Índice de Contenido
¿Cómo funciona la germinación de las semillas de marihuana?
La germinación comienza cuando la semilla de marihuana entra en contacto con el agua, de forma natural o inducida, y por lo tanto comienza el «despertar». Ya hemos visto las diferentes formas de cómo podemos germinar nuestras semillas de marihuana, y hemos visto que el método más indicado es de las dos servilletas.
Para que se produzca la latencia, es necesario que se produzcan reacciones químicas: la humedad, la temperatura y/o la luminosidad determinadas influyen en la producción de las hormonas de la planta de marihuana y, por lo tanto, en la duración de la latencia.
Cada variedad de marihuana tiene sus necesidades
Cada variedad de planta tiene sus propias necesidades, por ejemplo, el trigo de invierno puede germinar a 5°C y nuestras semillas de marihuana una temperatura próxima a los 20 grados centígrados.
Además, algunas semillas de marihuana sólo pueden germinar y perforar su cutícula o tener una germinación muy facilitada después de haber sido sometidas a diferentes procesos.
Germinación es la reanudación del desarrollo y del metabolismo
La germinación es la reanudación del desarrollo y del metabolismo (absorción de agua por imbibición, respiración, actividad enzimática,…) de un embrión vegetal. Este embrión contiene todas las reservas necesarias para su desarrollo, pero también hemos de facilitarlas nosotros con nuestro saber hacer.
También en este caso, este «poder de germinación» varía mucho según las especies (en particular, según su carácter pionero o secundario) y las condiciones del medio ambiente.Es gracias a estas reservas que podrá emitir tanto sus nuevas raíces (primero la radícula) como un tallo que lleva las primeras hojas, los cotiledones.
Radícula
Radícula: que crece hacia abajo, es la forma embrionaria de la raíz principal de una planta de marihuana. Es la primera parte de la plántula que emerge de la semilla y en la fase en la que tenemos que mostrar nuestro principal interes. Por encima de la radícula se encuentra el hipocotilo (el tallo), que transporta los cotiledones (primeras hojas con formas muy diferentes de una especie a otra).
Cotiledones
Cotiledones: localizados en la semilla, son las hojas primordiales que componen la semilla, cargadas con varios tipos de reservas, proteínas, lípidos y azúcares.
Cutícula
La cutícula: de la cutícula latina «pequeña piel», es la capa exterior que cubre y protege los órganos aéreos de las plantas (así como los órganos de algunos animales). Se compone de depósitos sucesivos de cera recubiertos de una capa de ácidos grasos hidrofóbicos, la cutina.
Limita la evapotranspiración a la vez que impide la penetración del dióxido de carbono y, por lo tanto, protege la semilla, pero también permite la absorción de CO2 a través de la apertura variable de los estomas (pequeños orificios presentes en la epidermis de las plantas de marihuana, que permiten el intercambio de gases entre la planta y el aire ambiente).
Aquí vemos como puede funcionar una planta de marihuana, que al final es un proceso sencillo pero que como todo, todos los engranajes tienen que ir bien para que puedan tener una excelente cosecha de marihuana con excelentes cogollos de marihuana.
“Quien es feliz hará también felices a los demás”
Si te ha gustado el artículo ayúdanos a compartirlo y darle «Me gusta» o compártelo en las redes sociales. También puedes entrar en nuestro Facebook y darle a «Me gusta».
https://www.facebook.com/Semillasdemarihuanainfo-197948240615509/
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |