Índice de Contenido
¿Podemos cultivar Cáñamo?
El cáñamo es a menudo promocionado como un super-cultivo con una gran variedad de usos. Entonces, ¿qué se necesita para cultivarla?
El cáñamo, que se refiere a cepas de cannabis que carecen de suficiente THC para drogarte, pero que tienen una larga historia de uso en productos que van desde alimentos y cosméticos hasta textiles y materiales de construcción, es uno de los cultivos más antiguos de la Tierra.
¿Por qué cultivar cáñamo?
El cáñamo crece más vigorosamente que el maíz, pero requiere menos agua, pesticidas, herbicidas y fertilizantes, lo que le da la reputación de ser un cultivo sostenible. La planta tiene más de 25.000 usos conocidos y es potencialmente una alternativa ecológica para otros cultivos comúnmente producidos a escala industrial.
Las voluminosas cantidades de cáñamo producido a partir de la biomasa son una materia prima potencial para la alimentación del ganado, la producción de biocombustibles, el papel y los textiles. Las semillas, y el aceite producido a partir de ellas, tienen muchos usos, tanto culinarios como industriales. Incluso es posible fabricar materiales de construcción alternativos con los tallos, como el cáñamo, que absorbe más carbono de la atmósfera que las emisiones de carbono necesarias para producirlo.
Una de las industrias más lucrativas que los agricultores de cáñamo están aprovechando es la producción de aceite del CBD, un compuesto medicinal en las plantas de cannabis que no contiene THC y que, por lo tanto, es legal consumir en los 50 estados.
¿Cuáles son las condiciones ideales de cultivo para el cáñamo?
El cáñamo es una planta anual que crece bien en la mayor parte del país, salvo en condiciones desérticas extremas y en zonas de alta montaña.
Crece mejor en climas cálidos y en suelos bien drenados y con alto contenido de materia orgánica. Por lo general, las semillas de cáñamo se siembran directamente en el lugar de crecimiento de las plantas, y no en macetas para transplantarlas.
Deben plantarse después de que haya pasado la fecha media de la última helada. Las plantas de cáñamo establecidas son bastante tolerantes a la sequía, pero las plántulas requieren riego durante las primeras seis semanas siempre que el suelo esté seco.
¿Cuáles son los mayores obstáculos al cultivar cáñamo?
A menudo se atribuye al cáñamo un potencial milagroso para captar carbono, reducir la contaminación agrícola y permitir a los agricultores obtener grandes beneficios en tierras marginales. Pero la realidad no es tan simple. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta antes de decidir si el cáñamo es el cultivo adecuado para usted.
Necesitas mucha tierra: Se trata de un cultivo adecuado para aplicaciones industriales, no para la venta en el mercado agrícola. Como con la mayoría de los granos, es difícil ser rentable cultivar cáñamo sin plantar por lo menos 20 hectáreas.
El «cociente burocrático» es alto: debido a su limbo legal, los cultivadores de cáñamo necesitan licencias especiales, lo que significa honorarios y papeleo.
Los agricultores deben hacer examinar sus plantas de cáñamo para asegurarse de que están por debajo de un cierto umbral de contenido de THC. Si se descubre que sus plantas tienen demasiado THC, pueden ser destruidas.
Las semillas adecuadas pueden ser difíciles de encontrar: Por lo general, se exige a los cultivadores de cáñamo que planten semillas que hayan sido certificadas con bajo contenido de THC.
La mayoría de los equipos agrícolas disponibles en el mercado son de doble uso para el cultivo de cáñamo, aunque a menudo se necesitan modificaciones a medida para evitar que las plantas de arbustos obstruyan la maquinaria.
¿Es el cáñamo adecuado para el cultivo ecológico?
El cáñamo es una planta ideal para los agricultores orgánicos porque requiere un mínimo de insumos, es bastante resistente a las plagas y enfermedades, y crece tan rápido y alto que supera a las malezas, minimizando la necesidad del cultivo manual – un gran costo de mano de obra para la mayoría de los otros cultivos orgánicos.
¿Es rentable el cultivo de cáñamo?
Esto está por verse, ya que el mercado del cáñamo se encuentra todavía en una fase inicial muy delicada. Un análisis reciente de la Universidad de Cornell encontró que las ganancias oscilaban entre 240 euros y 1300 euros por hectárea – comparable a la mayoría de los cultivos de granos en el extremo inferior y acercándose a los cultivos de vegetales de alto valor en el extremo superior.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |