Índice de Contenido
- 1 Mariquitas en la planta de Marihuana
- 1.0.1 Aliadas de los cultivos de marihuana
- 1.0.2 Las mariquitas pueden desarrollarse muy rápido
- 1.0.3 ¿De qué se alimentan las mariquitas?
- 1.0.4 ¿Cómo atraer a las mariquitas en nuestro cultivo de marihuana?
- 1.0.5 Un jardín maravilloso con mariquitas
- 1.0.6 ¿De dónde vienen las larvas de las mariquitas?
- 1.0.7 ¿Cuánto tiempo hasta la maduración?
- 1.1 ¿Cómo almacenar las larvas de las mariquitas?
- 1.2 ¿Qué alimentar a tus mariquitas?
- 1.3 Beneficios del control de plagas para su jardín
- 1.4 ¿Cómo afectan las mariquitas a las plantas de marihuana?
- 1.5 ¿Qué insectos malos atrae la planta de marihuana?
- 1.6 ¿Qué es lo que atrae a las mariquitas de las plantas de marihuana?
- 1.7 ¿Qué bichos son los que comen a las mariquitas cuando acuden a las plantas de marihuana?
- 1.8 ¿Qué áfidos son los que les gustan a las mariquitas cuando acuden a las plantas de marihuana?
- 1.9 ¿Qué otros bichos comen las mariquitas a parte de los pulgones?
- 2 Comprar Parafernalia
Mariquitas en la planta de Marihuana
Las mariquitas son las mejores aliadas para proteger nuestro cultivo de marihuana de las plagas de insectos que tanto afectan al cultivo. Es importante utilizar soluciones naturales en vez de utilizar productos químicos para atacar a las plagas de la marihuana ya que siempre es bueno recurrir a insectos depredadores para mantener controladas las plagas que afectan a la marihuana.
Es cierto que lo ideal sería conseguir que las mariquitas llegaran a nuestros cultivos de marihuana infestados por ellas mismas, y se quedasen siempre protegiendo nuestro cultivo, pero solo se quedarán cuando haya insectos de los que alimentarse, pero si se marchan es genial porque la plaga que afecta a nuestro cultivo se hará marchado.
Aliadas de los cultivos de marihuana
Las mariquitas son las aliadas de los cultivos de marihuana y el ciclo vital de la mariquita se divide en cuatro estados claves: huevo, larva, pupa y adulto.
Las mariquitas cuando llegan a nuestros cultivos de marihuana, no lo harán en solitario, porque no van solas. Las mariquitas son insectos de temperaturas más bien cálidas no van a zonas frías, por eso las solemos ver en primavera y verano, son las épocas donde las mariquitas están en pleno apogeo. Las mariquitas son muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura, así que cuando llega el frío, a principios de otoño, entran en un estado de inactividad conocido en el mundo animal como diapausa.
Es por ello que el desarrollo de los huevos y también de los adultos dependerá de la especie que debe erradicar, ya que se adaptan al entorno y a la comida que hace próxima.
Las mariquitas pueden desarrollarse muy rápido
Si nos encontramos cerca de un cultivo que hay mucho alimento y la población en el cultivo de marihuana es muy abundante, las mariquitas se desarrollarán muy rápido, porque tienen.
También es cierto que no solo dependen del alimento, también dependerán de la planta huésped y de las condiciones ambientales, si es una zona donde no hace mucho calor, lo pasarán un poco peor.
La marihuana es un buen anfitrión siempre y cuando esté afectada por una plaga de la marihuana, como una plaga de pulgones, donde se desarrollará rápidamente y el cultivador de marihuana estará encantado que se termine rápidamente con la plaga y le hará la “ola” a las mariquitas.
¿De qué se alimentan las mariquitas?
Las mariquitas se alimentan de pulgones, cochinillas, ácaros y otros insectos que pueden habitar en el cultivo de marihuana. Todos estos insectos que los cultivadores de marihuana odiamos la mariquita estará encantada de cruzarse con ellos, ya que a la mariquita les encanta sus presas vivas y serán fundamentales para su ciclo de vida.
Si la mariquita no encuentra estas presas como pulgones, cochinillas, ácaros…también podría vivir a base de polen, néctar y melaza, aunque está claro que estos insectos son las que hacen que la mariquita se desarrolle mucho más rápido.
A las mariquitas les encanta comer polen durante su ciclo de reproducción, el momento clave de la formación de colonias, pero para desarrollarse bien, necesitan insectos vivos que la hagan tener más fuerza y desarrollarse mejor.
¿Cómo atraer a las mariquitas en nuestro cultivo de marihuana?
A las colonias de mariquitas les encanta el polen de los girasoles, la pasiflora o la manzanilla, es una gran manera de aumentar la población natural de mariquitas en un cultivo de marihuana. Si en nuestro cultivo de marihuana queremos que se acerquen y que puedan proteger nuestro cultivo de marihuana, solo tenemos que poner girasoles, pasiflora o manzanilla y allí acudirán las mariquitas.
Otra forma de atraer a las mariquitas es poniendo un pequeño tapón de agua con azúcar cerca de nuestro cultivo de marihuana y también serán atraídas, lo malo que también atraerán a otros insectos que posiblemente no nos gusten.
Las mariquitas también tienen su propio sistema de defensa y expulsan una sustancia amarilla muy amarga que es tóxica para sus depredadores. Los colores amarillos y rojos que llevan las mariquitas son indicativos de mal sabor o veneno para aves y otros atacantes.
Las mariquitas son nuestras alidadas en nuestro cultivo de marihuana, ya que serán las encargadas de dejarnos el cultivo de marihuana limpio de los posibles depredadores de nuestras plantas de marihuana. Pon unas mariquitas en tu vida si quieres tener un cultivo de marihuana abundante.
Un jardín maravilloso con mariquitas
Cuando te imaginas el idílico jardín de tus fantasías, hay por supuesto flores floreciendo y pájaros cantando, pero lo que mucha gente pasa por alto son los muchos insectos que deberían estar presentes.
Incluso en un jardín próspero, no todos los insectos son realmente una plaga. La coccinela o mariquita es un insecto muy beneficioso para tener presente, y mucha gente piensa que los alegres bichitos rojos con manchas negras en sus espaldas que se arrastran por su jardín es la imagen de un ecosistema bien equilibrado.
Entre bastidores, las mariquitas están haciendo algunos de los sorprendentes trabajos de control de plagas, comiendo hasta 5000 pulgones en su vida y ahorrando al jardinero interminables dolores de cabeza debido a que las plantas que cuidan son masticadas por los pulgones.
Un divertido proyecto para preparar la próxima temporada es cultivar tus propias larvas de mariquita para convertirlas en mariquitas adultas, que luego pueden ser liberadas en tu jardín. Mientras que estas mariquitas en particular pueden moverse eventualmente, mientras tanto se pondrán a trabajar eliminando plagas y dando a tu ecosistema un gran impulso.
¿De dónde vienen las larvas de las mariquitas?
La mayoría de las larvas de mariquita estarán disponibles como un envío o un kit, a menos que tengas un centro de jardinería local que se especialice en insectos beneficiosos. Si este es el caso, definitivamente apunta a conseguir algunas larvas de mariquita locales, ya que un cultivador local sabrá más acerca de las variedades que prosperan en su área.
Muchos lugares venden mariquitas adultas vivas, pero hay razones por las que esta puede no ser la mejor manera de hacerlo. A menos que las mariquitas sean nativas de su región, lo más probable es que lleven parásitos. Las estadísticas afirman que hasta un 20% de las mariquitas las transportan, que viajarán con su cargamento y, cuando se liberan en su jardín, infectan a la población de insectos nativos. Busque mariquitas adultas o larvas de mariquita de origen local que crezcan en otro lugar para minimizar el riesgo de parásitos.
¿Cuánto tiempo hasta la maduración?
Desde la llegada de las larvas vivas hasta la liberación de sus mariquitas, el proceso probablemente tomará alrededor de 3 semanas. Las mariquitas deben ser liberadas aproximadamente una semana después de que emergen de su pupa, pareciendo mariquitas adultas. Mucho más tiempo que esto y obtendrá menos beneficios de control de plagas para su jardín.
Tenga en cuenta que las mariquitas buscan lugares cálidos y tienden a hibernar durante los meses de invierno, por lo tanto, programe su cultivo y la cosecha de las mariquitas en consecuencia.
¿Cómo almacenar las larvas de las mariquitas?
Aunque las larvas no necesitan mucho espacio y las casas de plástico de los kits funcionarían para mantenerlas atrapadas, hay otras opciones a medida que crecen. Puedes usar una variedad de contenedores que permiten la entrada de aire.
Esta es una gran preocupación en el cultivo de mariquitas a gran escala, ya que los recintos son difíciles de hacer. Sin embargo, a pequeña escala, se puede mantener una cantidad razonable en una pecera limpia que ha sido fabricada con una cubierta de malla ajustada, o en cualquiera de una variedad de contenedores bien sellados pero con pequeños agujeros.
¿Qué alimentar a tus mariquitas?
Las larvas de mariquita pueden ser enviadas con comida, pero aún así querrás asegurarte de que haya bolas de algodón empapadas de agua en su recinto para que permanezcan húmedas e hidratadas. Para las mariquitas adultas que aún no han sido liberadas, es posible alimentarlas con pasas partidas en mitades. Un buen consejo es remojar las pasas en agua al igual que el algodón, ya que esto hará más fácil que los insectos se alimenten.
Beneficios del control de plagas para su jardín
A las mariquitas les encanta comer pulgones, cochinillas y ácaros. Muchas de estas chinches pueden tener efectos adversos en las plantas de su jardín si se las deja solas, pero cuando las mariquitas viven entre ellas, serán comidas por mariquitas adultas, o bien esas mariquitas pondrán huevos entre los pulgones y otras plagas, lo que permitirá a las larvas darse un festín con los pulgones.
Si se conoce el problema de los pulgones, se puede experimentar añadiendo una o dos hojas infestadas de pulgones al recinto de las larvas de mariquitas, aunque hay que tener en cuenta que se puede descubrir que también había algo más en la hoja que se come o daña a las larvas de las mariquitas.
Si vas en la dirección de los insectos beneficiosos, reevalúa qué tipo de químicos usas en tu jardín. Muchos mantillos no tendrán efecto, pero algunos de sus fertilizantes o pesticidas pueden ser realmente dañinos para el ecosistema de su jardín, y no querrá matar a las pequeñas mariquitas que tan dulcemente ha criado.
En general, la diversión de tener larvas de mariquitas en tu casa es la oportunidad de cultivar algo desde cero que resulte en un poco menos de pesticida y preocupación en tu vida cuando tu jardín alcance la madurez.
¿Cómo afectan las mariquitas a las plantas de marihuana?
Las mariquitas son un insecto beneficioso para las plantas de marihuana, ya que ayudan a controlar las plagas de manera natural. Estos insectos se alimentan de áfidos, cochinillas, moscas blancas, trips y otros insectos que pueden dañar la salud y el crecimiento de las plantas de marihuana.
Las mariquitas son conocidas por ser una alternativa natural y efectiva a los pesticidas y otros productos químicos que se utilizan para controlar las plagas en las plantas de marihuana. Además, al contrario de estos productos químicos, las mariquitas no dañan la salud de las plantas ni de los seres humanos.
Cuando las mariquitas se introducen en un cultivo de marihuana, buscan activamente su fuente de alimento, que son los insectos dañinos para las plantas. Al alimentarse de estos insectos, las mariquitas ayudan a controlar la población de plagas en el cultivo de marihuana, evitando que estas dañen la salud de las plantas.
Otro aspecto positivo de las mariquitas es que no dañan a las plantas de marihuana. Al contrario, su presencia puede ayudar a mejorar la salud y el crecimiento de las plantas. Esto se debe a que las mariquitas también liberan una sustancia llamada «juice» que actúa como un fertilizante natural para las plantas.
En resumen, las mariquitas son un insecto beneficioso para las plantas de marihuana, ya que ayudan a controlar las plagas de manera natural y sin dañar la salud de las plantas. Además, su presencia puede mejorar la salud y el crecimiento de las plantas, por lo que es recomendable considerar su uso en un cultivo de marihuana.
¿Qué insectos malos atrae la planta de marihuana?
La planta de marihuana es susceptible a ser atacada por varios tipos de plagas y enfermedades. Algunos de los insectos más comunes que pueden causar problemas en las plantas de marihuana son:
Araña roja: se alimenta de la savia de las hojas y puede provocar daños graves en las plantas de marihuana. La araña roja se puede controlar con insecticidas específicos y manteniendo un ambiente húmedo para evitar su reproducción.
Trips: son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las hojas y pueden causar manchas en las hojas y deformidades en los cogollos. Los trips se pueden controlar con insecticidas específicos y también se pueden prevenir manteniendo un ambiente limpio y libre de maleza.
Mosca blanca: se alimenta de la savia de las hojas y puede causar daños graves en las plantas de marihuana. Las larvas de mosca blanca pueden transmitir enfermedades a las plantas. Se pueden controlar con insecticidas específicos y también se pueden prevenir manteniendo un ambiente limpio y libre de maleza.
Pulgones: se alimentan de la savia de las hojas y pueden causar daños graves en las plantas de marihuana. Los pulgones se pueden controlar con insecticidas específicos y también se pueden prevenir manteniendo un ambiente limpio y libre de maleza.
Escarabajos: algunos escarabajos pueden dañar las hojas y los cogollos de las plantas de marihuana. Los escarabajos se pueden controlar con insecticidas específicos y también se pueden prevenir manteniendo un ambiente limpio y libre de maleza.
Es importante estar atento a cualquier signo de infestación de plagas y actuar de inmediato para prevenir daños graves en las plantas de marihuana.
¿Qué es lo que atrae a las mariquitas de las plantas de marihuana?
Las mariquitas son atraídas por una variedad de plantas y flores, y la planta de marihuana no es una excepción. Sin embargo, las mariquitas son atraídas específicamente por las plantas que producen polen y néctar. Las plantas de marihuana producen ambas sustancias, lo que las hace atractivas para las mariquitas.
Además, las mariquitas son atraídas por los áfidos y otros insectos que se alimentan de la savia de las plantas, que también pueden ser un problema común en las plantas de marihuana. Las mariquitas son conocidas por ser depredadores naturales de los áfidos, por lo que la presencia de estas plagas en las plantas de marihuana puede atraer a las mariquitas en busca de alimento.
Cabe mencionar que las mariquitas también pueden ser atraídas por otros factores, como el calor y la humedad. Por lo tanto, en un ambiente adecuado para las mariquitas, es probable que se establezcan y permanezcan en el área, incluso después de haber eliminado los insectos dañinos.
Las mariquitas pueden ser atraídas a las plantas de marihuana debido a la presencia de polen y néctar, así como a la presencia de insectos dañinos como los áfidos. Sin embargo, es importante recordar que las mariquitas también pueden ser atraídas por otros factores ambientales y no siempre garantizan una solución completa para el control de plagas en las plantas de marihuana.
¿Qué bichos son los que comen a las mariquitas cuando acuden a las plantas de marihuana?
Las mariquitas pueden ser presa de varios depredadores naturales cuando acuden a las plantas de marihuana. Algunos de los insectos que pueden atacar a las mariquitas son:
Avispas: Algunas especies de avispas pueden atacar y alimentarse de las larvas y huevos de las mariquitas. Las avispas parasitoides, por ejemplo, depositan sus huevos en las larvas de las mariquitas, lo que resulta en la muerte de estas.
Arañas: Las arañas pueden atrapar a las mariquitas en sus telarañas y alimentarse de ellas.
Hormigas: Las hormigas pueden atacar y matar a las mariquitas para alimentarse de ellas.
Chinches asesinas: Estos insectos depredadores pueden atacar y matar a las mariquitas.
Es importante destacar que, si bien las mariquitas pueden ser presa de algunos insectos, en general son consideradas como un insecto beneficioso para el cultivo de marihuana, ya que se alimentan de otros insectos que pueden ser perjudiciales para las plantas
¿Qué áfidos son los que les gustan a las mariquitas cuando acuden a las plantas de marihuana?
Las mariquitas se alimentan de varios tipos de áfidos que se alimentan de las plantas de marihuana, entre los que se incluyen:
Pulgón verde del durazno: es una de las especies de áfidos más comunes que se alimentan de las plantas de marihuana. Se le llama así por su color verde brillante y su cuerpo suave y redondeado.
Pulgón negro de la judía: este áfido es de color negro y se encuentra comúnmente en las hojas y brotes de la planta de marihuana. A diferencia de otros áfidos, no produce mielada (un líquido dulce que atrae a otros insectos como hormigas).
Pulgón de la alfalfa: se alimenta de la savia de las plantas de marihuana y puede causar deformidades en las hojas y en los brotes.
Pulgón lanudo: este áfido tiene una capa de pelusa blanca que lo cubre y se alimenta de las hojas de la planta de marihuana. Es especialmente problemático en climas húmedos.
Las mariquitas son depredadoras naturales de los áfidos y pueden ser una herramienta efectiva de control biológico para prevenir infestaciones de plagas en las plantas de marihuana.
¿Qué otros bichos comen las mariquitas a parte de los pulgones?
Las mariquitas son insectos que se alimentan de una variedad de insectos, además de los pulgones. Algunos de estos insectos incluyen:
Ácaros: las mariquitas se alimentan de ácaros, que son pequeños artrópodos que a menudo son plagas de las plantas.
Escarabajos: algunas especies de mariquitas se alimentan de escarabajos y sus larvas. Los escarabajos son plagas comunes en los jardines y pueden dañar las plantas.
Orugas: las mariquitas también comen orugas, que son las larvas de las mariposas y las polillas. Algunas orugas pueden ser plagas de las plantas y causar daño significativo.
Cochinillas: las mariquitas también se alimentan de cochinillas, que son pequeños insectos que se adhieren a las plantas y se alimentan de su savia. Las cochinillas pueden debilitar las plantas y causar daño.
Las mariquitas son depredadores muy beneficiosos en el jardín, ya que se alimentan de una variedad de insectos dañinos para las plantas.
Si estás buscando una forma natural y efectiva de controlar las plagas de tu cultivo de marihuana, las mariquitas pueden ser tus mejores aliadas. Estos insectos depredadores se alimentan de una variedad de plagas comunes, como pulgones, áfidos y cochinillas, ayudando a mantener tu cultivo sano y libre de insectos dañinos.
Si estás interesado en comprar mariquitas vivas para tu cultivo, es importante elegir un proveedor confiable que te proporcione mariquitas adultas y saludables. Una vez que tengas tus mariquitas, es importante crear un ambiente atractivo para ellas, proporcionándoles refugios y fuentes de agua dulce.
Si quieres atraer mariquitas de forma natural, asegúrate de plantar una variedad de flores y plantas que les gusten, como la margarita, la caléndula y la achicoria. También puedes dejar una pequeña porción de tu cultivo sin tratar con pesticidas para que las plagas atraigan a las mariquitas.
Para mantener a las mariquitas en tu cultivo, es importante proporcionarles un suministro constante de alimento. A las mariquitas les gustan los pulgones, áfidos y cochinillas, por lo que es importante mantener estas plagas bajo control y no utilizar pesticidas que puedan matar a las mariquitas.
En conclusión, las mariquitas son una excelente opción natural para controlar las plagas en tu cultivo de marihuana. Si decides comprar mariquitas vivas, asegúrate de elegir un proveedor confiable y de proporcionarles un ambiente atractivo y un suministro constante de alimento. Con un poco de esfuerzo, puedes mantener a tus mariquitas felices y saludables, y mantener tu cultivo libre de plagas de forma natural.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |