La marihuana usada como medicamento siempre ha estado rodeada de un halo de polémica, a pesar que en la antigüedad ya se usaba como remedio terapéutico.
¿Cuáles son las ventajas de la marihuana?
La marihuana medicinal se usa a menudo por los médicos contra las nauseas y como estímulo del apetito, además de prescribirse contra el dolor crónico, sobre todo en EEUU y en lugares donde está legalizada la marihuana medicinal como en Uruguay o Italia.
Podemos encontrar dos fármacos con cannabinoides sintéticos contra la náusea extrema, el dronabinol y la nabilona. Por otra parte está el Sativex, aún en investigación en los Estados Unidos, cuya función final será el dolor por cáncer.
Pero también se utiliza la marihuana como marihuana terapéutica contra el dolor causado por enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple o la fibromialgia, o secundario a la quimioterapia y la radiación.
La marihuana medicina o la marihuana terapéutica no sirve solo para el dolor, ya que otro estudio publicado en el British Medical Journal afirma que los consumidores de marihuana tenían una menor prevalencia de diabetes tipo II. La marihuana medicinal o marihuana terapéutica reduce el riesgo de desarrollar diabetes por su poder inmunomodulador y antiinflamatorio.
¿Cuáles Inconvenientes de la marihuana?
Aunque es fabulosa y ayuda a mucha gente no podemos olvidar que es una droga y que, por tanto, ye produce unos efectos “fisiológicos y eufóricos” cambiando el estado de la consciencia pudiendo llevar a aumentar el riesgo de determinadas enfermedades en los individuos.
Entre estos efectos, contamos con el aumento de la frecuencia cardíaca, que puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral en determinadas personas, siempre y cuando se consuma marihuana de cepas concretas que son las variedades con alto THC, estas no son aptas para iniciados, como la YGriega o variedades Shunk.
Según dicen los que están en contra de la legalización de la marihuana, la marihuana tiene un pequeño efecto a largo plazo sobre el aprendizaje y la memoria, pero según los autores del estudio, los efectos adversos de esta droga estarían relacionados con otros factores preexistentes y eran reversibles, incluso tras un tiempo prolongado, que no todos tienen porque sufrirlos, los sufren aquellos que tienen una genética que ya están predispuestos a tenerlos.
También se dice en algunos estudios que el consumo crónico de la marihuana conduciría a mayores tasas de ansiedad, depresión y esquizofrenia. Y un estudio reciente, mostró una asociación entre el consumo de marihuana durante la adolescencia y un aumento del riesgo de presentar conductas antisociales en la edad adulta.
Son estudios no concluyentes, ya que como en todo la marihuana es la gran desconocida y estos estudios hay que tenerlos en la “nevera” hasta que realmente se investigue en condiciones y no sean las grandes farmacéuticas las que saquen estudios para “mal meter” contra la marihuana, que como en todo en exceso es mala y en dosis pequeñas puede ayudar y mucho.
Pero también hay que decir que la marihuana tiene un bajo índice de adicción (el 9% de los consumidores), y su consumo no puede inducir una sobredosis fatal (te puede dar un “blancazo” y nada más, no hay muerte por sobredosis).
Con la marihuana es fundamental que se siga estudiando si tiene tantos beneficios, y sus efectos a largo plazo, ya sea su uso medicinal o recreativo.
Los beneficios de la marihuana medicinal sobre las personas que tienen diferentes tipos de enfermedades es incuestionable. La planta de marihuana cada vez está siendo más aceptada en los países de América del Norte como EEUU y Canadá y En América del Sur. El consumo de marihuana está cambiando y ya no solo basta con fumar un porro, sino el uso de vaporizadores o tintura de marihuana cambia la forma de ver la marihuana.
La marihuana medicinal va legalizándose en países donde los pacientes se pueden beneficiar de la propiedades que tiene la marihuana medicinal en enfermedades con dolor crónico, en las cuales la marihuana es capaz de aliviar los dolores como en la esclerosis múltiple, fibromialgia, artrosis y artritis…
No a todo el mundo le gusta consumir marihuana en forma de un porro, pero por eso existen otros métodos de consumir marihuana medicinal para poder paliar las dolencias que sufren otras personas. Por eso también se puede consumir marihuana bien en bebidas, en forma de aceite de marihuana, en capsulas de marihuana, o en diferentes tipos de comida que incluyan aceite de marihuana o mantequilla de marihuana. Siempre todo esto con el beneplácito de un médico que siga el tratamiento de dolores crónicos con marihuana medicinal.
El vaporizador se está convirtiendo en el método más efectivo para los pacientes que sufren dolores crónicos y consumen marihuana solo cuando tienen esos dolores, el vaporizador es un método muy efectivo. Es un aparato que calienta la marihuana a temperaturas que oscilan entre los 180 y 220 grados centígrados. No queman la marihuana y por lo tanto no queman los terpenos que se encuentran en la marihuana como ocurre a la hora de fumar porros. No libran productos tóxicos como el benceno o alquitrán o carbono. Por medio de la vaporización se absorbe hasta el 95% de los cannabinoides como pueden ser el THC o el CBD es por eso que para tener los mismos efectos que a la hora de fumar marihuana medicinal, se consume mucho menos marihuana.
Podemos usar la marihuana medicinal a la hora de consumir alimentos ya que tiene un mayor efecto de duración, también es verdad que tarda más en hacer efecto y no es tan inmediato el efecto de la marihuana medicinal como con la vaporización.
El consumo de marihuana medicinal por medio de los alimentos tiene un efecto más duradero ya que en el proceso de absorción en la sangre es mucho más lento llegando a durar hasta 8 horas. Pero no se absorben todos los cannabinoides y no se aprovechan ni mucho menos todos en el proceso digestivo, es un proceso en el que se pierde mucho en el proceso digestivo.
La marihuana medicinal también se puede consumir por medio de bebidas como por ejemplo en la leche o en el té, en el agua, en la cerveza, en el vino, ya empresas donde la marihuana medicinal y la marihuana recreativa se han legalizado, están empezando a rentabilizar las nuevas formas de poder consumir marihuana medicinal. En este tipo de bebidas hay que tener precaución ya que desde la primera toma puede pasar hora y media hasta que nos puede hacer efecto.
Mientras que mediante fumar marihuana o vaporizar marihuana el paciente puede controlar fácilmente el efecto y si es demasiado potente deja de fumar o de vaporizar, mediante la comida o la bebida no sucede esto, podemos tener un colocón muy fuerte si no controlamos lo que hacemos. Es importante tanto beber o comer en muy pocas dosis ya que tardaré entre una hora u hora y media en hacernos efecto, y los efectos serán demasiado intensos y durarán mucho tiempo.
Claro que sí, también se puede consumir marihuana cruda, hay muchas personas que lo hacen. Eligen un cogollo de marihuana y lo pican muy bien con un grinder, que las partículas quedan casi muy finitas y con eso se lo espolvorean en la pizza, en una ensalada, en un zumo… también hay que tener precaución con lo que ponemos de marihuana medicinal.
| ||
---|---|---|