Índice de Contenido
El Oídio puede afectar a nuestros cultivos
Son muchos los ataques que puede sufrir nuestro cultivo o nuestro jardín tanto en exterior y en interior, y muchas las enfermedades que puede sufrir, por eso, lo que siempre se viene a decir, la importancia de la prevención es fundamental.
La esta enfermedad en las plantas bien sean de interior como de exterior como puede ser el Oídio si no se controla adecuadamente puede llegar a recubrir todos el cultivo, arruinando toda nuestra cosecha.
El agente patógeno causante de esta enfermedad son hongos ascomicetos pertenecientes a la familia ”Erysiphaceae”, en concreto los hongos del género Oidium, atacando hojas, tallos y flores.
Se presenta en las hojas, tallos y flores
Se presenta en nuestras plantas en las hojas, tallos y flores con manchas blancas que son las esporas, y que puede llegar a colonizar la planta por completo en casos extremos, arruinando nuestro cultivo o nuestro jardín, si no lo tratamos a tiempo, por eso hemos de prestar mucha atención a nuestras plantas en el cultivo o en el jardín.
Un cultivo tiene más posibilidades de ser atacado por el Oídio a finales del verano, cuando comienza la floración, cuando más aumentan las probabilidades del desarrollo de Oídio y que se nos vaya al traste nuestra cosecha.
Puede hacer mucho daño
La aparición de esta enfermedad de este hongo que tanto daño nos puede hacer se puede producir también por un exceso de agua y de nitrógeno. La mayoría de hongos perteneciente al género oídium provocan las enfermedad en los cultivos y tienen una amplia y variada especies de plantas huésped a las que parasitar.
Para que se desarrolle el oídio debe de haber una alta humedad relativa, y con una temperatura mínima en torno a los 20 ºC, por eso es importante que se produzca circulación de aire para eliminar ese exceso de humedad y reduce las probabilidades de padecer ataques indeseables de Oídio en nuestras plantas de jardín o en nuestro cultivo.
Buscar zonas Ventiladas en el cultivo
Para nuestro cultivo de jardín, en nuestro huerto o en nuestro cultivo de exterior debemos buscar zonas muy ventiladas, pero también si les procuramos demasiado aire las plantas van a estar evapotranspirando de forma continua con lo que hay que aumentar el aporte de agua, además de estar las plantas más pendientes en mantener constantes sus niveles hídricos y menos en crecer, es importante mantener un equilibrio, ni mucho aire, ni nada de ventilación.
Es importante la prevención y la constante revisión de nuestras plantas por si pueda tener alguna enfermedad que nos pueda arruinar nuestro cultivo en el jardín o nuestra huerta, no sólo por el oídio, sino para diagnosticar de forma inmediata cualquier enfermedad en nuestro cultivo de exterior o en nuestro cultivo en interior.
Si nuestra prevención no ha tenido efecto y hemos padecido el ataque tenemos la vía rápida pero tóxica, que no es otra que la de practicar tratamientos con potentes fungicidas de amplio espectro, para poder eliminar el Oídio y dejar a salvo nuestro cultivo bien sea en el jardín o en nuestro huerto.
Utilizar las pulverizaciones
Y la otra opción para salvar nuestro cultivo en el jardín o en nuestro huerto es luchar con tratamientos continuos a base de pulverizaciones con productos derivados de la propolys, que podemos ir alternándolos con preparados de cola de caballo.
Los tratamientos con azufre de espolvoreo, sulfato de cobre, todos ellos permitidos en agricultura ecológica, pueden funcionar bien durante el crecimiento, pero si se usan en la floración los cogollos quedarán impregnados de estas sustancias, con el consiguiente peligro para la salud.
Cortadoras de Césped para el jardín
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |