Los setos son una verdadera solución en tujardín. Proporcionan privacidad, protección y ayudan a organizar la circulación. No todas las plantas son propicias para convertirse en vistosos setos (a veces verdes o de otras tonalidades). ¿Quieres saber cuál es mi selección? Si me pides consejo, diría que optes por alguna de las siguientes propuestas…
Índice de Contenido
Boj
Su nombre científico es Buxus sempervirens y podría decirse que establece el estándar para setos formales recortados. Su capacidad para soportar cizallamiento frecuente y el hecho de ser tan dúctil cuando el jardinero quiere podar y dar formas geométricas perfectas, hace que este árbol – arbusto de hoja perenne sea una de las “planta de frontera” más populares. Son ideales para dejar que crezcan alto como para proporcionar una pantalla o para crear un laberinto. Algunas variedades crecen hasta 5 metros de de altura.
Abelia
Su nombre científico es Abelia x grandiflora. Se caracterizan por sus vistosas flores en forma de trompeta que son muy codiciadas por las mariposas (ellas aman estas flores) por lo que en conjunto con ellas, conforman un escenario bellísimo durante todo el verano. Este arbusto se forma naturalmente un montículo de arqueo que crece 2 a 3 metros de altura, pero se trata de setos que se pueden cizallar para crear una cobertura inferior.
Arce de amur o Arce del amor
Su nombre científico es Acer ginnala; estamos hablando de un arbusto tan versátil que es capaz de crecer resistente como un árbol pequeño o como setos de gran cobertura. Su máximo esplendor lo alcanza cuando nos deja disfrutar de su color rojo espectacular en el otoño, que lo convierte en una verdadera obra de arte al aire libre.
Berberis
Su nombre científico es también Berberis, y hablamos de un arbusto espinoso, cuyas espinas afiladas proporcionan una barrera casi impenetrable (ideal para setos donde no queremos dejar pasar mascotas o animales). Si lo dejas crecer, lo hará bien alto (cómodamente 3 o 4 mt de altura). Hay una gran cantidad de variedades que llevan hojas en tonos de verde pálido, verde, burdeos, rojo y color de rosa. Las hojas se desarrollan reflejos dorados, naranjas y rojos en otoño.
Falso ciprés
Su nombre científico es Chamaecyparis pisifera y recibe el nombre de Falso ciprés por su follaje de aspecto delicado que puedes apreciar en la imagen de portada. Es un árbol de hoja perenne de crecimiento lento, pero con el tiempo se madura y son hermosas sus ligeras variaciones en el color del follaje.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |