Índice de Contenido
- 1 Poda Apical en las Plantas de Marihuana
- 1.1 ¿Para qué sirve la poda apical? ¿Por qué hacer la poda apical?
- 1.1.1 ¿Cuándo es buen momento para hacer la poda apical? ¿Cuándo hacer la poda apical?
- 1.1.2 ¿Se puede hacer la poda apical en la fase de crecimiento?
- 1.1.3 ¿Cómo hacer la poda apical?
- 1.1.4 ¿Cuántas veces se puede hacer la poda apical?
- 1.1.5 ¿Con qué tengo que hacer la poda apical?
- 1.1.6 ¿Cuándo hacer poda apical en autoflorecientes?
- 1.1.7 ¿Es importante la poda apical?
- 1.1 ¿Para qué sirve la poda apical? ¿Por qué hacer la poda apical?
- 2 Conclusión
- 3 Comprar Parafernalia
Poda Apical en las Plantas de Marihuana
La poda apical es una técnica de poda que se aplica a las plantas de marihuana para que puedan mejorar el crecimiento, para que puede ser complicado y peligroso para nuestra planta de marihuana pero nada más lejos de la realidad si se hace bien, es una técnica sencilla.
¿Para qué sirve la poda apical? ¿Por qué hacer la poda apical?
Uno de los motivos por los que se hace la poda apical es para que no crezca a lo alto todo lo no podemos controlar en un indoor.
Y otro de los motivos, también para que no sobresalga mucho si tenemos nuestra planta de marihuana en el balcón y queremos que no sobrepase la barandilla y la vea todo el mundo.
Se puede hacer la poda apical cuando queremos que crezcan las ramas laterales para hacer clones.
¿Cuándo es buen momento para hacer la poda apical? ¿Cuándo hacer la poda apical?
No siempre es bueno momento para hacer la poda apical, hay que buscar el momento adecuado para hacer la poda apical en nuestro cultivo de marihuana. Lo ideal sería hacer la poda apical cuando al menos tenemos tres nudos, los cotiledones y tres pares de horas reales o cuatro pares de hojas reales, será entonces cuando se puede hacer la poda apical.



¿Se puede hacer la poda apical en la fase de crecimiento?
Eso es, es cuando hay que hacerla, en la fase de crecimiento es cuando se puede hacer la poda apical, que es cuando se puede desarrollar nuevas ramas nuestra planta de marihuana. Mejor no hacerlo en la fase de floración puesto que puede afectar a nuestra cosecha de marihuana.
¿Cómo hacer la poda apical?
Es muy sencillo pero hay que hacerlo bien, y consiste en cortar la punta de la planta de marihuana. Una vez hecho, no hay que hacer nada más, hay que dejar que la planta de marihuana se desarrolle, no llegando a crecer como debería haber crecido.
¿Con qué tengo que hacer la poda apical?
Mejor hacerlo con unas tijeras afiladas que corten bien, evitando hacer chapuzas como cortarla con la mano o con tijeras poco afiladas, mejor que sea un corte limpio. A la hora de hacer el corte, que sea buen y no tengamos que dañar las ramas laterales ya que son las ramas que se tienen que desarrollar creciendo más a lo ancho y no a lo alto.
¿Cuándo hacer poda apical en autoflorecientes?
En primer lugar debemos realizar esta poda durante el crecimiento de la planta, en las autos durante las 3 primeras semanas. En segundo lugar la planta tiene que contar, como mínimo, con 3 nudos para que pueda soportar el estrés producido por la poda y recuperarse.
¿Es importante la poda apical?
Con la poda apical podrás controlar el tamaño y la producción de las plantas de marihuana, es muy importante conocer qué tipo de planta quieres cultivar, dependiendo de su tamaño pequeño, mediano o grande; es muy importante tomar en cuenta el espacio que dispones para el cultivo
Conclusión
La poda apical es de vital importancia si queremos que nuestras plantas de marihuana pasen desapercibidas y puedan crecer a lo ancho y no a lo largo, para que los vecinos no vean nuestro cultivo de exterior. o bien para que en nuestro jardín la planta de marihuana no exceda de una altura para no ser descubierto por los vecinos.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |