Hay muchas más plantas de floración otoñal, precisamente en esta época, lo que comúnmente se llama floración tardía, en razón de que requieren un poco de paciencia ya que acaparan el espacio durante todo el verano, esperando su señal. Pero a menudo te deslumbran… pues son portadoras de las flores más espectaculares, habiendo tomado todo el verano para llegar a alturas majestuosas y establecer allí toneladas de capullos.
Hay jardineros que las califican -y con mucha razón- “bellas durmientes” pues allí están silenciosas la mayor parte de la temporada, pero terminará el año con una explosión de color en tu jardín.
¿Cómo hallarlas? ¿Cómo descubrirlas? Aportaré una lista de las que más me gustan más adelante, pero sabemos que tenemos lectores de muchos países y diversas latitudes, por lo que esa lista no necesariamente vaya a constituirse en una guía muy completa. El mejor consejo que puedo dar a cada uno de ustedes, es que visiten varias tiendas de jardinería y viveros de zu zona.
Allí, busquen asesoramiento y pidan que les muestren aquellos ejemplares que cumplan con esta condición, el florecimiento en otoño. Créeme que es una inversión de lo más interesante pues suelen ser plantas resistentes que precisamente ponen el toque de color cuando las otras comienzan a debilitarse.
Lo mejor es contar con colores má sallá de los típicos otoñales, que siempre rondan los matices rojizos, naranjas y amarillentos.
También llamadas plantas de floración tardía, son portadoras de un encanto poco común, acerca del cual comentamos en un post anterior. Si bien el otoño no es una temporada que podríamos tildar como “pobre” en colores (ya que los matices rojizos y naranjas predominan por todas partes) la capacidad de coloración a través de la floración en especial, se ve bastante mermada.
Los jardines de otoño puede ser espectaculares combinaciones de colores tanto armónicos como contrastantes, que resulten tonificantes para el paisaje y el entorno. Pero ello requiere un poco de planificación antes de la temporada de jardinería por lo que sugiero dos técnicas que se deben considerar al planear tu jardín de otoño:
Primera técnica
La primera es fácil: selecciona plantas que tengan un período de floración tardía y que estés seguro que florecerán en tu área antes de las heladas. Aportaré una lista que ayudará con esto en la zona de España.
Segunda técnica
La idea es hacer alguna poda periódica especialmente en el para las plantas corpulentas y más autosuficientes. Ten en cuenta que si puedes podar tus plantas, tendrás la posibilidad de retrasar el período de floración de una planta por lo menos una semana o más.
Lista de plantas perennes que florecen en otoño
Aster (varias variedades)
Anémona japonesa
Phlox
Pensamientos
Verbenas
Coreopsis
Crisantemos
Dalias
Cosmos
No dejes de considerar las opciones de los bulbos otoñales; entre ellas podrían ser los Narcisos tazzeta.
Me gustaría que entre todos nuestros lectores de variados países y latitudes, seamos capaces de completar esta lista de modo que sea posible enriquecerla con más especies y variedades.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |