniendo la renovación del aire para que no suba la humedad. El aire en movimiento puede causar pérdida de polen tan pronto como se abren las primeras flores.
Alrededor de 10 días después, la mayoría de las flores de la planta macho estarán amarillentas y será necesario reducir el riego, sin deshidratar la planta pero sin tener demasiada agua, ya que la humedad ayuda a que estas flores se abran más rápidamente.
Cuando la planta macho está madura, las flores abren sus sépalos, dejando los estambres en el aire y liberando polen en el aire. Este es el momento en que tenemos que hacer la polinización, porque si esperamos tres o cuatro días, el polen puede perder gran parte de su fertilidad.
Tenemos que tener presente que con una humedad superior al 80%, el polen comienza a morir rápidamente, por lo que es mejor mantenerlo lo más deshidratado posible.
¿Cómo hay que cortar las flores masculinas?
La polinización puede lograrse cortando partes de la planta macho en plena madurez o utilizando toda la planta de marihuana macho para esparcir el polen sobre las plantas de marihuana hembras.
Lo podemos hacer con unas pinzas, por lo tanto tenemos que seleccionar las flores maduras (que tendrán un color amarillo más intenso) y las dejamos durante uno o dos días en un cuenco o plato de cristal para deshidratar el polen.
Otra opción es colgar la flor y dejar caer el polen en un recipiente Después de este tiempo, golpeamos suavemente las flores para que el resto del polen se desprenda y los estambres estén limpios de polvo amarillo.
¿Como tenemos que conservar el polen?
Para mantener las propiedades del polen, cada productor tiene sus propios trucos, aunque todos se basan en obtener la mayor deshidratación de estas partículas, cuanto más secas mejor. La forma de conservarlo es, por lo tanto, controlar la humedad y la temperatura, ya que estas variaciones pueden alterar sus cualidades reproductivas.
Además, si ha tenido una cantidad generosa de polvo amarillo, también puede guardarlo en el congelador para una futura polinización. Sí, el polen puede ser congelado y almacenado durante meses. Para hacer esto, simplemente tome un bote y evite mojarse cuando lo saque del frío. Se puede poner metido dentro de una bolsa y sacar todo a la vez del frigorífico, así el agua de la escarcha no tocará el bote, pero hay que dejar que se descongele a temperatura ambiente.
Una forma de hacerlo es dejar el frasco a temperatura ambiente durante unas horas antes de abrirlo, y secarlo bien con un trapo absorbente, luego, e intentar que no tenga ni gota de agua. Este detalle es importante, porque si el polen entra en contacto con la humedad, todo el proceso no servirá para nada, la habremos liado.
¿Cómo hacer el preparado para polinizar de forma controlada?
Las hembras están listas para ser polinizadas después del inicio de su floración, y cuando se han desarrollado grandes pilas de flores para formar cogollos de tamaño adecuado. El mejor momento para polinizar a la hembra es cuando las flores tienen los pelos blancos, que suelen ser de cuatro o cinco semanas desde el inicio de la temporada, de 20 a 37 días, dependiendo de cada variedad de marihuana, y de las condiciones de cultivo.
Hemos de recordar que son diferentes el tiempo del macho y la hembra, ya que los machos entran en la fase de floración antes que las hembras: como regla general, las plantas de marihuana macho tienden a madurar unas 2 semanas antes que las hembras.
Con esta diferencia temporal, el 30º día de floración para polinizar la hembra es el 45º día del macho, que es lo que se necesita para obtener la mayor cantidad de polen: cuanto más polen tenga el macho, mayor será la probabilidad de polinización de la hembra y mayor el número de semillas finales.
La aplicación de polen es muy sencilla: si hemos cortado las flores y guardado el polen, usando un cepillo, algodón o incluso nuestros propios dedos, esparcimos el polvo sobre la planta feminizada. Haga esto varias veces durante un período de dos o tres días.
En este sentido, es importante que el polen no llegue a las flores de las partes inferiores o a las flores de las puntas. Tampoco es aconsejable polinizar cogollos completos, sino las partes que mantienen los estigmas blancos y más receptivos.
Por lo tanto, también es útil cortar todas las flores que no han sido polinizadas, porque de esta manera la energía se concentra en los brotes que realmente nos interesan y la planta no invierte recursos en las partes que no vamos a utilizar. De esta manera, llamémoslo el más artesanal y para pequeños volúmenes, se pueden extraer varios cientos de semillas sin ningún problema.
¿Qué pasa si quiero muchas más semillas?
Recuerde que no hay nada mejor que el polen fresco tomado directamente de las flores masculinas. Otra forma de polinización es, por lo tanto, tomar la planta macho directamente y sacudirla sobre las hembras. Podemos usar un pequeño palo para golpear las ramas del macho, de modo que su polen caiga sobre las yemas y la fertilización se haga por gravedad.
Es importante encender los ventiladores para que el polen se mueva por todas partes antes de que caiga al suelo. La temperatura de la sala de polinización debe ser de 24°C con una humedad no superior al 60%, ya que cuanto más calor hay, menos oxígeno hay por metro cúbico de aire, lo que permite que el polen permanezca suspendido en el aire durante más tiempo.
La polinización está en camino
El polen, una vez que toca los estigmas de la planta hembra, tarda entre 3 y 5 días en llegar al cáliz y al ovario para que se produzca la fecundación. Así, una vez realizada la primera polinización, la planta hembra vuelve a su sitio, se riega y después de 3 o 4 días, se poliniza de nuevo, en caso de que no hayamos estado a la altura de la tarea.
Y mientras buscamos la mayor polinización posible, algunos productores también completan el proceso dando a las hembras choques finales, para que todo el polen que se ha adherido a las hojas pueda llegar a las flores
¿Cuantas semillas de marihuana se pueden obtener de una planta de marihuana?
Vamos a ser un poco gallego, y diremos que depende. Si vamos a lo gordo y queremos polinizar una planta de marihuana entera, y si esta planta de marihuana la tenemos en un pabellón grande, que nos ha crecido hasta 2 metros de altura, nos podría dar entre aunque es difícil medirlo pero en interior , hablando en metros o watios, calcula que en un foco de 600 wattios en 1,2 x 1,2 en semillas feminizadas saldrán alrededor de 15.000, puede que de 50.000 y hasta 60.000 por planta de marihuana.
El contenedor donde se encuentre la planta de marihuana y la altura que tome la planta de marihuana también influye, al igual que el cuidado de la planta de marihuana, el número de cogollos que nos aporte, y la cantidad de cogollos de marihuana que se han polinizado, son muchos los factores que influyen.
En plantas de marihuana de entre 50-70 cm al terminar la polinización suelen sacar entre 500-1.000 semillas de marihuana por planta de marihuana teniendo la planta de marihuana en macetas de 10 litros.
Lo cierto es que varía mucho la cantidad de semillas de una planta a la otra, ya que habrá cogollos que no se hayan polinizado y en otras plantas si que, igual, todos los cogollos estarán polinizados. Pero las cantidades son muy grandes de semillas de marihuana por planta.
Recoger las semillas
Si el proceso ha ido bien, en pocos días, podemos ver cómo las semillas comenzarán a crecer dentro del cáliz de las flores femeninas. Una vez que las plantas de marihuana han sido polinizadas, la mayoría de las semillas tardarán entre 4 y 6 semanas en alcanzar su plena madurez.
Al final de la floración, estarán listos para cosechar y disfrutar de una nueva y agradable cosecha de marihuana. Así como las semillas comienzan a oscurecerse de verde a marrón o gris oscuro, y los cálices comienzan a abrirse para que puedan emerger fácilmente.
Usted puede probar las semillas de marihuana para ver si están maduras y si su cáscara es lo suficientemente dura, tomando una de ellas y pellizcándola entre sus dedos para ver si se rompe.
Las semillas con rayas y patrones diferentes son generalmente un buen indicador de que están maduras, aunque no debe olvidarse que no todas las variedades producen rayas en sus semillas. Además, tenga en cuenta que las semillas de diferentes genéticas pueden ser de diferentes tamaños: algunas cepas de marihuana pueden ofrecernos semillas que son más pequeñas de lo normal, lo que podría ser malinterpretado como inmadurez que no es realmente inmadurez.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |