Índice de Contenido
La legalización de la marihuana trae más trabajo en Canadá
La legalización de la marihuana se está extendiendo por diferentes países, pero donde ya se ha legalizado es en Canadá. Aquí en Canadá la marihuana no se veía con malos ojos, ya que los médicos la recetaban a sus pacientes para determinadas enfermedades. Pero ahora una vez legalizada tanto la marihuana recreativa como la marihuana medicinal, el narcotráfico en Canadá es historia.
Pero gracias a la legalización de la marihuana recreativa, el paro en Canadá disminuye a niveles nunca vistos. El oro verde parece que está haciendo su efecto en Canadá donde empresas muy potentes surgen gracias a la marihuana y otras más pequeñas empiezan a despuntar.
Aumentan significativamente el número de empleos en el año 2018
La legalización de la marihuana en Canadá ha provocado que aumenten significativamente el número de empleos en el año 2018, pero más después de Agosto justo cuando se legalizó la marihuana recreativa. Los datos no engañan y en Canadá ahora hay un paro del 5,6% el nivel más bajo de la historia de Canadá según las fuentes estadísticas.
¿La marihuana puede generar miles de empleos?
Claro que sí, en el mes de noviembre casi 95.000 personas dejaron de engrosar las listas del paro, y todo gracias a la marihuana, pero expertos consultados esperan que sean más los afortunados que dejen de engrosar las listas del paro, ya que parece ser que una ola de inversiones se acercan a Canadá alentada por la legalización de la marihuana.
Está claro que la mayoría de los empleos están relacionados directamente con la marihuana en concreto un 266% directamente relacionados con la industria cannabica, pero otros miles de puestos son indirectos a la industria cannabica, ya que tanto imprentas, empresas de plásticos, diseñadores web, programadores, están indirectamente relacionados con el mercado cannabico, y que quiere crecer y necesita de otras empresas para poder crecer.
Está claro que los salarios serán buenos ya que las personas que han conseguido trabajo en el mundo de la marihuana reciben unas mayores retribuciones que el salario medio en Canadá casi 30 dólares frente a los 28 dólares canadienses que sería la media.
Es una industria que generará muchos puestos de trabajo
Claro que sí según expertos canadienses consultados las empresas canadienses más fuertes precisan contratar casi 2.000 personas, pero esto no es lo más gordo, las pequeñas empresas que van surgiendo alrededor de las grandes son las que más empleos van a generar y se espera que puedan generar alrededor de 125.000 puestos de trabajo, una cifra que asusta, y que puede aportar a las arcas del estado cifras record de recaudación.
Solo vamos a poner un ejemplo del crecimiento que están teniendo las empresas canadienses relacionadas con la marihuana. La empresa Aurora Cannabis en 2016 tenían solamente 35 empleados, hoy en día la empresa relacionada con la marihuana y una de las más potentes de Canadá, en tan solo dos años cuenta con 1.700 trabajadores en todo el mundo y sigue contratando más personal por el crecimiento desmesurado incluyendo a unos 60 trabajadores nuevos al mes.
La tremenda ola de regularizaciones, hacen que estas empresas estén alerta para poder invertir en nuevos lugares y expandirse, crear nuevas alianzas y poder competir con todas las garantías.
Los empleos se crearán en todo el mundo
Otro gigante de la marihuana en Canadá es Canopy Growth también está a la búsqueda de personas especializadas en el mercado de la marihuana y necesita cubrir más de 1.000 puestos de trabajo y todos ellos con experiencia en diferentes sectores, no tiene que ser del mundo de la marihuana, ya que los tentáculos de estas compañías también está relacionada con los productos de salud, productos médicos, y empleos en fábricas de diferentes países del mundo.
Lo que está claro que en el mundo de la marihuana no solo se necesitan trabajadores para cultivar la marihuana, cuidar, recoger, secar, tratar la marihuana. También se necesitan almaceneros, transporte, información, diseñadores, programadores, médicos, instructores….los puestos relacionados con la marihuana cada vez son mayores, porque la información que hay que distribuir es mucha y se necesita a personal cualificado.
Conclusión
Lo cierto es que no entiendo el inmovilismo en España, estamos en una burbuja, mientras en Portugal ya se está legalizando la marihuana medicinal, Grecia pide las primeras licencias, en Francia se abren las primeras tiendas para la venta de marihuana baja en THC, en Italia el nivel de THC permitido lo amplían de 0,2 a 0,6, y la marihuana la planta el ejército y se distribuye en las farmacias. Luxemburgo pide una legalización de la marihuana…
Y en España estamos dormidos, Europa se levantará antes que nosotros, se legalizará la marihuana en todos los lugares antes que en España y seremos los últimos como siempre en tomar las riendas de la legalización de la marihuana. Solo se logrará la legalización de la marihuana cuando en toda Europa ya se pueda consumir y las grandes empresas intenten invadir y conquistar España.
Lo cierto es que tenemos lo que nos merecemos.
Mientras que el sector privado aumentó la contratación en noviembre, hubo pocos cambios en el sector público y en el número de personas que trabajan por cuenta propia.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |