Índice de Contenido
Fumar marihuana para meditar
Desde la antigüedad se ha utilizado la marihuana medicinal para aliviar dolencias a los componentes de las diferentes tribus, siempre como una planta medicinal. Pero también la planta de marihuana se ha utilizado como una planta para poder meditar, por algunas tribus considerada como una “hierba sagrada”
¿Fumar marihuana nos puede abrir los chacras?
La planta de marihuana como “hierba sagrada” es capaz de abrir la conciencia y de realizar una sanación espiritual, eso es lo que se dice. En nuestro cuerpo tenemos siete chacras y se cuentan desde la columna hasta la cabeza. Los chacras son considerados portales energéticos y fumar marihuana estimula la apertura de los puntos y la fluidez de la energía que corre y entra por los chacras.
Se consideran muchas enfermedades vienen estimuladas por la baja vibración que se tiene en ese momento determinado, se vibra bajo, por ello las personas pueden tener problemas en el área del estómago, irritación de garganta, catarros. Cuando se vibra alto, se está a tope de energía y no dejan que penetren las enfermedades a nuestro cuerpo.
¿Es bueno fumar marihuana en la meditación?
Según los entendidos de la meditación, fumar marihuana ayuda a mejorar la conexión psíquica de la persona, abren los chacras y por lo tanto se elevan las vibraciones, mejora el estado de bienestar y la tranquilidad en la meditación. Siempre se aconseja la meditación aunque sea varias veces a la semana, estar tranquilo, desconectar y poder cargarse de energía en la meditación.
Según los entendidos, el poder fumar marihuana ayuda en la relajación, centrarnos en nuestro plano espiritual y centrarnos en lo que verdaderamente importan, nuestros sentimientos, y nuestro yo interior.
Un fumador de marihuana que practica la meditación se encuentra mucho mejor consigo mismo, siente que se siente útil y que tiene muchas cosas por hacer, siente el amor por los animales y por la tierra, tiene una mente mucho más colectiva.
¿Hay beneficios de fumar marihuana para meditar?
En la meditación es importante no fumar marihuana hasta perder el conocimiento, lo que practican la meditación con marihuana, fuman pequeñas dosis de marihuana, antes de hacer los ejercicios y la meditación, ya que como dicen ellos, fumar marihuana ayuda a relajarse, centrarse en la respiración y por lo tanto meditar mucho mejor.
La meditación es mucho más intensa cuando se fuma marihuana, ya que se tiende a relajar y abrir los chacras, su alma se encuentra tranquila, calmada, en paz, por lo tanto la mente se siente calmada y en paz, se alivian los problemas de estrés y tensiones.
Es importante en la meditación encontrar la paz mental, que tanto nos cuesta, fumar marihuana en la meditación según los que la practican ayudan a concentrarse, dejar vacío el cerebro de preocupaciones y problemas y centrarse en el cuerpo, en hablar y sentir con su cuerpo.
Beneficios de una relajación total
Los beneficios de una relajación total en la meditación gracias al fumar marihuana, es que se disminuye la tensión muscular, el ritmo cardíaco baja, aumenta la oxigenación en el cerebro, nos aliviamos de tensiones, y también el estrés lo dejamos atrás.
Es importante en la meditación por medio de la marihuana lograr la relajación y el estado de bienestar, donde mejoraremos la respiración y oxigenaremos mucho mejor nuestro cuerpo. La meditación trae muchos beneficios a nuestro cuerpo, porque dejamos de encontrarnos estresados y logramos encontrar la paz.
Por lo tanto las personas que fuman marihuana para hacer meditación, logran encontrar ese estado de bienestar y relajación que la marihuana puede conseguir.
“Quien es feliz hará también felices a los demás”
Si te ha gustado el artículo ayúdanos a compartirlo y darle «Me gusta» o compártelo en las redes sociales. También puedes entrar en nuestro Facebook y darle a «Me gusta».
https://www.facebook.com/Semillasdemarihuanainfo-197948240615509/
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |