No poder dormir bien durante la noche y estar en vela la mayor parte de la noche puede que nos haga polvo durante el día, y no podamos rendir con normalidad. El insomnio es una importante enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El insomnio se define como la dificultad para iniciar o mantener el sueño y puede manifestarse de diferentes maneras:
Dificultad para conciliar el sueño, en donde nos ponemos nerviosos y ya no sabemos si contar ovejas o carneros. Despertarse frecuentemente durante la noche, casi cada hora.
Despertarse muy temprano por la mañana, antes de que suene el despertador, a menudo dos horas antes, con lo que eso hace, estar también bastante cansado, ya que no puedes dormir del tirón..
La vida diaria nos lleva por los senderos complicados, y podemos sufrir insomnio por diferentes causas: estrés, ansiedad, depresión, problemas de alcohol o drogas, hábitos de sueño irregulares, malos hábitos alimenticios, consumo de excitantes, efectos secundarios de medicamentos, problemas laborales, problemas de pareja etc..
Son muchas las personas adultas que no pueden dormir, muchas de ellas en la tercer edad y algunos de los medicamentos prescritos por los médicos incluyen Ambien, Valium, Sonata, Lunesta y otros tantos.
Estos medicamentos sí que son a los que hay que tener miedo y no a la planta de marihuana, ya que las complicaciones del uso prolongado de las pastillas para dormir incluyen enfermedades hepáticas, insuficiencia renal, pensamientos suicidas y problemas psicológicos varios.
Yo me llevo las manos a la cabeza cuando los médicos son capaces de recetar productos químicos tratados en laboratorio y no se puede recetar vaporizar cogollos de marihuana. Pero hay que tener en cuenta que los posibles riesgos en el tratamiento con marihuana medicinal son mucho menores que si tratamos a los pacientes que sufren insomnio con pastillas químicas:
• Complicaciones pulmonares: Se resuelven utilizando vaporizadores o comestibles.
• Pérdida de memoria a corto plazo: No es permanente.
• Presión arterial baja: No es necesariamente un problema.
Es más recomendable el uso del marihuana medicinal ya que reduce la presión arterial y disminuye ligeramente la temperatura corporal haciéndonos sentir mucho mejor. Esta combinación de efectos, además de ayudar a reducir el estrés, propicia una mayor calidad del sueño, haciendo que podamos descansar toda la noche gracias a la marihuana medicinal.
Los pacientes que utilizan la marihuana por problemas de insomnio experimentan una clara mejoría en la calidad de su descanso, siendo más capaces de afrontar un nuevo día con más energía y mayor calidad.
Las semillas de marihuana Indicas son las mejores para los pacientes con este problema, las semillas de marihuana Sativa las dejamos para otro tipo de problemas.
En general para problemas como el estrés, ansiedad, depresión, problemas de alcohol o drogas, hábitos de sueño irregulares, malos hábitos alimenticios, consumo de excitantes, efectos secundarios de medicamentos, etc.. se recomienda consumir marihuana índica vaporizada entre 20 y 45 minutos antes de irse a la cama.
La marihuana medicinal o marihuana terapéutica tiene muchas ventajas sobre los fármacos: es natural, no es un producto químico como las pastillas, más seguro, más sano, más eficaz y propicia una mejora en la calidad de vida en general. Muchos de los medicamentos en circulación que nos recetan los médicos y que la sanidad aprueba pueden causar complicaciones en la salud, la marihuana es un producto natural.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |