Son muchas las pruebas y muchas las investigaciones que se realizan sobre el CBD que tiene la planta de marihuana, y como no podría faltar el comité experto de drogodependencia de la Organización mundial de la salud la OMS también analizó esta molécula de la planta de marihuana, el CBD o Cannabidiol.
La Organización Mundial de la Salud considera esta molécula de la planta de la marihuana, el CBD o Cannabidiol en su informa como una parte muy importante de la marihuana con importante potencial terapéutico.
¿Es bueno el CBD para la Salud?
En el informe de la OMS (organización mundial para la Salud) se puede apreciar que informan y concluyen que el CBD o Cannabidiol no es adictivo ni tampoco dañino para la salud, más bien lo contrario, ya que posee excelentes cualidades terapéuticas.
1-Los informes de las pruebas realizadas en ratones la organización mundial de la salud afirma que si se abusa del CBD no provoca ningún efecto adverso en el cuerpo.
2-Si hubiera un exceso de CBD en el mercado no supone un riesgo para los ciudadanos, ya que ni genera dicción, ni efectos secundarios por su ingesta, por lo tanto no tiene que hacer alarma social, y las autoridades pueden estar tranquilas.
3-Aunque los que defendemos la marihuana para uso medicinal por sus propiedades, y muchos enfermos que la usan ya lo sabían, la OMS informa que el CBD tiene un importante potencial terapéutico. La Marihuana rica en CBD se utiliza para dolores de artrosis, y artritis, casos de epilepsia, dolores crónicos…
4-La Organización Mundial de la Salud es clara en su informe sobre las condiciones terapéuticas sobre el CBD y aconseja seguir investigando sobre esta sustancia.
¿Podemos usar el CBD?
El CBD lo puede usar todo el mundo, ya que hay muchos productos realizados con CBD, desde aceite rico en CBD, cremas ricas en CBD, pastillas con CBD…este componente de la planta de marihuana no es psicoactivo como lo puede ser el THC
¿Por qué debemos de utilizar el CBD? ¿Por qué nos podemos beneficiar del uso del CBD? ¿Qué propiedades terapéuticas tiene el CBD?
1- El CBD puede tratar el estrés, la depresión ya demostrado en muchos casos de médicos que recetan productos ricos en CBD para paliar estos problemas.
2-Ayuda a mejorar a personas que padecen epilepsia, ya que tiene propiedades anticonvulsivas. Ya son muchos casos de personas con epilepsia que son tratadas con cepas de marihuana ricas en CBD como la famosa niña Carlotte Figi, cuyo nombre le dio a la cepa de marihuana que la ayudó, la charlote.
3-Según diferentes estudios el CBD puede ayudar a proteger los tejidos cerebrales.
Es importante conocer las propiedades del CBD para poder aplicarlo como una ayuda más ya que posee propiedades antiinflamatorias y es relajante muscular, con efecto sedante.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |