Índice de Contenido
Plaga de la Mosca Blanca en los Cultivos
El cultivo de un jardín, huerto o invernadero encierra algunos problemas sobre todo si se cultiva en interior o en verano, ya que pueden aparecer las dichosas plagas y se nos puede venir abajo nuestra plantación o cultivo.
La mosca blanca es una de esas plagas que nos puede arruinar el cultivo, es muy fácil de identificar, ya que son pequeñas mosquitas de color blanco, que cuando zarandeas la planta salen volando debajo de las hojas muy bien camufladas.
Pude ser muy dañina
La Mosca Blanca parece inofensiva y puede que ser que pensemos que no es muy dañina que solo toma un poco de savia de la planta, pero no hay que confiarse, es una plaga, se reproducen muy rápido, sobre todo en verano, son malas para la planta y hay que eliminarlas.
La Mosca Blanca produce una sustancia parecida al aceite pero que es pegajosa, ya que la mosca blanca tiene que expulsar el azúcar sobrante en su alimentación, si fueran pocas no pasaría gran cosa, pero en el momento que son muchas, se convierten en un problema, en una plaga que hay que eliminar si queremos salvar a nuestra pequeña plantación, huerto, jardín o invernadero.
Este aceite pegajoso, llama a otros bichos y otras plagas, entonces sí que podrán terminar entre todos con el cultivo, huerto, jardín, o invernadero. Puede ser una catástrofe si no se combate a tiempo. Es necesario enfrentarse al problema y eliminar a la mosca blanca de nuestro cultivo.
¿Cómo se elimina la mosca blanca de nuestro cultivo de exterior, jardín, huerto o invernadero?
Pues habría que utilizar varios productos, como el Neem, extracto de pelitre, jabón potásico, es mejor no jugar y experimentar con productos caseros como la vinagre, no funciona. Es mejor fusilar a esta plaga con uno de estos productos y hacerlo bien, no es bueno estar echando estos productos muchas veces ya que nos cargaremos el cultivo, jardín, huerto o invernadero.
Controles orgánicos de la mosca blanca de los invernaderos
La mosca blanca puede atacar en cualquier momento a partir de la mitad del verano. La primera helada pondrá fin a sus planes de dominación de los cultivos, pero, se advierte, en zonas templadas o en invernaderos cálidos pueden permanecer felices y activos durante todo el invierno. No hace falta decir que la primera línea de control es tomar medidas tan pronto como aparecen.
Aquí hay cinco técnicas tácticas para ayudar a desterrar los bichos:
1. Despegar. Comienza con una buena y fuerte explosión de la manguera para sacar a los insectos de tus plantas y llevarlos al suelo donde perecerán. Dispare a todas las áreas de la hoja, especialmente el envés, donde se congregan la mayoría de ellos.
2. Jabón insecticida orgánico. Con un ataque inicial completo, es hora de aplicar un jabón insecticida orgánico, de nuevo teniendo mucho cuidado de cubrir todas las áreas de la hoja incluyendo, crucialmente, las partes inferiores. Rociar a una hora más fresca del día y seguir con una o dos rociadas más unos días después.
Abundan las recetas de jabones insecticidas caseros. Por ejemplo, añada unas gotas de detergente y un poco de jugo de limón en un frasco de aerosol y luego llénelo con agua, agítelo y rocíelo. El problema de los aerosoles caseros es que su eficacia varía drásticamente, y no siempre son tan inofensivos como parecen, lo que también puede hacer caer a los depredadores de mosca blanca. Tal vez sea mejor reservarlos para su uso en un ambiente cerrado como un invernadero, pero hay que tener en cuenta que los resultados pueden decepcionar y potencialmente podrían hacer más daño que bien.
3. Vacío. ¿Qué, de verdad? Sí, de verdad. En un mal brote, un vacío de mano puede ser muy efectivo para aspirar nubes de mosca blanca de las hojas perturbadas. Repítelo durante varios días para empezar a controlar la infestación.
Las trampas adhesivas ayudan a monitorear las poblaciones de mosca blanca de los invernaderos, y son fáciles de hacer en casa.
4. Trampas pegajosas. Puedes comprar trampas pegajosas, o hacer las tuyas propias. Simplemente pinta o colorea las cartas de amarillo, y luego unta con un brebaje de vaselina cortada con un poco de detergente. Cuelgue cerca de las plantas afectadas. A las moscas blancas les encanta el color amarillo y acudirán en masa a las cartas, sólo para atascarse y encontrar su final. Colgar trampas pegajosas es también una gran manera de monitorear las poblaciones de mosca blanca al principio de la temporada.
5. Parásitos. Encarsia formosa puede sonar como el nombre en latín de una hermosa enredadera, pero en realidad es un tipo especial de avispa parásita que pone sus huevos dentro de las larvas de mosca blanca. Luego, cuando los huevos eclosionan, la joven Encarsia se alimenta de las larvas de adentro hacia afuera.
Y se pone peor. Las larvas de mosca blanca siguen vivas en este punto y sólo cuando el parásito está casi listo para eclosionar como adulto, se pone a trabajar en los órganos vitales de su huésped. Una vez que estos son devorados, la mosca blanca se vuelve negra y poco más de una semana después, los adultos de Encarsia salen del cascarón para ir a una mórbida caza de sus próximas víctimas.
Por muy asqueroso que sea, Encarsia formosa es formidable en el control de la mosca blanca dentro de un invernadero. Puedes comprarlas en tarjetas preparadas con pupas listas para incubar para colgarlas cerca de las plantas infectadas. Necesitan una temperatura relativamente cálida de al menos 21°C y sólo pueden ser usadas en ambientes cerrados.
Macetas y Tiestos para el Cultivo
| ||
---|---|---|