Índice de Contenido
Diferentes hierbas para fumar
Desde 2009, se han hablado de nuevas sustancias para fumar Spice, Gold Spice, Space, ChillX, Smoke o Yucatan Fire. ¿Qué pasa con estos productos y sus regulaciones?
Bajo estos términos, debe entenderse que se trata de mezclas de hierbas, cuyo punto de venta es especialmente el poder relajante al ser fumarlas, aunque no es aconsejable inhalar el humo directamente. Estas mezclas no pueden comercializarse en la actualidad.
La composición de Spice
Spice es una mezcla de 8 plantas diferentes, una de las cuales puede tener efectos similares a la marihuana.
Los efectos sobre la salud
En la actualidad, los efectos en la salud no han sido claramente definidos. Sin embargo, debido a su efecto psicotrópico, las mezclas de plantas similares a Spice pueden causar los mismos trastornos que los causados por la marihuana, incluida la incapacidad para conducir.
Situación jurídica y jurisprudencia
Las mezclas de tipo Spice (y productos similares) no están (aún) sujetas al control de narcóticos. Están dentro del alcance de la regulación sobre los sustitutos del tabaco. La venta de estas mezclas no está permitida actualmente.
En Alemania, Francia, Suiza, España y Austria, la venta está prohibida.
Consumo personal
Actualmente, el consumo para fines personales no está sujeto a las disposiciones relativas a los alimentos y es responsabilidad exclusiva del consumidor. Se pueden tolerar hasta 5 gramos de Spice Herbal Mix por persona para uso privado (cantidad equivalente a aproximadamente 10 dosis).
El spice también llamado «K2», «Yucatan Fire», «Moon Rocks» o «Bliss», el «Spice» es un cannabis sintético, apareció en el mercado durante hace diez años y trágicamente vuelve a aparecer en las noticias. Se encuentra principalmente, y fácilmente, en Internet, se presenta como incienso. Empaquetado en pequeñas bolsas de colores con logotipos divertidos, su envase sugiere caramelos ácidos. Pero en realidad, es una mezcla de hojas de lechuga picadas y sustancias químicas que imitan al THC, el ingrediente activo de la marihuana natural.
Alucinaciones y agresividad
Se supone que tiene los mismos efectos que la marihuana natural (se fuma como la marihuana). «Spice» es en realidad mucho más peligroso e impredecible. En el momento de la compra, es imposible evaluar su contenido de THC, lo que resulta tener sobredosis frecuentes. Sin embargo, indetectable en la sangre y barato, esta droga seduce a muchos jóvenes. Para conseguir una bolsa de tres gramos, el equivalente a ocho dosis, y cuestan 25 euros, lo cierto que es muy accesible para los jóvenes.
Y sus efectos son graves: psicosis, convulsiones y alucinaciones potentes. Sobre todo, según el Centro Europeo de control de Drogas y Adicciones a las Drogas, este producto es conocido por causar una fuerte agresión en nuestro cuerpo, un efecto tan potente que cambia radicalmente a la persona, se la llama la droga zombie, porque lo cierto es que parece un zombie cuando su efecto es muy potente e incontrolado. A diferencia del cannabis natural, no contiene cannabidiol, una sustancia conocida por sus propiedades antipsicóticas.
Todas las alarmas suenan
Tantos cambios de comportamiento que le han dado a «Spice» la etiqueta de «droga que se convierte en un zombie». En Washington, Estados Unidos, donde esta droga aún no está prohibida por la ley.
En Francia, España, Alemania, Italia, y en el resto de países Europeos las autoridades sanitarias reaccionaron muy rápidamente prohibiéndola muy rápidamente y sacando campañas preventivas para que los jóvenes no consumieran esta droga por los peligros que entraña.
Desde 2009, la venta y consumo de este cannabis sintético es ilegal. Las autoridades rusas de fiscalización de drogas están preocupadas, junto con Suecia, y hacen sonar la alarma. El «Spice» ya cobró 25 vidas y causó más de 700 hospitalizaciones en toda Rusia y esta tormenta no termina, ya que aunque las alarmas están encendidas en toda Europa se sigue consumiendo.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |