En cualquier cultivo de marihuana, bien sea un cultivo de marihuana de interior, en un cultivo de marihuana de exterior, o en un cultivo de invernadero, la correcta utilización de los fertilizantes puede marcar la diferencia en nuestro cultivo de marihuana.
El tema de alimentación y nutrición de las plantas de marihuana, resulta fundamental para los cultivadores de marihuana. Es necesario que la planta de marihuana reciba todo lo necesario para una excelente nutrición y que pueda crecer bien, para que pueda dar unos excelentes cogollos de marihuana.
Las plantas de marihuana toman hidrógeno, carbono y oxígeno del agua y del aire, pero los nutrientes han de obtenerlos a través del sustrato. Cuando el suelo no tiene suficiente fuerza para cumplir por sí mismo esa demanda de nutrientes es entonces cuando le tenemos que aportar los nutrientes necesarios por medio de los fertilizantes.
Los fertilizantes los podemos distinguir entre nutrientes completos, estimuladores orgánicos, o bien abonos orgánicos.
Los nutrientes completos tienen NPK (nitrógeno, fósforo y potasio), elementos secundarios (como el calcio o el magnesio) y todos los oligoelementos (hierro o cinc) en proporciones adecuadas para nuestras plantas de marihuana. Se aplican en el crecimiento y floración de la planta de marihuana.
En las etiquetas de los productos podemos encontrar un fertilizante NPK seguido de 4/2/3, quiere decir que contiene más nitrógeno, por lo que es especialmente útil para la etapa de crecimiento de la planta de marihuana.
Si encontramos en la etiqueta del fertilizante 2/3/4, quiere decir que contiene más fósforo y potasio que nitrógeno, por lo que será una buena opción durante la floración de la planta de marihuana.
Pero también es verdad que no sabemos el ratio o cantidad de NPK que contiene nuestro sustrato y podemos liarla si no lo hacemos bien, aunque tendremos que arriesgarnos con cantidades bajas antes que aplicar cantidades altas, pequeñas dosis al principio y ver como evoluciona.
Estimuladores de floración
Un estimulador de floración es un nutriente específico para engordar los cogollos. Un estimulador de floración es un fertilizante que contiene exclusivamente fósforo (P) y potasio (K), los dos elementos más importantes para la floración.
Los fertilizantes
Las dosis que debemos de dar a la planta de marihuana dependerá de como se encuentre en cada momento, no podemos darle muchos nutrientes a una plántula, habrá que darle en proporción. Y más nutrientes a una planta de marihuana ya más desarrollada.
Durante los meses de cuidados podemos mezclar diferentes marcas de fertilizantes en nuestro cultivo de marihuana. Aunque es mucho mejor seguir una gama de fertilizantes y poner las dosis que nos diga el fabricante.
Los fertilizantes orgánicos es importante guardarlos en un lugar fresco y que no les de la luz, y los fertilizantes minerales hay que guardarlos en un lugar a temperatura ambiente y pueden duran unos cuantos años, yo prefiero los orgánicos que los minerales.
Varias semanas antes de recoger la cosecha de marihuana es conveniente hacer un lavado de raíces con el fin de que el agua arrastre todos los componentes químicos y se quede un sustrato limpio y saludable para no tengamos que consumir los químicos.
Un lavado de raíces consiste en verter mucha agua sobre las plantas de marihuana, de manera que el líquido se va filtrando y va limpiando poco a poco la tierra hasta que nos quedamos sin nada de químicos en nuestra maceta. En un lavado de raíces de una planta de marihuana si es una maceta en la que caben 20 litros, deberemos usar 60 litros como mínimo para que pueda ser válido el lavado de raíces.
¿Por qué se tiene que hacer un lavado de raíces?
Las raíces absorben abonos y químicos que también pueden provocar que el cogollo tenga un sabor raro o que el humo pique mucho en la garganta, es por ello que hay que hacer un lavado de raíces, para que lo último que tome la planta sea los nutrientes de la tierra y no los químicos de los fertilizantes.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |