Índice de Contenido
¿Es posible crear un rincón floreado en la sombra?
Un análisis previo de la situación permite plantar plantas adaptadas a estas condiciones, ya sea en sombra permanente o parcial, al pie de un muro o de un seto, bajo un árbol, etc. Hay muchas soluciones disponibles para hacer un uso apropiado de las áreas sombreadas de un jardín.
¿Qué hacer cuando la sombra es permanente?
Aunque este tipo de espacio sombreado ciertamente presenta algunos desafíos, la situación no es inevitable. Muchas plantas pueden hacer frente a estas condiciones. Además de la falta de luz solar, el suelo en las zonas de sombra permanente suele permanecer húmedo, incluso durante el verano.
Flores de invierno
Algunas plantas prosperan mejor en la sombra permanente, como las flores de invierno (por ejemplo, el jazmín de invierno, la camelia, la caoba y el hellebore). El avellano de bruja, un arbusto caducifolio, cuya elegante floración invernal es temprana y fragante, será muy apreciado.
Helechos y dedaleras
Otras plantas que prosperan en condiciones de humedad, como los helechos y las dedaleras (Digitalis purpurea), prosperarán en los rincones oscuros sin ningún problema. En cuanto a la cubierta vegetal, una planta con delicadas flores azules dispuestas en espigas, llamada corneta rastrera (Ajuga reptans), añadirá un toque de color a un rincón sombreado.
Plantas con bulbos
Para animar la jardinería de otoño, ¡qué mejor manera de añadir un toque de color a tu jardín de otoño que plantando resistentes bulbos de ciclamen, para que puedas disfrutar de sus espectaculares alfombras de colores, desde el rojo al blanco, a lo largo de los años!
¡Cuidado con el frío!
En invierno, en los rincones sombreados de un jardín es probable que se desarrolle un suelo pegajoso y pesado con un alto contenido de arcilla. Lo mejor es aligerarlo incorporando otros tipos de suelo para evitar que se empapen permanentemente durante la estación fría. De lo contrario, las plantas más frágiles pueden no sobrevivir al invierno.
¿Cómo organizar un rincón floreado en un jardín con sombra?
Este es un espacio que suele ser difícil de manejar, ya que los arbustos que componen el seto proporcionan buena sombra. Esto seca el suelo y absorbe la mayoría de los nutrientes del suelo.
Rosas y geranios
La rosa rugosa es una planta lo suficientemente robusta como para soportar las condiciones de la base de un seto. En verano, proporciona abundantes flores rosas o blancas. El resistente geranio perenne florecerá en hermosas alfombras con flores.
Flores bajas
hay muchas flores que se contentan con la tierra seca. Estos se adaptan perfectamente a este tipo de arreglo: bígaro, columbina, fragante woodruff. Además, los bulbos de primavera como los tulipanes, el azafrán, el narciso, así como las plantas rizomatosas como el lirio de los valles y el lirio florecerán sin ningún problema en estas zonas.
Paisajismo bajo un árbol
La base de un árbol no suele estar a la sombra todo el día. Un poco de sol logra penetrar en el follaje del árbol, dando luz parcial a las plantas de la base del árbol. Sin embargo, como con el pie de un seto, las raíces absorben el agua y los recursos del suelo. Para este tipo de ubicación, es preferible seleccionar plantas con raíces poco profundas. Éstas florecerán en un momento de la temporada en el que el árbol aún no ha desarrollado completamente su follaje.
Pequeño tamaño
Hay varias plantas de floración pequeña que son adecuadas para estas condiciones, como las prímulas, las violetas y el ciclamen de Nápoles.
Tamaño medio
Las hostas desarrollarán un hermoso follaje en varios tonos de verde. También hay que tener en cuenta el liriope muscari y las euforbias. Los arbustos de tierra ácida podrían ser adecuados, si hay suficiente espacio (y suelo adecuado), como la azalea, el rododendro y el pieris, comúnmente conocidos como andrómeros.
Sus magníficas flores, que ofrecen una amplia gama de colores, deleitarán la vista. El acanto añadirá un brillo aún más espectacular con sus grandes y majestuosas hojas glaseadas. Esta planta florece durante todo el verano.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |