Mucho se ha hablado de la felicidad, que crea la felicidad, ¿Qué es la felicidad? ¿Qué crea la felicidad? ¿Qué es la anandamida?
La Anandamida es una molécula neurotransmisora que cumple un papel en el dolor, depresión, apetito, memoria y en la fertilidad. Su nombre es proviene de la palabra en sánscrito Ananda cuyo significado es alegría suprema o felicidad en la luz.
Son muchos los estudios que se han realizado sobre la Anandamida en los cuales se demuestran que la molécula de la Anandamida tiene un papel muy importante en los comportamientos de las personas. Esta molécula desarrolla la concreción de la memoria, sensaciones de dolor, hambre y sueño.
Todo esto tuvo estudio sobre todo en drogas terapéuticas como la marihuana que puedan servir para suministrar beneficios para el dolor, apetito, traumas neurológicos, estrés…
Cuando se descubrió la Anandamida, los científicos logran determinar receptores específicos de endocannabinnoides. Por lo tanto, los cannabinoides encontrados en la planta de marihuana activan ya sea el receptor CB1 y el CB2.
Cada uno tiene la facultad de recibir dos tipos de actividad cerebral. Si hablamos del tetrahydrocannabinol (THC), componente psicoactivo, activa el CB1 y si por el contrario, hablamos de un cannabinoide no-psicoactivo el cerebro activa el receptor CB2.
La Anandamida también se encuentra en el cacao, por eso cuando estamos tristes apáticos, tendemos a coger el tarro de cacao y le damos una buena sacudida.
Hay numerosos estudios demostrando las facultades curativas de la Anandamida, llevando a la conclusión de que es probable que esta molécula se comporte de la misma manera que el cannabinoide conocido como Cannabidiol (CBD).
Parece ser que la Anantamida y el CBD cumplen funciones parecidas, ya que al igual que el CBD en el sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico son los reciben los efectos de la Anandamida.
Y en el Sistema Nervioso Central es donde se produce la serotonina que también un papel muy importante en la inhibición de la ira, la agresión, el humor, el sueño y más.
Según estudios, el CBD logra inhibir el la producción de la enzima FAAH (siglas en inglés de Fatty acida mide hydrolose), la cual degrada la anandamida.
La Anandamida es sintetizada en enzimáticamente en las áreas del cerebro que son importantes en la memoria y más importante, en el control de áreas de movimiento. Lo que quiere decir que no solo es vital para producir felicidad sino también para mantener el equilibrio.
Los científicos que descubrieron la Anandamida son el checo Lumir Ondřej Hanuš y William Devane (Irlanda) en el laboratorio del Dr. Raphael Mechoulam en la Universidad de Jerusalem. Actualmente, trabajan en investigaciones relacionadas con el sistema endocannabinoide y el desarrollo de medicinas a partir de la marihuan o moléculas que puedan funcionar positivamente sin que reporten efectos perjudiciales.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |