Índice de Contenido
Cannabis rico en CBD para Perros y Gatos
La marihuana es, hasta la fecha, un tema controvertido. Sus propiedades medicinales y sus efectos sobre los seres humanos han atraído la atención y han dado lugar a muchos estudios médicos. Esto no es lo mismo cuando se trata de animales – probablemente debido a la falta de leyes que permitan a los veterinarios practicar y recomendar legalmente la marihuana medicinal a las mascotas.
Y sobre todo por la falta de pruebas médicas en animales a excepción de los pobres ratones de laboratorios que son ellos los que han tenido que aguantar muchas pruebas para aportar luz sobre la marihuana.
Lo admitamos o no, el estigma del uso médico de la marihuana sigue presente y es la causa habitual de debate.
Las mascotas no pueden procesar la marihuana de la misma manera que los humanos.
Hay informes que indican que la planta de marihuana es incluso venenosa para los gatos. Por lo tanto, es importante discutir con su veterinario primero si desea seguir este camino poco convencional. Y esperar a que se realicen más pruebas e investigaciones de la marihuana sobre los animales.
El cannabidiol es el componente de la marihuana que tiene efectos prometedores tanto en humanos como en animales. No es psicoactivo, por lo que proporciona todos los efectos positivos sin las alucinaciones y los cambios en la percepción.
¿Cuales son los beneficios de la marihuana medicinal para gatos y perros?
Antiinflamatorio y analgésico
Como es de conocimiento general, la marihuana medicinal tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos. Por lo tanto, es muy popular entre las personas con enfermedades crónicas como parte de sus cuidados paliativos.
Lo mismo se aplica a nuestras queridas mascotas. Alivia el dolor y reduce la hinchazón relacionada con la osteoartritis y otras enfermedades. De hecho, hubo un estudio que mostró que el CBD o el Cannabidiol tenían efectos prometedores en los perros.
Se observó que el 80% de los perros presentaban una disminución vital del dolor, lo que resultaba en un alivio y una mejora de la movilidad. La mejor noticia es que no hubo efectos secundarios observables entre los perros sometidos al ensayo.
Se sabe que el sistema endocannabinoide controla el dolor y reduce la inflamación o hinchazón del cuerpo. El CBD es uno de los más de 120 compuestos llamados cannabinoides. Cuando los receptores cannabinoides, CB1 y CB2, entran en contacto con el CBD, forman un efecto antiinflamatorio que a su vez, alivia el dolor.
Anticonvulsivo
Aunque hay medicamentos disponibles que se usan para controlar las convulsiones en perros y gatos, estos son extremadamente peligrosos para sus órganos. Los gatos tienen un hígado sensible, incluso más que los perros. No tienen la capacidad de procesar y metabolizar altas dosis de drogas sintéticas.
El uso continuo de medicamentos como el fenobarbital y el bromuro de potasio tiene efectos a largo plazo sobre su bienestar.
Quizás el uso medicinal más conocido de la marihuana es para controlar temblores, convulsiones, espasmos y tics. Se ha descubierto que el CBD es particularmente efectiva para aquellos que sufren de epilepsia.
En un estudio, el 88% de los perros con epilepsia vieron una mejoría definitiva después de 4 a 5 meses de tomar CBD religiosamente.
Anti Ansiedad
El sistema endocannabinoide recientemente descubierto existe en todos los vertebrados -humanos, gatos y perros incluidos. Afecta el sueño, el apetito, el humor, la memoria y el dolor.
Sus gatos, por ejemplo, tienen sus propios cannabinoides, anandamida y 2AG. Estos son cannabinoides producidos naturalmente de forma muy parecida a la CBD y los fitocannabinoides producidos por la planta.
Nuestras queridas mascotas son muy parecidas a nosotros. Ellos también sufren de estrés, ansiedad o incluso fobia. Varios estudios apoyan el uso de la CBD para controlar los síntomas de condiciones mentales, incluyendo la ansiedad.
La ansiedad puede ser causada por muchas cosas. Esto sucede cuando hay un desequilibrio en el nivel de serotonina en el cuerpo que afecta el estado de ánimo. El 5-HT1A es un receptor de serotonina que se descubrió mejorado por el CBD en un estudio preclínico reciente que mejora el estado de ánimo y alivia la ansiedad en los animales.
Reduce las náuseas y mejora el apetito
El Instituto Nacional del Cáncer afirma que el CBD es beneficioso para aumentar el apetito de animales como perros y gatos. Un estudio también ha demostrado que el CBD produce su efecto antiemético y contra las náuseas al activar el auto-receptor somatodendritico 5-HT1A en el Núcleo Dorsal de Raphe.
El mismo efecto se observa cuando se administra CBD a aquellos con náuseas y vómitos causados por toxinas y drogas.
Reduce el crecimiento de tumores
Se ha descubierto que el CBD tiene efectos antitumorales. Detiene el crecimiento de las células cancerosas y mata las células de tumores malignos existentes. Detiene la capacidad de las células cancerosas de producir su energía y sin energía, las células cancerosas morirán eventualmente.
Un glioma es un tipo de tumor que está involucrado con el 30% de los tumores cerebrales y del sistema nervioso. Se sabe que el CBD tiene un efecto que impide el crecimiento de las células del glioma. La CBB también puede ayudar a que los efectos del tratamiento convencional del cáncer sean más potentes y efectivos.
Promueve un Sistema Nervioso Saludable
Los perros y los gatos no son una excepción a las enfermedades relacionadas con la vejez. No son extraños a las enfermedades degenerativas como la osteoartritis y la muerte de las células cerebrales.
El CBD tiene efectos neuroprotectores y se descubrió que protege el cerebro de perros de edad avanzada de la muerte celular causada por toxinas y radicales.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |