Normalmente cuando se habla de marihuana siempre nos fijamos en lo mismo, su efecto psicoactivo y la relación que tiene con la cantidad de THC que posee dicha variedad. El CBD es el encargado entre otras cosas de suavizar los efectos del THC, por eso hace tiempo siempre nos fijamos en cepas con un alto índice de THC y poco CBD. Ahora es todo lo contrario, cada vez se fija más la gente en la cantidad de CBD que tienen algunas semillas de marihuana, muy trabajadas por los cultivadores para reducir el THC y aumentar considerablemente el CBD.
Los usos del CBD en la medicina pueden ser muy diversos. Puede reducir la presión intraocular, reducir temblores, ayudar contra el insomnio, es un relajante muscular, también al contrario que el THC se puede usar como un antipsicótico y ansiolítico.
El CBD o cannabidiol a temperatura ambiente es sólido cristalino e incoloro, insoluble en agua. El CBD es soluble en solventes orgánicos como el etanol, acetona o metanol.
Es utilizado en cremas y aceites de CBD, y los usos con CBD pueden ser beneficiosos para enfermedades como la artrosis o incluso la epilepsia.
Lo cierto es que de forma lúdica siempre nos llamó la atención buscar variedades que contuviera un alto indice de THC (por ser este el cannabinoide causante del efecto psicoactivo), pero olvidamos la importancia del resto de cannabinoides que se encuentran en la planta incluyendo al segundo más famoso el CBD, y que hoy en día está en boca de todos, ayudando a mejorar en algunas enfermedades.
El CBD o cannabidiol es una sustancia que se encuentra presente en la composición del Cannabis Sativa. Al contrario que el THC, este compuesto no es psicoactivo y, además, contrarresta los efectos adversos derivados del THC (taquicardia, sequedad bucal, ansiedad, aceleración). El CBD está de moda es cada vez más famoso por sus propiedades medicinales.
El CBD tiene una propiedad anticonvulsiva, muy eficaz en los casos de epilepsia refractaria resistente a los tratamientos convencionales, demostrado en numerosos casos en niños. El cannabidiol es muy útil también por sus propiedades neuroprotectoras, que lo convierten en una vía de tratamiento para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la enfermedad de Huntington, o el Parkinson. El CBD también tiene propiedades antiinflamatorias al igual que otras plantas como la cúrcuma, el laurel, la Verbena, antioxidantes como la Acerola o el espino blando, y antipsicóticas.
El CBD no es psicoactivo y contrarresta algunas sensaciones producidas por el THC que pueden llegar a ser desagradables. Son muchas las variedades de semillas de marihuana que tienen un alto porcentaje de THC posible para aumentar su efecto psicoactivo. Este alto porcentaje de THC proporciona una sensación de embriaguez puede llegar a ser demasiado potente provocando importantes taquicardias, y una importante aceleración en algunos consumidores que pueden impedir que realicen sus actividades cotidianas.
Cada variedad de semillas de marihuana es diferente y lo que unos quieren otros rechazan en ocasiones dependiendo de qué semilla de marihuana se plante y en qué condiciones de secado y curado, puede producir un efecto muy fuerte encuentran desagradables ciertas sensaciones que estas variedades ricas en THC suelen producir.
En este mercado hay sitio para todos, y para muchas variedades de semillas de marihuana, con el aumento de semilla ricas en CBD, abre un nuevo abanico de posibilidades de consumo que hace posible que este tipo de usuarios tengan experiencia que se adapta a sus gustos y necesidades.
El consumo de plantas de marihuana ricas en CBD elimina los efectos adversos del THC, consiguiendo un efecto más suave, sostenible y placentero, ayudando a muchas personas a paliar pequeñas molestias.
Los productores de semillas de CBD apuestan por este nuevo mercado que se han abierto con las nuevas semillas de marihuana ricas en CBD. Este valioso cannabinoide trae muchas nuevas posibilidades.
Este cannabinoide está más de moda que nunca ya que solo conocíamos THC que posee un efecto psicoactivo (euforia, risa floja, sensación de embriaguez y un potente efecto cerebral), cualidades muy apreciadas por algunos consumidores de cannabis a nivel recreacional.
Y hasta ahora el mercado de las semillas de marihuana ha estado enfocado en la cría de variedades tan ricas en THC. En realidad, la mayor parte del sector cannábico ignoró por completo el CBD, prácticamente no existía, era invisible a los ojos de los consumidores de cannabis.
Todo esto está cambiando poco a poco y las noticias sobre las bondades del cannabidiol ha revelado que este compuesto no sólo contiene propiedades medicinales, sino que también puede ser muy útil para paliar los efectos adversos del propio THC.
Los cannabinoides bien sea en THC o el CBD, interactúan con nuestro organismo gracias al sistema endocannabinoide del cuerpo humano. Este sistema consiste en una serie de receptores naturales (CB1 y CB2), localizados principalmente en el cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso periférico, en todas las ramificaciones. Estos receptores interactúan con los cannabinoides activando y estimulando la respuesta natural del cuerpo ante el dolor, la ansiedad, el estrés, etc. Es importante disponer de un alto porcentaje de THC si queremos estar acelerados con taquicardia, ansiedad, o bien relajarnos, aumentar el apetito, y aumento del sueño dependiendo de la proporción de THC y CBD.
Además el CBD hace que el sistema nervioso reduzca la inflamación e ignore el dolor pasando éste desapercibido o minimizando el dolor. Debemos recordar que todos tenemos ya en nuestro cuerpo diferentes cannabinoides y el CBD de la marihuana actúan como una extensión natural o un estimulante de nuestro sistema nervioso.
Este CBD lo podemos encontrar de muchas maneras en muchos productos que las empresas tienden a comercializarlo, bien en aceite, cápsulas, variedades con alto contenido en CBD, vaporizadores, etc.
El CBD en numerosos estudios observamos que posee propiedades anticonvulsivantes y es una vía efectiva para tratar la epilepsia.
También puede ser un importante relajante muscular la combinación de THC+CBD puede ayudar a paliar la tensión y rigidez muscular en enfermedades como la esclerosis múltiple.
El CBD tiene propiedades de neuroprotector contribuye recuperar aquellas áreas del cerebro dañadas por la muerte neuronal crónica y aguda.
Ayuda considerablemente en el estrés, la depresión y enfermedades mentales ya que está siendo investigado para aplicar el CBD como posible tratamiento principal o complementario de enfermedades mentales.
El CBD, es una sustancia que hasta ahora había quedado relegada al campo de la investigación científica con muchas posibilidades tanto a nivel terapéutico como recreacional.
También es verdad que todos estos productos hay que saber dónde comprarlos, quien es su fabricante y su distribuidor. Al igual que miramos y remiramos mucho las cremas que compramos, bien faciales o corporales, con estos productos mucho más. Es preciso poner mucha atención el tipo de páginas que los venden y la garantía que nos ofrecen.
Es importante fijarnos muy bien en descripciones, contenidos, dosis, análisis etc. es la información que debemos solicitar.
| ||
---|---|---|