Índice de Contenido
Si eres bueno cocinando con nuestros consejos de marihuana lo serás más
Hay muchas personas que son apasionadas de la cocina, que tan pronto te hacen un besugo asado, como unos Txipirones en su tinta, como un cochinillo al horno, o un arroz con bogavante. No es mi casa, yo soy más de cocina de supervivencia. Un arroz tres delicias en bolsa, 3 minutos al microondas y listo para comer. Si, lo sé, es triste pero es así.
Si eres un aspirante al programa de televisión “Master Chef” y quieres innovarte en casa aquí te vamos a dar una serie de consejos para cocinar con marihuana y que te salgan unos platos deliciosos en la cocina, pero hay que saber unos consejos.
Consejos para poder cocinar con marihuana
La marihuana se mezcla con grasas, ya que es algo importante saber cuando se está trabajando con marihuana que la marihuana es liposoluble, y no hidrosoluble, para que libere el THC hay que calentarla, y mezclarla con alguna grasa para que lo atrape, como pueden ser, aceite, mantequilla o algún producto lácteo.
Tenemos que saber las medidas que vamos a echar en la cocina, no nos podemos pasar porque podemos “pillar” un “colocón” de la leche. Por eso hemos de saber una norma que es un poco a “grosso modo” medio gramo de marihuana si utilizamos un cogollo de marihuana.
También depende de si la gente que viene a nuestra casa a comer es consumidora de marihuana habitual, entonces podremos echar 1 gramo de marihuana por persona. Eso va dependiendo de la práctica y de las personas que vengan.
¿Qué temperatura tenemos que aplicar?
Lo que tenemos que tener claro es que hay que calentar la marihuana para que pueda liberar todo el THC, pero tampoco hemos de excedernos ya que si calentamos a demasiada temperatura y durante mucho tiempo hará cannabinoides que se degraden y no cumplan su papel. Por lo que la temperatura óptima tiene que ser de menos de 170 grados celsius.
Ponle sabor a los platos que cocines con marihuana, no se trata de solamente echar un poco de marihuana en las comidas, también hemos de darle un gusto especial. En algunos casos hemos de saber que aunque nuestros comensales sean experimentados en el consumo de marihuana y lo que más interese es una buena concentración de THC también es importante el sabor.
Importancia de la calidad de los productos
No es lo mismo realizar una pizza de marihuana, con marihuana, sino también la calidad de los productos tiene que ser excelente y si podemos echar un poco de especias a nuestros platos todavía realzará su sabor, por ejemplo utilizar orégano, laurel, albahaca… son ingredientes que nos realzarán nuestros platos, que ya que vamos a estar tiempo en la cocina y que por lo menos esté bueno y tenga gusto.
Ya hemos dicho que las cantidades no pueden ser las mismas para todos, y también hay personas que no han consumido marihuana y siempre es mejor pecar de poco que pecar de mucho. Hay amigos que nunca han probado la marihuana y meterles 1 gramo de marihuana o medio gramo de marihuana puede ser letal para ellos. Nosotros nos reiremos un montón porque se agarrarán un buen “colocón” pero igual no nos vuelven a hablar, por eso precaución.
La marihuana en la comida tarda más en hacer efecto
Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es que la marihuana en la comida tarda más en hacer efecto, ya sabemos que se tiene que hacer la digestión y es ahí cuando se introduce en la sangre y suele tardar entre 1 hora y una hora y media, o incluso dos, dependiendo de lo que hemos comido y las personas que lo consuman. Hemos de tener templanza a la hora de consumir marihuana sobre todo si es ingerida.
La diferencia entre la marihuana ingerida y la marihuana inhalada es que la marihuana ingerida tarda un poco más de tiempo que la marihuana inhalada en hacer su efecto.
No utilizar alcohol en la comida si vamos a tener platos condimentados con marihuana, ya que el alcohol es un potenciador de la marihuana, y puede ser letal, el medio gramo por persona, si utilizamos alcohol en la comida se puede convertir en 2 gramos de marihuana, y puede ser un tremendo colocón para muchas personas.
Potenciadores de la marihuana
Al igual que si preparamos una ensalada tampoco utilizar el “mango” ya que el mango también se considera un potenciador de la marihuana, probablemente menos fuerte que el alcohol, pero también podemos tener mayor colocón.
Y para finalizar, cuando tengamos una cena o comida en la que vamos a consumir marihuana, no utilizar el coche. Primero porque nuestras facultades de reflejos y reacción son más flojas, y segundo porque podemos provocar un accidente y podemos tener un importante disgusto.
Por lo tanto consumir marihuana en una comida entre amigos está bien, pero también hay que saber que tenemos que tener cabeza cuando la consumamos, hemos de seguir estos pequeños consejos, que al final son consejos de tener un par de dedos de frente. Ser un poco consecuentes con lo que hacemos.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |