¿Qué es la planta de Adormidera? Usos de la adormidera

0
3980
Usos de la Adormidera - Propiedades de la Adormidera
Usos de la Adormidera - Propiedades de la Adormidera

Planta de Adormidera sus propiedades

Las semillas de adormidera se pueden encontrar en floristerías, en supermercados o en internet. Lo cierto es que solo valen para cultivarlas una sola vez.

La adormidera puede cultivarse en cualquier sustrato, tiene facilidad para su crecimiento y salir adelante, lo único que la tierra no tenga excesiva agua para plantar las semillas de adormidera. Cualquier sustrato para cultivar nuestras semillas de adormidera será suficiente y valdrá. Lo ideal es cultivar las semillas de adormidera en una tierra en el que el ph sea 7. La tierra donde cultivamos la marihuana también nos podrá servir, pero la adormidera crece con temperaturas entre 3 y 14 grados.

En el mediterráneo se puede sembrar la adormidera de octubre a noviembre, pero lo mejor es hacerlo en primavera, y hay que tener presente que mucho calor hace que no germinen, mejor en los primeros meses hacerlo en un invernadero, evitando las temidas heladas.

¿Con qué nombres se le conoce a la adormidera?

La planta adormidera es conocida por diferentes nombres en distintas regiones del mundo. Algunos de los nombres más comunes son:

Parafernalia de Marihuana
Zapatillas de Marihuana
Zapatillas Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Gorras de Marihuana de Marihuana
Gorra de Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Grinders de Marihuana
Grinder de Marihuana

Amapola: Este es uno de los nombres más populares para la planta adormidera. Se usa en muchos países de habla hispana, así como en otros idiomas como el francés e inglés (poppy).

Adormidera: Este es el nombre más común en España y otros países de Europa.

Dormidera: Otro nombre común en España, también se utiliza en algunos países de América Latina.

Opio: Se refiere al alcaloide que se encuentra en la planta adormidera y se utiliza con fines medicinales y recreativos.

Amapola de opio: Se refiere específicamente a la variedad de amapola que se cultiva para producir opio.

Flor de la sangre: Este nombre se utiliza en algunos países de América Latina debido al color rojo intenso de las flores de la planta.

Granada de oro: Este nombre se utiliza en algunas regiones debido a la forma de la cápsula que contiene las semillas, que se asemeja a una granada.

Azafrán bastardo: Este nombre se refiere a la similitud del color rojo anaranjado de las flores de la planta con el azafrán, aunque no tienen ninguna relación botánica entre sí.

Cabe señalar que aunque algunos de estos nombres hacen referencia al opio, la mayoría de ellos se utilizan para referirse a la planta en sí misma

¿Dónde podemos encontrar a la adormidera?

La adormidera, también conocida como amapola, se puede encontrar en diversas partes del mundo. Esta planta crece de manera silvestre en campos y praderas, aunque también se puede cultivar en jardines.

En España, por ejemplo, se pueden encontrar amapolas en zonas rurales y montañosas, así como en algunos parques y jardines. También es común verlas en el centro y sur de Europa, así como en Asia y América del Norte.

Es importante tener en cuenta que la adormidera es una planta con propiedades narcóticas y puede ser peligrosa si se consume en grandes cantidades o si se usa de forma inapropiada. Por lo tanto, es importante tomar precauciones al manipularla y no utilizarla con fines recreativos.

Cultivar la adormidera en la tierra

Lo mejor es cultivar la adormidera en la tierra, sin tener que hacer trasplantes, si la plantamos en una maceta mejor no hacer trasplantes, que sea ese el lugar final. Las semillas se introducen en la tierra y se riega con agua.

Una vez que hemos sembrado la adormidera hemos de mantener la tierra húmeda. Podemos regar con agua del grifo pero haremos como con las plantas de marihuana, llenaremos una o dos botellas de agua y las dejaremos reposando durante un día para eliminar el cloro.

Cuando salen las flores de la adormidera

Cuando salen las flores de la adormidera, no regaremos a los tres meses la adormidera florecerá, mejor que sea en junio y que coincida con el solsticio de verano. Al cultivar las semillas mejor dejarlas un poco de espacio, entre 20 y 25 centímetros.

Evitar en el cultivo de la adormidera que el sol las de de lleno

Evitar en el cultivo de la adormidera que el sol las de de lleno, ya que las podría quemar, mejor que tenga un parapeto, para que no las golpee de lleno.

No hay que abonarla demasiado

En la fase de crecimiento de la adormidera, no hay que abonarla demasiado, mejor una vez al mes, por lo que vemos no tiene un gran mantenimiento y son fáciles de cultivar. Hay que evitar que el suelo esté muy húmedo o por el contrario esté demasiado seco, hemos de buscar un equilibrio.

El sol es bueno pero que no le de lleno, es mejor que tenga mucha luz y que estén protegidas en las horas de más sol. Es importante no regar las plantas a partir de la caída de los pétalos.

Cultivo ornamental de la adormidera

El cultivo ornamental de la adormidera a pequeña escala es legal en ventanas, terrazas y balcones, sin embargo sembrar adormideras en una gran extensión para uso ornamental o venta de ramos secos, solo puede hacerse pidiendo un permiso especial que se obtiene tras el pago de impuestos, como una actividad industrial.

Hace no mucho tiempo en España se cultivaba mucha adormidera

Hace no mucho tiempo en España se cultivaba mucha adormidera, y las cabezas secas de la planta se venían en herbolarios, tiendas de perfumes, boticarios, drogueros. La venta de opio en las farmacias fue legal en España hasta el año  1978.

Fumar Opio estaba de moda

Fumar Opio estaba de moda en los años 1900 en las ciudades francesas, y en occidente ya se fumaba opio desde 1850 que fue traído de Oriente por viajeros, marineros y comerciantes chinos. Fumar Opio se convirtió en algo normal, en algo para evadirse de la realidad y sentirse mejor.

También Estados Unidos no se escapaba del placer del opio y de la adormidera. Fumar es un placer y una relajación de forma rápida, aunque se desperdicia mucha morfina que se pierde en el vapor, y lo cierto que poder un poquito de morfina bajo la lengua da un mayor efecto que fumarla.

Masaje con Opio también se puso de moda

Masaje con Opio también se puso de moda, ya que se puede pulverizar, se mezcla con aceite de almendra y se masajea por todo el cuerpo. Aunque hay diferentes de aceite para hacer la mezcla y proporcionar el masaje, el aceite de almendra es uno, el aceite de cáñamo es otro, y el aceite de argán es otro.

Propiedades de la adormidera

Los opiáceos y posteriormente los efectos que nos provocan en el cuerpo son causa de muchos problemas. De la adormidera se deriva la morfina y la codeína,

Qué efectos provocan los opiáceos

Son calmantes del dolor y los derivados del opio son infalibles para reducir el dolor, son ideales para sentirnos mejor y poder hacer vida normal si tenemos muchos dolores

Por qué son los opiáceos alivian el dolor

Los opioides de la adormidera se adhieren a algunas proteínas del cuerpo humano que actúan como receptores de opioides que una vez unidos a ellos mandan estímulos para reducir el dolor. Estas proteínas están en el cerebro, la médula espinal, el tracto gastrointestinal y otros órganos. Una vez que se adhieren a los receptores de nuestro organismo esto provoca una reducción sistemática de la percepción del dolor.

Efectos negativos de los opiáceos

Los opioides podrían provocar somnolencia o estreñimiento y, en función de la cantidad consumida, pueden deprimir la respiración. Al consumir los opioides de la adormidera algunas personas experimentan una respuesta eufórica, Estos efectos en sí mismo no parecen tan peligrosos.

Lo cierto es que hay muchas muertes por los  opioides  de la adormidera ya que interactúan directamente con la zona del cerebro que regula la respiración, y las depresiones respiratorias ocasionadas pueden llegar a provocar la muerte.

variedades o razas de adormidera

Vamos  a ver algunas variedades de adormidera

Papaver somniferum variedad setigerum  llamada también Papaver setigerum o Papaver iberos, cuyos análisis realizados indican bajos niveles de morfina y codeína.

Papaver somniferum Hen & chickens, Se puede utilizar como infusión ya que   es potente en infusión

Papaver somniferum var. Giganteum Sus cabezas son espectacularmente grandes, pero su % de alcaloides no es nada espectacular.

Papaver somniferum Persa Blanca (Persian white). Su cultivo es difícil y posee una baja estatura, florece rápido. Bastantes alcaloides.

Papaver somniferum Hungarian blue Muy bonitas pero con un bajo nivel de alcaloides.

Danish Flag Potencia media, plantas con tres a cinco cabezas.

De la adormidera derivan la morfina o la codeína.

Como ya hemos dicho las semillas de la adormidera son legales en Estados Unidos y Europa, ya que poseen alcaloides. Cuando llega la recolección de las cabezas de adormidera, se produce el látex, que es el que contiene los alcaloides como la morfina, codeína, tebaína o narcotina.

Denominada Papaver Somniferum como hemos  visto en sus diferentes variedades, cuyo origen es latino y viene de la palabra somnia, que significa sueño. Palabra de que se refiere a su savia: opio, que en griego quiere decir jugo.

Pero ese opio o jugo no está en la flor, sino en el fruto o cabeza de la planta adormidera. Es de ese bulbo o cabeza de donde se extrae el jugo. Para ello, es necesario rajar la corteza sólida de la cabeza y será entonces cuando gotea el líquido gomoso pegajoso blanco que contiene los alcaloides. Ese jugo lechoso o látex se vuelve marrón al contacto con el aire y es conocido como opio crudo.

Cultivo Ornamental de la Adormidera

Ya que el cultivo de plantas ornamentales a pequeña escala es perfectamente legal en España, explicaremos cómo se lleva a cabo.

La adormidera puede cultivarse en todos los suelos excepto en los saturados de agua, arcillosos o muy pobres, pero crece bien en suelos silíceos sueltos, ricos en nutrientes y con un drenaje óptimo.

Un suelo adecuado es, por ejemplo, una mezcla esterilizada de turba y río o arena de construcción, nunca del mar, que contendría demasiada sal. Cualquier tierra de jardín empaquetada y esterilizada es suficiente. El pH ideal del suelo es 7, como en el caso del cáñamo, y se puede utilizar el suelo de cáñamo tirándolo 10 centímetros más alto. Crece mejor en días fríos: de 3 a 14ºC.

En la zona mediterránea se siembra en octubre o noviembre, en el resto de la península es mejor sembrarla a finales de invierno o principios de primavera: las heladas pueden matar las plantas, pero demasiado calor impide la germinación.

La siembra suele hacerse después de la última helada. Directamente en el suelo, sin injertar, en filas, a unos 65 cm de distancia. Con un gramo de semilla, se siembran de 2 a 4 metros cuadrados. Antes de sembrar, se riega generosamente y se deja secar durante varias semanas.

Las semillas de adormidera pueden ser vertidas directamente en el suelo o mezcladas con su propio peso en arena fina. Si se cultiva al aire libre, se recomienda arar o regar después de la lluvia, las malas hierbas se utilizan como fertilizante, que puede mezclarse con cualquier estiércol animal o guano de pájaro.

Después de la siembra, el suelo debe estar húmedo, pero no demasiado. Cada día al amanecer se les riega un poco con un pulverizador como si se salvaran. El agua del grifo contiene cloro, que se evapora si se deja en una botella abierta durante un día.

Cuando las flores salen, no tenemos que regarlas. Germinan entre el 82% y el 96% en una o dos semanas y florecen en unos 3 meses, a partir de abril. Lo ideal sería que florecieran a finales de junio, coincidiendo con el solsticio de verano. Si muchas plantas están demasiado juntas, la floración se hace más ligera, de modo que sólo florecen las plantas más fuertes de entre 20 y 25 cm.

Evita la luz solar directa al principio, de modo que la siembra a veces tiene lugar entre los campos de maíz. Durante la fase de crecimiento sólo se debe fertilizar las plantas ligeramente, una vez al mes o mes y medio, con abono completo.

El crecimiento y la producción se restringen si el suelo es demasiado húmedo o seco. Cuantos más rayos de sol reciban, mejor, pero tengan cuidado de no quemarlos en las primeras semanas.

 

Comprar Parafernalia

Parafernalia de Marihuana
Aceite de Cáñamo
Parafernalia de Marihuana
Aceite de CBD
Parafernalia de Marihuana
Armarios de Cultivo
Parafernalia de Marihuana
Luces Cultivo
Accesorios de Marihuana
Vaporizadores
Parafernalia de Marihuana
Peladora de Cogollos
Parafernalia de Marihuana
Edredón Marihuana
Accesorios de Marihuana
Alfombra Marihuana
Parafernalia de Marihuana
Mantas de marihuana
Si te ha gustado AYÚDANOS, dale a COMPARTIR en las REDES SOCIALES y agrégate a nuestro Instagram
https://www.instagram.com/semillasdemarihuana.info/
COMPARTIR
Artículo anteriorSemilla de Marihuana Critical del Banco Advanced Seeds
Artículo siguienteSemilla de Marihuana Early Widow del Banco Advanced Seeds
Soy un apasionado de esta fabulosa planta, cultivador y estudioso de la marihuana, siempre aprendiendo. Me gusta escuchar y aprender de las nuevas genéticas, nuevas cepas de marihuana. Siento pasión por la marihuana, por su cultura, por el cultivo y por el misterio que gira entorno a ella. Me encanta la actualidad cannábica y soy un amante de la marihuana medicinal, un curioso. Me gusta compartir lo poco que sé.