Índice de Contenido
- 1 Consejos de cultivo de marihuana en la fase de Floración
- 1.1 ¿Qué tenemos que tener en cuenta en la fase de floración?
- 1.1.1 ¿Es importante la contaminación lumínica?
- 1.1.2 ¿Se pueden en la fase de floración hacer trasplantes o podas?
- 1.1.3 ¿Son importantes los abonos de floración?
- 1.1.4 ¿Podemos aportar a nuestra planta de marihuana potenciadores de floración?
- 1.1.5 ¿Son buenos los tutores para nuestras plantas de marihuana?
- 1.1.6 ¿En la floración es importante que el agua no toque los cogollos de marihuana?
- 1.1.7 ¿Cada cuánto tenemos que revisar nuestras plantas de marihuana?
- 1.1.8 ¿Qué es eso de un lavado de raíces?
- 1.1.9 ¿Cómo debemos de hacer la cosecha de las plantas de marihuana?
- 1.1.10 ¿Que hacer antes de cortar los cogollos?
- 1.1.11 ¿Cómo tienen que estar los tricomas para cortar?
- 1.1.12 ¿Cómo saber si los cogollos están listos para cortar?
- 1.1 ¿Qué tenemos que tener en cuenta en la fase de floración?
- 2 Comprar Parafernalia
Consejos de cultivo de marihuana en la fase de Floración
A la hora de floración en exterior, es un subidón tremendo, cuando vamos viendo que se acerca la etapa de floración. Ya cuando vemos que son más cortos los días. Y sabemos que tiene que florecer bien y rápido para poder recoger los cogollos de marihuana antes de que llegue el mal tiempo.
¿Qué tenemos que tener en cuenta en la fase de floración?
Hay unas cuantas cosas en el cultivo de marihuana en la fase de floración que tendremos que tener en cuenta.
¿Es importante la contaminación lumínica?
Claro que sí, tenemos que estar muy pendientes a ello. La luz artificial en nuestro vecindario puede afectar muy negativamente a nuestras plantas de marihuana sobre todo a las actividades biológicas de las plantas de marihuana. La contaminación lumínica es en muchas ocasiones causadas por comercios, letreros o farolas. Esto puede provocar que las plantas de marihuana retrasen la fase de floración.
¿Se pueden en la fase de floración hacer trasplantes o podas?
No, no es bueno ni aconsejable, y es lo que hay que evitar. Ya no hay tiempo para esto, y no hay que hacerlo, ya que un trasplante en una planta de marihuana puede hacer que se recupere en dos o tres días, y puede causarle un estrés a la planta de marihuana. Y con las podas mucho menos, porque ahí si que ya la planta de marihuana no se recuperaría.
¿Son importantes los abonos de floración?
Las plantas de marihuana en floración necesitan muchos nutrientes, ya que están empezando a dar fruto y necesitan muchos nutrientes. Aquí es cuando hay que aportarles mucho fósforo y potasio. Hay que darles fósforo y potasio para que las plantas de marihuana nos den cogollos de marihuana grandes y resinosos.
¿Podemos aportar a nuestra planta de marihuana potenciadores de floración?
Claro que sí, en esta etapa hay que darle a nuestra planta de marihuana lo mejor. Ya que los potenciadores de floración garantizan mayores dosis de los nutrientes que necesitan las plantas de marihuana, para que nuestros cogollos de marihuana sean grandes y gordos
¿Son buenos los tutores para nuestras plantas de marihuana?
Pues sí, sobre todo para aguantar a la planta de marihuana de los cogollos de marihuana que suelen ser gordos y hacen que las plantas de marihuana se puedan inclinar para los lados, incluso se puedan romper. Cuando comienza la floración sería importante poner un buen tutor para que pueda aguantar a nuestra planta de marihuana y ayudarla.
¿En la floración es importante que el agua no toque los cogollos de marihuana?
En la fase de floración los cogollos de marihuana no deben ni oler el agua, ya que si los mojamos y no se secan bien se pueden mantener húmedos y pueden coger hongos. Si tenemos nuestras plantas de marihuana en exterior, en el momento que venga tormenta meterla dentro de casa. Si lo que tenemos es un cultivo de guerrilla, lo que podemos hacer es sacudir las ramas para que caiga la mayor cantidad de agua.
¿Cada cuánto tenemos que revisar nuestras plantas de marihuana?
Lo ideal es todos los días, yo siempre lo hago por la mañana y por la noche, veo como se encuentran mis pequeñas y así me doy cuenta si alguna tiene alguna cosa, algún color raro en las hojas, está un poco inclinada, si tiene el sustrato húmedo, si hay algunos mosquitos cerca, o bichos que la puedan atacar… Si las revisas todos los días, puedes evitar una plaga y lo atajas al momento sin necesidad que sea nada grave.
¿Qué es eso de un lavado de raíces?
Antes de cosechar nuestros cogollos de marihuana hemos de eliminar del sustrato los nutrientes que puedan tomar nuestras plantas de marihuana, tiene que hacerse el lavado de raíces entres diez o 14 días antes de la cosecha. Metemos la maceta debajo de un grifo de agua, y que vaya saliendo el agua por debajo de la maceta. Si dejamos que vaya consumiendo en este tiempo el fertilizante que tiene, los cogollos de marihuana tendrán un sabor nada agradable.
¿Cómo debemos de hacer la cosecha de las plantas de marihuana?
Si hemos llegado hasta aquí, lo normal es que lo que reste, tengamos algo de paciencia. Para saber cuándo hay que cosechar hay que ver los tricomas de los cogollos de marihuana. Si los tricomas tienen en su mayoría un color lechoso y parte un poco ambar aquí el THC estará en niveles máximos. Por eso hay que mirar todos los días los tricomas de los cogollos de marihuana, para saber el momento óptimo de la cosecha.
¿Que hacer antes de cortar los cogollos?
Para que las plantas tarden menos en secarse y no pierdan calidad, lo mejor es dejar de regar uno o dos días antes de cortar. Algunos cultivadores además, cortan las hojas grandes y dejan sus plantas en oscuridad total el día anterior a cortarlas para “estresarlas” y así conseguir unos cogollos más resinosos.
¿Cómo tienen que estar los tricomas para cortar?
Como antes explicábamos, el mejor momento para cosechar la mayoría de variedades es cuando los tricomas hayan cambiado a un color más lechoso y blanquecino. Sin embargo, algunos productores cannábicos dejan que al menos un 30 % de los tricomas pasen del blanco al color ámbar
¿Cómo saber si los cogollos están listos para cortar?
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |