Somos conscientes que la marihuana ayuda a muchas personas y muchas personas utilizan la marihuana para aliviarse de sus dolencias, como el cáncer, el glaucóma, la esclerosis múltiple, la fibromialgia, la artrosis y artritis, la ansiedad y también la depresión.
Estamos viendo como está cambiando mucho la sociedad vemos como los médicos e investigadores también están comenzando a manifestarse a favor de la marihuana y su potencial para tratar los trastornos psicológicos como puede ser la depresión.
Pero ¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo complejo que a menudo deja a los pacientes incapacitados para trabajar, comer, dormir o divertirse debido a su incapacidad para sentir alegría o placer, se encuentran en un bucle casi sin retorno en el que necesitan ayuda para poder salir de el.
Se estima que 350 millones de personas de todas las edades sufren de depresión a nivel mundial, y muchos de estas personas que sufren depresión no son tratadas correctamente y terminan por morir.
¿Cuáles son las causas de la depresión?
Genética, Aislamiento, Pérdida , como la muerte de un ser querido, Transiciones principales o eventos de la vida, Enfermedad seria.
Estrés : el estrés crónico es una de las principales causas de depresión
Abuso de sustancias
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Los síntomas de la depresión pueden ser la desesperanza, una baja autoestima, culpa o vergüenza. La depresión puede conducir a pensamientos y acciones suicidas. El suicidio por depresión es uno de los sucesos más comunes, los asesinatos por depresión es uno de los sucesos que no nos pueden sorprender.
Los antidepresivos solos no tratan la depresión, y muchos pueden tardar varias semanas en surtir efecto. Los efectos secundarios incluyen mareos, desorientación y aumento de peso. Asegúrese de hablar con su médico y contarle todo lo que le pasa, y como le sientan los antidepresivos, y saber que piensa su médico sobre la marihuana.
¿Cómo ayuda la marihuana a hacer frente a la depresión?
La marihuana es una alternativa mucho mejor que los antidepresivos químicos que nos venden las farmacéuticas, ya que la marihuana estimula el sistema endocannabinoide. Las plantas de marihuana sativas con un alto contenido en THC es un remedio que mejora el estado de ánimo del paciente, con un importante subidón durante el día, combatiendo el estrés, da mayor energía, alivia la ansiedad, proporciona hambre y combate el insomnio.
Hace tiempo se ha descubierto que el THC en dosis bajas puede servir como un antidepresivo y produce serotonina, pero también descubrieron que altas dosis de THC pueden empeorar los síntomas de la depresión sobre todo los consumidores habituales de cepas de marihuana Shunk. Se sabe que los cannabinoides THC y CBD ejercen efectos sedantes, antidepresivos y antipsicóticos en los consumidores de marihuana
La marihuana puede que en un futuro se utilice como una cura para la depresión y otras enfermedades ya que el THC puede alterar la respuesta a imágenes o emociones negativas al activar el sistema endocannabinoide en el cerebro.
El estrés es una de las principales causas de depresión, y el uso moderado de marihuana parece aliviar el estrés y estabilizar los estados de ánimo, sobre todo utilizando plantas de marihuana sativas durante el día, que les darán esa pequeña chispa de bienestar para encontrarse mejor, más animados, más alegres y pudiendo afrontar un día con más tranquilidad y olvidando su enfermedad.
El estrés crónico es una de las causas principales de la depresión, y usar compuestos derivados de la marihuana para restablecer la función endocannabinoide normal podría ayudar a estabilizar los estados de ánimo y aliviar la depresión.
Por eso es tan importante la investigación sobre la marihuana y la depresión para que se pueda ayudar a las personas que sufren este tipo de transtornos, aplicandoles directamente el consumo de marihuana de manera moderada para que se puedan encontrar mejor.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |