Se llama plaga a cualquier colonia de insectos que ataca y destruye los cultivos, en nuestro caso plantas de marihuana. Son además estas fechas las de máxima actividad para todo tipo de insecto, y aunque la gran mayoría no son perjudiciales, hay en torno a 10 que constituyen una seria amenaza y que pueden afectar al buen desarrollo de un cultivo, desde grandes pérdidas en los rendimientos, hasta incluso la muerte de la planta.
Uno o unos pocos insectos aunque perjudiciales, no es un serio problema. Lo son cuando ante la pasividad del cultivador se le conceden todas las facilidades para que en lugar de tratar un pequeño ataque, se tenga que tratar una plaga y lo que ello significa.
Muchas plagas son identificables a simple vista, para otras nunca es mala idea contar con un microscopio, muy útil también para comprobar posteriormente el estado de los tricomas y cosechar en el momento de máxima potencia de un cogollo. Os resumimos a continuación las 10 principales plagas que afectan a los cultivos de marihuana, y cómo tratarlos antes de que el tema se complique y se vaya de las manos.
Plaga de la Araña Roja
La Araña roja es un pequeño ácaro de un tamaño de unos 0,5 mm que pueda variar sus colores entre amarillento, rojizo, marrón o verde. Ataca las hojas dejando diminutos círculos blancos muy reconocibles. Crían en el envés de las hojas a una gran velocidad. Cuando la plaga se extiende, tejen telarañas que las protegen. Es una plaga además difícil de eliminar, conviene hacer tratamientos con varios acaricidas de diferente composición desde el primer día.
Plaga de la Mosca Blanca
Mosca blanca es el nombre ya nos indica que se trata de una mosca de color blanco, de un tamaño de unos 2 milímetros en estado adulto. Con un aguijón chupador extraen la savia de las plantas, dejando unas marcas similares a la araña roja pero algo más dispersas y grandes. En ocasiones es muy difícil verlas por su tamaño y color. No es una plaga difícil de eliminar si tratamos bien desde el primer momento con cualquier insecticida, sobretodo aplicando en en envés de las hojas.
Plaga de Trips
Los Trips son diminutos insectos de color marrón claro, verde o amarillento, de un tamaño alargado de unos 1-1,5 mm. Son muy rápidos y se camuflan perfectamente en los nervios de las hojas ante el más mínimo movimiento. Tampoco es una de las plagas más difíciles de tratar. Deja unas marcas similares a la araña roja, pero formando surcos de varias marcas. Y también conviene hacer varios tratamientos para eliminar tanto a adultos, como los huevos.
La plaga de pulgones
El Pulgón tiene un tamaño de 2 a 3 milímetros y una gran gama de colores como verde, negro o amarillento, son insectos chupadores de savia que forman colonias en las zonas más jóvenes de la planta. La presencia de hormigas en el cultivo, puede ser un primer aviso, ya que éstas los transportan a plantas sanas y las defienden de otros depredadores, y a cambio reciben de los pulgones la dulce melaza que segregan. No es una plaga complicada de eliminar, y con un par de duchas de jabón potásico o aceite de Neem es suficiente.
Plaga de Minador de la hoja
La plaga de Minador de la hoja, los minadores abarcan a multitud de larvas de varias especies de moscas, mariposas y polillas, las cuales ponen sus huevos en el interior de la hoja. Cuando la larva nace comienza a devorar la hoja en su interior, formando unos caminos o minas por el que recibe su nombre. No es una de las peores plagas, aunque si es muy numerosa puede dejar muchas hojas dañadas. Se pueden encontrar al final de los caminitos y es muy fácil aplastarlas con los dedos.
Plaga de Gusanos
La plaga de Gusanos a los largo del verano, son muchísimas las mariposas y polillas que encuentran en nuestras plantas un buen lugar para poner sus huevos. Las larvas son muy voraces y pronto empezarán a devorar las hojas. Cuando se transforman en gusano, también el apetito aumenta. Se meten en el interior del cogollos, comiéndolo literalmente. Sus excrementos son caldo de cultivo del hongo botritis. Son buenas fechas para comenzar a usar Bacillus Thuriengensis, un insecticida ecológico y que evitará padecer esta plaga.
Plaga de la Cochinilla
La plaga de la Cochinilla llega a ser una plaga que llega a ser muy frecuente en exterior, especialmente la cochinilla parda y la cochinilla algodonosa, la primera cubierta por una coraza de color marrón oscuro, la segunda de una pelusa blanca similar al algodón. Se adhieren a los tallos de las plantas como lapas, succionando la savia. Se pueden eliminar eficazmente con una mezcla de alcohol y agua, y mojándolas ligeramente son un bastoncillo de algodón.
Plaga de la Mosca del sustrato
La mosca del sustrato es una pequeña mosca de color negro que habita el sustrato, preferiblemente los que suelen estar siempre encharcados. La mosca en sí no es un problema, lo son las larvas que rápidamente comienzan a comer los pelos radiculares, debilitando a la planta y menguando la capacidad para alimentarse. La presencia de estas pequeñas moscas en el suelo es indicio de plaga. Se puede tratar añadiendo una capa de unos 5 cm de vermiculita sobre el sustrato.
Plaga de Saltamontes
Los Saltamontes de diferentes colores, tamaños y formas, son siempre una amenaza. Son difíciles de combatir, ya que suelen comer la hoja hasta saciarse, e irse dando largos saltos a otra zona con mejor confort. Algunos poseen alas, por lo que el peligro también puede venir desde el aire. Algunos preventivos a base de ajo sirven para prevenir su ataque. Uno de sus mayores enemigos son las mantis religiosas, nunca es mala idea si se encuentra alguna, llevarla y dejarla en una planta.
Plaga de Babosas y Caracoles
Las Babosas y caracoles aunque menos frecuentes en estas fechas por el clima, tras una noche de rocío o algún día de lluvia pueden dejarse ver. En plantas pequeñas pueden llegar a hacer grandes estragos pues tienen un apetito voraz y las hojas tiernas de las plantas son un bocado delicioso para ellos. Eliminar sus escondites preferidos como piedras o troncos de lugares sombríos, usar veneno o esparcir cáscaras de huevo troceadas alrededor del tronco, evitará su ataque.
| ||
---|---|---|