Podemos diferenciar las diferentes plagas que pueden afectar a nuestras plantas de marihuana en cultivo de interior, y también en cultivo de exterior, estas plagas y enfermedades pueden arruinar nuestro cultivo de interior si no estamos muy atentos.
Cochinillas, Pulgones, Mosca blanca, Trips, Araña roja, Orugas, Minadores, Mosquito verde, Caracoles y babosas, Hormigas, Nematodos.
Las Cochinillas en los cultivos de marihuana
Las cochinillas son insectos clavan su pico en las hojas y chupan la savia de la planta de marihuana , provocando hojas descoloridas, amarillentas, deformadas y su posterior caída, si no es pillada a tiempo esta plaga de la marihuana nos arruina nuestro cultivo.
Pulgones en un cultivo de marihuana
Los Pulgones son capaces de deformar las hojas y brotes, que se enrollan o abarquillan, podemos encontrar Pulgones de diferentes colores como: verdes, amarillos, marrones y negros. Unos tienen alas y otros no.
Mosca blanca en un cultivo de marihuana
Las moscas bancas son pequeñas moscas de color blanco que las podemos encontrar en nuestros cultivos de marihuana y por eso tenemos que tener mucho cuidado que no se conviertan en una plaga. Se asientan principalmente en el envés de las hojas. Si se agitan salen volando.
La mosca blanca Producen daños al picar las hojas del cultivo de marihuana. Éstas se decoloran y adquieren un aspecto amarillento y ahí empieza a tener mayor debilidad de planta de marihuana. Si el ataque es intenso, si se produce una plaga pueden arruinar nuestro cultivo.



Los Trips en las plantas de marihuana
Es una plaga de la marihuana que debemos evitar, son pequeños insectos de unos milímetros pican las hojas, provocando un color plateado o decoloraciones que luego se secan y caen. Si no estamos atentos pueden hacer que mueran nuestras plantas de marihuana
La Araña roja en los cultivos de marihuana
Son color rojo que apenas se ven a simple vista, aunque son pequeñas no dejar de hacer grandes estragos en nuestro cultivo de marihuana si es atacado por una plaga de arañas rojas. La araña roja se asientan sobre todo en el envés (la cara de atrás de las hojas).
La Araña roja provoca un aspecto amarillento y puntitos amarillos. Luego se desecan y caen las hojas de la planta de marihuana. Estas arañas rojas las podemos encontrar en ambientes seco y calurosos.
Las Orugas en las plantas de la marihuana
Orugas si no controlamos a tiempo esta plaga de la marihuana nos puede arruinar nuestro cultivo de exterior.
Minadores de las hojas de la marihuana
Es un insecto que logra hacer mucho daño a la planta de marihuana, si la planta de marihuana es atacada por una plaga de minadores. Las larvas de este pequeño díptero originan galerías en las hojas de la planta de marihuana.



Mosquito verde en las plantas de marihuana
Otros insectos que pueden atacar las plantas de marihuana, son unos pequeños insectos saltadores de color verdoso. Las picaduras del mosquito verde hacen amarillear las hojas de la planta de marihuana, una decoloración parecida a la de los Ácaros. Para eliminar al mosquito verde podemos utilizar los productos utilizados contra Pulgones sirven para el Mosquito verde.
Caracoles y babosas en los cultivos de marihuana
Otros tremendos devoradores de nuestros cultivos de marihuana, y sus daños en hojas de marihuana son muy similares a los ocasionados por orugas, pero se distinguen porque dejan un rastro plateado de mucosa al arrastrarse.
Nematodos en el cultivo de marihuana
Los Nematodos son unos gusanitos microscópicos de unos 0,2 milímetros que se introducen en las raíces para alimentarse, si nos entra esta plaga de la marihuana y no nos damos cuenta y no caemos que puede ser por los nematodos, podemos perder nuestro cultivo, porque terminarán por matar a a las plantas de marihuana.
Es complicado saber que una planta está siendo atacada por nematodos, porque los mismos que el exceso de agua, sequía, falta de nutrientes, etc., es decir, hojas color verde pálido o amarillo y marchitamiento.
¿Qué insecto se come la planta de marihuana?
Uno de los insectos que puede comer la planta de marihuana es la araña roja, que se alimenta de la savia de las hojas y puede debilitar la planta. Otro insecto común que puede dañar las plantas de marihuana son los áfidos, que también chupan la savia de las hojas y pueden transmitir enfermedades a la planta. Además, otros insectos como trips, moscas blancas y orugas también pueden dañar las plantas de marihuana al alimentarse de sus hojas y flores. Es importante controlar y prevenir la aparición de estos insectos para proteger la salud de las plantas de marihuana y su rendimiento.
¿Qué insectos afectan los cultivos?
Hay varios tipos de insectos que pueden afectar los cultivos. Algunos de los más comunes incluyen:
Pulgones: Estos pequeños insectos se alimentan de la savia de las plantas y pueden transmitir enfermedades de una planta a otra.
Escarabajos: Los escarabajos pueden dañar los cultivos masticando las hojas y los tallos de las plantas.
Orugas: Las orugas son larvas de mariposas y polillas que se alimentan de las hojas de las plantas.
Ácaros: Los ácaros son pequeños insectos que pueden causar daño a las plantas al chupar la savia.
Moscas blancas: Estos insectos se alimentan de la savia de las plantas y pueden transmitir enfermedades.
Trips: Los trips son pequeños insectos que se alimentan de las hojas y los tallos de las plantas.
Es importante tener en cuenta que existen métodos orgánicos y químicos para el control de plagas en los cultivos, y es importante elegir el enfoque adecuado para cada situación específica.
¿Cómo eliminar plagas de insectos en las plantas?
Para eliminar plagas de insectos en las plantas de marihuana, se pueden seguir los siguientes pasos:
Identificar la plaga: es importante saber qué tipo de insecto está afectando a las plantas, ya que el tratamiento puede variar según el caso.
Limpieza: retirar todas las hojas y ramas muertas o enfermas, así como cualquier otro material orgánico que pueda estar cerca de las plantas y que pueda servir de refugio para los insectos.
Tratamiento con productos naturales: se pueden utilizar remedios caseros como el aceite de neem, el jabón insecticida, el ajo o el aceite de menta, que pueden ayudar a ahuyentar a los insectos.
Tratamiento con productos químicos: si la infestación es muy grande y los remedios caseros no funcionan, se puede recurrir a productos químicos específicos para eliminar la plaga.
Prevención: para evitar futuras infestaciones, es importante mantener las plantas y su entorno limpios y saludables, y realizar inspecciones periódicas para detectar cualquier problema a tiempo.
Es importante recordar que los productos químicos pueden ser tóxicos tanto para las plantas como para las personas, por lo que se deben usar con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante.
¿Qué insecto se come las plantas y destruye cultivos ataca en plagas?
Uno de los insectos que se come las plantas y puede destruir cultivos atacando en plagas es la langosta. Las langostas son insectos que se caracterizan por su gran capacidad para desplazarse y por su voracidad. Cuando se encuentran en grandes cantidades, pueden arrasar con grandes extensiones de cultivos en cuestión de horas, causando importantes daños económicos y alimentarios. Además de las langostas, existen otros insectos que también pueden ser considerados plagas, como las orugas, los pulgones, los trips y las moscas blancas, entre otros.
¿Cuál es la plaga más peligrosa para las plantas de marihuana?
La plaga más peligrosa para las plantas de marihuana es la araña roja (Tetranychus urticae). Estos diminutos arácnidos se alimentan de la savia de las hojas de la planta, lo que debilita la planta y puede llevar a una disminución en la producción de flores y en la calidad del producto final. Además, las arañas rojas pueden propagarse rápidamente y son difíciles de controlar una vez que se han establecido en un cultivo de marihuana. Otros insectos comunes que pueden ser peligrosos para las plantas de marihuana incluyen trips, moscas blancas y ácaros.
¿Cómo identificar una plaga de insectos en las plantas de marihuana?
Para identificar una plaga de insectos en las plantas de marihuana, es importante estar atento a los siguientes síntomas:
Hojas mordidas o comidas: Los insectos suelen alimentarse de las hojas de la planta, dejando agujeros o bordes dañados.
Manchas o decoloraciones en las hojas: Las plantas afectadas por insectos también pueden mostrar manchas o decoloraciones en las hojas, lo que indica que están sufriendo daño.
Telarañas o costras en la superficie de las hojas: Algunas plagas, como la araña roja, producen telarañas o costras en la superficie de las hojas.
Presencia de insectos: Si observas insectos en las hojas o en el suelo cerca de las plantas, es probable que tengas una plaga.
Es importante inspeccionar regularmente las plantas de marihuana para detectar cualquier signo de plaga, especialmente durante la temporada de crecimiento. Si se identifica una plaga, es importante tomar medidas rápidas para controlarla y minimizar el daño a la planta.
¿Cuáles son las plagas más comunes en un cultivo de marihuana?
Las plagas más comunes en un cultivo de marihuana incluyen:
Araña roja (Tetranychus urticae): Esta plaga chupa la savia de las hojas y puede ser difícil de controlar debido a su rápida propagación.
Trips (Frankliniella occidentalis): Estos insectos chupadores de savia pueden dañar las hojas y transmitir enfermedades a las plantas.
Mosca blanca (Bemisia tabaci): Esta plaga también chupa la savia de las hojas y produce una melaza pegajosa que atrae a otros insectos y puede provocar la aparición de hongos.
Ácaros (varias especies): Estos pequeños arácnidos chupan la savia de las hojas y pueden causar daño significativo a la planta si no se controlan.
Orugas (varias especies): Las orugas pueden masticar las hojas de la planta, causando daños graves en poco tiempo.
Escarabajos (varias especies): Los escarabajos pueden alimentarse de las hojas y tallos de la planta, dejando agujeros y dañando la estructura de la planta.
Es importante estar atento a cualquier signo de infestación y tomar medidas preventivas para evitar la aparición de plagas.
¿Cómo alejar las plagas de insectos de las plantas de marihuana?
Hay varias formas de alejar las plagas de insectos de las plantas de marihuana. A continuación, te presento algunas estrategias que puedes utilizar:
Mantén limpia la zona: Mantener la zona alrededor de tus plantas de marihuana limpia y libre de maleza ayudará a prevenir la aparición de plagas de insectos. Los insectos prefieren los lugares sucios y húmedos para hacer sus nidos.
Utiliza productos naturales: Hay muchos productos naturales que pueden ayudarte a mantener las plagas de insectos alejadas de tus plantas de marihuana. Algunos ejemplos son el aceite de neem, el jabón insecticida y el ajo.
Utiliza mallas: Las mallas pueden ser una buena opción para proteger tus plantas de marihuana de las plagas de insectos. Las mallas impiden que los insectos se acerquen a tus plantas y les causen daño.
Controla la humedad: La humedad excesiva puede ser un imán para las plagas de insectos. Asegúrate de que tus plantas de marihuana no estén en un ambiente demasiado húmedo.
Utiliza pesticidas: Si todas las estrategias anteriores no han funcionado, puedes considerar la posibilidad de utilizar pesticidas. Es importante elegir pesticidas que sean seguros para tus plantas y no causen daño a la salud humana.
Recuerda que es importante estar atento a la aparición de plagas de insectos en tus plantas de marihuana y actuar rápidamente para prevenir que se propaguen y causen daño irreparable a tus plantas.
¿Por qué las plagas de insectos acuden a los cultivos de marihuana?
Las plagas de insectos pueden acudir a los cultivos de marihuana por diferentes motivos. Algunas de las razones más comunes son las siguientes:
Alimentación: Los insectos pueden acudir a los cultivos de marihuana en busca de alimento. Las plantas de marihuana pueden atraer a diferentes tipos de insectos, como orugas, ácaros, trips, moscas blancas, entre otros.
Refugio: Las plantas de marihuana pueden ofrecer un refugio para los insectos. Por ejemplo, algunas especies de orugas pueden esconderse en el follaje de las plantas durante el día para evitar a los depredadores.
Humedad: La humedad es esencial para la supervivencia de muchos insectos. Las plantas de marihuana pueden ofrecer un ambiente húmedo que es ideal para algunas especies de insectos.
Atrayentes naturales: Las plantas de marihuana pueden producir aromas y sabores que son atractivos para algunos insectos. Por ejemplo, algunas especies de ácaros pueden ser atraídas por el aroma dulce de las plantas de marihuana.
Es importante tomar medidas para prevenir la aparición de plagas de insectos en los cultivos de marihuana. Esto puede incluir la utilización de prácticas agrícolas adecuadas, el uso de productos naturales y la realización de inspecciones regulares para detectar la presencia de plagas.
¿Qué tipos de insectos pueden alejar a las plagas del cultivo de marihuana?
Existen varios tipos de insectos que pueden ayudar a alejar las plagas del cultivo de marihuana de manera natural. A continuación, te presento algunos ejemplos:
Mariquitas: Las mariquitas son depredadoras naturales de muchos tipos de plagas de insectos, incluyendo pulgones y ácaros.
Avispas parasitoides: Las avispas parasitoides pueden ayudar a controlar la población de orugas y otros insectos que dañan las plantas de marihuana.
Chinches asesinas: Las chinches asesinas son depredadoras naturales de muchos tipos de insectos, incluyendo pulgones, trips y ácaros.
Ácaros depredadores: Algunas especies de ácaros son depredadoras naturales de otros ácaros que dañan las plantas de marihuana.
Nematodos: Los nematodos son gusanos microscópicos que pueden parasitar a las larvas de muchas plagas de insectos, incluyendo las orugas.
Es importante tener en cuenta que la introducción de insectos depredadores en el cultivo de marihuana debe ser realizada de manera cuidadosa y planificada. Además, no siempre es efectivo utilizar insectos depredadores para controlar las plagas, ya que pueden existir otros factores que contribuyan a la aparición de plagas de insectos. Por lo tanto, es importante utilizar una combinación de prácticas agrícolas adecuadas y productos naturales para prevenir y controlar las plagas de insectos en los cultivos de marihuana.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |