Los países latinoamericanos llevan ventaja con la aprobación de la marihuana medicinal, a España y Europa. Ya que el congreso de Perú aprobó la ley para el uso de la marihuana medicinal y su derivados.
Para aprobar esta ley sobre el uso de la marihuana terapéutica votaron a favor del proyecto de ley 67 congresistas, aunque cinco se expresaron en contra y hubo tres abstenciones, un número muy alto y que supone un avance muy importante en Perú.
En el uso de la marihuana medicinal la norma prevé que el Ministerio de Salud creará un registro reservado, será el de pacientes certificados por médicos, con información sobre la enfermedad y la dosis recomendada por los médicos que vayan a recetar la marihuana medicinal.
También se abrirá un registro para empresas importadoras y comercializadoras, entidades y laboratorios, entidades dedicadas a investigación con los cannabinoides de la marihuana con fines medicinales y terapéuticos.
Ya podemos ver como en Latinoamérica diferentes países como Perú ahora, Chile, Argentina, Uruguay y Colombia, tienen en parte regulado el uso terapéutico de la marihuana, al igual que EEUU, Canadá y Australia.
Todavía queda fuera de esta regulación de la marihuana el ámbito recreativo que en un futuro también se puede regularizar, pero tendría que adaptarse a los niveles de THC de la marihuana medicinal, ya que el THC en el ámbito recreativo es muy alto.
El uso de la marihuana medicinal es una realidad ya que miles de personas se pueden beneficiar del uso del aceite de marihuana, es fundamental este tipo de aceite de marihuana para personas que sufren de cáncer, epilepsia, párkinson, esclerosis múltiple y otras enfermedades en las que se sufra un tremendo dolor crónico.
Días antes de la aprobación de esta ley, la Policía Nacional registro un laboratorio informal en Lima, que producía aceite de marihuana con fines medicinales para muchos enfermos que lo necesitan por sus dolores y enfermedades crónicas.
El laboratorio en el que se fabricaba aceite de marihuana era una iniciativa de la Asociación Buscando esperanza, que agrupa a unas 80 personas que requerían marihuana para tratamiento medicinal.
Es un hecho que no tiene sentido que sea juzgado ni procesadas las personas, así lo digo el congresista De Belaúnde que anunció que añadirá una disposición final en la norma aprobada para que el Ministerio Público anule las acusaciones por narcotráfico a las mujeres que trabajaban en el laboratorio de procesamiento de aceite de marihuana para uso medicinal.
Un avance más para la legalización de una planta medicinal como es la marihuana, que no tiene mucho sentido la constante prohibición en muchos países y no poderla regularizar para que las personas se puedan aprovechar de sus beneficios.
| ||
---|---|---|