Índice de Contenido
- 1 Ceniza en nuestro cultivo de marihuana
- 1.0.1 ¿Qué nos aporta la ceniza en nuestro cultivo?
- 1.0.2 ¿Qué cenizas nos podemos encontrar para fertilizar?
- 1.0.3 ¿Sabemos cómo utilizar la ceniza en nuestro cultivo de marihuana?
- 1.0.4 ¿Cuánta ceniza le podremos echar a nuestras plantas de marihuana?
- 1.0.5 ¿Qué nos aporta de más la ceniza en nuestras plantas de marihuana?
- 1.0.6 ¿Cuáles son los beneficios que aporta la ceniza como fertilizante en nuestro cultivo de marihuana?
- 1.0.7 ¿Son necesarias las cenizas como fertilizante natural?
- 1.0.8 ¿Se puede utilizar la ceniza como fertilizante en el cultivo de interior?
- 1.0.9 ¿Se puede utilizar las cenizas para las plagas de nuestro cultivo de marihuana?
- 2 Comprar Parafernalia
- 3 Comprar Parafernalia
Ceniza en nuestro cultivo de marihuana
Lo que tenemos que tener claro en nuestro cultivo de marihuana, que productos les tenemos que aportar a nuestras plantas de marihuana en la etapa de crecimiento y en la etapa de floración, ya que improvisar cuando estamos cultivando nuestras plantas de marihuana no es nada bueno, siempre es mejor planificar desde el principio.
Lo que los cultivadores de marihuana estamos buscando siempre es obtener una excelente cosecha de marihuana y no escatimamos esfuerzos en dar lo mejor a nuestras plantitas de marihuana, “que no les falte de ná”.
Un fertilizante que debemos de tener en cuenta es el fertilizante de ceniza, y mirando bien, como lo tenemos que utilizar para no pasarnos y echar el cultivo de marihuana a perder.
A la hora de fertilizar con ceniza lograremos en nuestro cultivo de marihuana una mayor calidad en el cultivo, ya que lo le estamos aportando a nuestras plantas de marihuana es un abono orgánico.
¿Qué nos aporta la ceniza en nuestro cultivo?
La ceniza es el resultado de la combustión de materiales, como la madera de origen vegetal en nuestro caso, que es el que nos interesa. Y compuesta a su vez por sales minerales inorgánicas, ya sabemos cómo es la ceniza, de color gris y negro y de forma arenosa.
A la hora de elegir la ceniza para fertilizar nuestro cultivo de marihuana hemos de saber que la ceniza tiene un alto contenido en magnesio, calcio, fósforo y potasio, y destacaremos estos dos últimos ya que son muy necesarios en la etapa de floración de nuestras plantas de marihuana.
A la hora de elegirla hemos de saber que tanto el magnesio como el calcio pueden neutralizar la acidez del suelo, pero si tenemos un suelo alcalino nos lo puede potenciar, por lo tanto hemos de tener precaución en este caso.
Si decidimos realizar un cultivo ecológico de nuestras plantas de marihuana, podemos realizar una hoguera y quemar madera, paja, siempre que no tenga pintura, madera limpia, si son ramas secas del bosque mejor que mejor.
¿Qué cenizas nos podemos encontrar para fertilizar?
Yo siempre prefiero realizar mis propias cenizas, siempre prendiendo fuego de una forma controlada.
Ceniza de madera cortada o ramas del bosque
Podemos utilizar madera de “pales”, madera de listones, madera de ramas, hojas de papel, es la mejor ceniza que podamos encontrar, es una ceniza sin excesivos metales y productos tóxicos.
Ceniza de plásticos y neumáticos
Nada de nada, esta ni tocarla, puede contener metales pasados, y es sumamente cancerígena.
Lo mejor es utilizar la madera sin tratar, madera cortada limpiamente, o las ramas de los árboles. Tenemos que tener precaución con la ceniza que utilizamos que eso va a las plantas de marihuana y posteriormente la fumamos, así que mucho cuidado con el fertilizante de cenizas que utilizamos.
¿Sabemos cómo utilizar la ceniza en nuestro cultivo de marihuana?
Lo ideal es utilizar la ceniza para fertilizar nuestras plantas de marihuana cuando llegue la etapa de floración, ahí es cuando nuestras plantas de marihuana podrán aprovechar todas las bondades de la ceniza como fertilizante.
¿Cuánta ceniza le podremos echar a nuestras plantas de marihuana?
Pues Yo aporto 500 gramos de ceniza en cada planta de marihuana, pero no lo aporto de una sola vez sino en dos dosis de 250 gramos, ya que si con una dosis veo que hace falta más le aporto la siguiente dosis, no hemos de excedernos, que porque sea un fertilizante natural no quiere decir que todo vale.
A la hora de aportar la ceniza a nuestras plantas de marihuana hemos de esparcirla bien, sin que se amontone, ya que sería nada bueno. Poco a poco mediante los riegos la ceniza se va introduciendo en la tierra y es entonces cuando la va absorbiendo la planta de marihuana.
¿Qué nos aporta de más la ceniza en nuestras plantas de marihuana?
En el momento que esparcimos bien la tierra por toda la superficie donde está la planta de marihuana evitamos que las babosas, caracoles y hormigas se acerquen por la zona, por lo que habremos ganado en no preocuparnos por ellas.
Es importante que cuando esparzamos la ceniza aportemos ligeramente un poco de agua para que no se vuele la ceniza, y no sirva de nada. Aportar ceniza a nuestras plantas de marihuana en la época de floración es importante y deberíamos de aplicar también otros fertilizantes orgánicos como el purín de banana.
¿Cuáles son los beneficios que aporta la ceniza como fertilizante en nuestro cultivo de marihuana?
Pues lo primero que es un fertilizante orgánico y aporta nutrientes, haciendo que nuestro sustrato mantenga el equilibrio para la planta de marihuana, ya que le estamos aportando en la época de floración fósforo y potasio que son importantes para la planta de marihuana.
El fertilizante de ceniza evita que en el sustrato salgan hongos, y lograremos que la tierra esté más suelta, que no se formen rocas de tierra, con la ceniza mejoramos nuestro suelo.
¿Son necesarias las cenizas como fertilizante natural?
Necesarias no, pero si quieres tener un cultivo orgánico de marihuana las cenizas de la madera nos pueden aportar tanto fósforo como potasio, y eso sí habría que complementarlo con purín de banana.
No juntar todo a la vez, en dosis y primero el fertilizante de cenizas y luego el fertilizante de purín de banana. Una vez uno y otra vez el otro, no todo de golpe que puede ser excesivo.
No podemos echar dosis excesivas de ceniza o de purín de banana a nuestra planta de marihuana porque tan malo es el poco fertilizante como aportarle mucho fertilizante a nuestra planta de marihuana.
¿Se puede utilizar la ceniza como fertilizante en el cultivo de interior?
Claro que sí, pero también precaución, no conviene excedernos en el aporte de fertilizante de ceniza. Por lo que ya hemos dicho antes.
Eso sí es más complicado en las macetas aportar la ceniza, pero es mejor no excedernos e ir haciendo el aporte poco a poco para no cargarnos la planta de marihuana, la ceniza como fertilizante es una forma ecológica de fertilizar nuestras plantas de marihuana lo mismo que el purín de banana, que son orgánicos y los podemos aplicar en la etapa de floración.
¿Se puede utilizar las cenizas para las plagas de nuestro cultivo de marihuana?
Las cenizas para nuestro cultivo en interior o cultivo en exterior son fáciles de manejar y aplicar a nuestras plantas de marihuana, protegiéndolas así del ataque de plagas y enfermedades.
En nuestro cultivo podemos controlar con ceniza las plagas de los gusanos y plaga de babosas o limacos y caracoles. Lo podemos hacer fácil espolvoreando ceniza alrededor del tallo de las plantas de marihuana dibujando un círculo y otra línea más ancha delimitando el paso a nuestras plantas de marihuana que impedirá el acceso a caracoles, babosas y gusanos.
En cuanto a enfermedades en nuestras plantas, las cenizas son un remedio natural muy útil para las causadas por hongos. Es fácil hacer solamente debemos espolvorear las cenizas sobre las hojas, tallos…. afectadas por los hongos.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |