Los cultivadores de marihuana al igual que los cultivadores de cualquier productos, siempre están expuestos a las plagas de la marihuana. Ya que una plaga es la presencia masiva de seres vivos de la misma especie que pueden causar graves daños en los cultivos de marihuana o en huertos y jardines.
Los insectos en cierto modo son importantes para los jardines y para la biodiversidad y autoregulación mediante depredadores naturales, pero hay ciertos insectos que son beneficiosos para unas plantas pero perjudiciales para otras.
Las babosas y los caracoles son hermafroditas, esto quiere decir que un solo individuo puede producir y fecundar sus huevos que a los 25 días darán unas 40 babosas y en el caso de los caracoles puede aumentar hasta los 100, lo cual se puede convertir en nuestro cultivo de marihuana en una auténtica tortura.
Las babosas se pueden alimentar primero de las hojas marchitas de nuestro cultivo de marihuana, mientras que los caracoles son mucho más dañinos ya que de lo primero que se alimentan son de los brote y las hojas más tiernas.
¿Cómo evitar las plagas de caracoles y babosas en nuestro cultivo de marihuana?
Estos bichos salen a alimentarse por la noche. Al día siguiente podrás identificar fácilmente los regueros o caminos brillantes y plateados de baba que dejan sobre las hojas y los agujeros y mordiscos en éstas, es importante evitar esto porque pueden hacer polvo nuestro cultivo de marihuana.
Los caracoles y babosas sienten predilección por los brotes y hojas jóvenes y también se alimentan de las raíces, flores y semillas que encuentren a su paso, pueden demoler un cultivo de marihuana en un abrir y cerrar de ojos sino nos damos cuenta.
A los caracoles y las babosas la humedad y las temperaturas medias o ligeramente calurosas les gusta mucho y es su mejor momento para aparecer en los cultivos. Si hemos tenido un invierno suave sin exceso de frío, cuando llegue la primavera, tendremos nuestro jardín plagado de caracoles y babosas.
Pero cuando los veranos han sido especialmente secos y muy calurosos, en ese caso en el otoño notaremos menor presencia de babosas.
Las Babosas y caracoles ponen sus huevos en lugares sombríos, oscuros y húmedos. Elimina las hojas, frutos y ramas caídas, ya que los caracoles y limacos encuentran refugio en ellas, si dejamos limpio nuestra plantación de marihuana y retiramos todo lo que está cerca de ella tendremos posibilidades que no dejen allí sus huevos.
Las babosas y caracoles se sienten atraídos por la caléndula o maravilla. Siembra estas plantas en zonas en las que quieras atraer a estos moluscos para evitar que vayan a los cultivos.
Los limacos y caracoles tienen depredadores naturales como los cuervos, mirlos, búhos, patos, lechuzas, gansos erizos, culebras, lagartos, salamandras, ranas y sapos.
Un remedio muy bueno para que no aparezcan en nuestros cultivos de marihuana limacos o caracoles, es plantar plantas como la capuchina, el romero, la lavanda o espliego y la salvia que repele a los limacos y caracoles, y de esta forma podremos tener a salvo nuestro cultivo de marihuana.
Limacos como los caracoles necesitan un ambiente húmedo para vivir y desplazarse, si eliges formas de riego como el riego por goteo estarás reduciendo enormemente las posibilidades de sufrir plagas de estos moluscos.
Es importante ayudarnos con remedios ecológicos que podemos usar en caso de que, suframos una plaga de limacos o caracoles en nuestro cultivo de marihuana, pero como siempre es importante la prevención.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |