La marihuana medicinal no se ha reconocido todavía como tal, pero el término medicinal se refiere a toda la planta de marihuana que se utiliza para tratar una enfermedad o síntoma. A pesar que muchos médicos recetan marihuana para determinados síntomas, tratamientos o enfermedades, no está denominada como tal. El término de marihuana medicinal todavía no está aprobado, pero sí que se utiliza y receta para determinados síntomas o enfermedades, resulta cuanto menos curioso.
Por lo tanto el término marihuana medicinal se refiere al uso de la planta entera de la marihuana o extractos crudos de esta para el tratamiento de una enfermedad o un síntoma. No olvidemos que el cuerpo humano produce sus propios químicos cannabinoides naturalmente, solamente en pequeñas cantidades, lo que necesita.
A pesar de los numerosos y constantes estudios sobre la marihuana medicinal, y los famosos cannabinoides, el THC, el CBD, el CBN y otros. La respuesta sobre el sistema endocannabinoide y las mejorías que se obtienen pacientes de artrosis, artritis, ansiedad, espasmos musculares, convulsiones…no se denomina marihuana medicinal.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos antes de aprobar medicamento exige estudios y pruebas que ese medicamento no es malo para las personas y no puede crear efectos secundarios. La marihuana no puede ser considerada medicinal por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) porque oficialmente no está testada.
Las personas que lo han probado en sus carnes sí que saben lo bueno y beneficiosa que es la marihuana, sobre todo cuando la medicina tradicional no encuentra la causa y tampoco aciertan con el fármaco para las dolencias que se tienen.



El CBD en la planta de marihuana se considera un factor muy importante a la hora de tratar determinadas dolencias, puesto que es un importante antiinflamatorio de ahí la constante industria de la marihuana sobre el aceite de marihuana rico en CBD exclusivamente para uso terapéutico.
Dentro de la marihuana medicinal, los cannabinoides tienen una gran importancia, son químicos que se encuentran en la marihuana como el THC (deltra-9-tetrahydrocannabinol). La planta de la marihuana contiene más de 100 cannabinoides. Algunos de estos cannabinoides son muy relevantes en las investigaciones y también muy potentes como el THC que en exceso pueden causar daños importantes en las personas que no son conscientes de ello.
Los cannabinoides son muy relevantes para el cuerpo humano, de hecho el cuerpo humano también los produce y son muy importantes en el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo, ya que son los encargados de regular el placer, la memoria, el pensamiento, la concentración, la motricidad, el apetito, el dolor, el tacto, el olfato, audición, la vista.
Los cannabinoides están en constantes investigaciones y los científicos no hacen más que sacar buenos informes de cómo afectan los cannabinoides en nuestro cuerpo y los más relevantes de la planta de marihuana, y son el THC y CBD.
El THC es utilizado en medicamentos sobre todo a la hora de tratar enfermos que están realizando quimioterapia, reduciendo el dolor, aumentando el apetito y reduciendo las náuseas. El THC es un cannabinoide ideal para reducir el dolor, la inflamación y problemas musculares, es utilizado a la hora de hacer aceite de marihuana, para ayudar en los masajes.
También otros cannabinoides son utilizados en la marihuana medicinal, como es el CBD que tiene una importante función, contrarresta los efectos del THC que pueden provocar en nuestra mente y también reduce el dolor, la inflamación, reduce las convulsiones, por ejemplo de la epilepsia. Ambos cannabinoidesel CBD y el THC son muy relevantes si los aplicamos a dolencias de las personas.



La marihuana en su constante investigación ya ha demostrado que en animales puede destruir las células cancerígenas y reducir el tamaño de otras células cancerígenas que no puede destruir. También los cannabinoides de la marihuana purificados y tratados pueden retrasar el crecimiento de células cancerígenas en tumores cerebrales. La marihuana con sus cannabinoides el THC y el CBD pueden ayudar en muchas enfermedades, siempre que se utilice este tratamiento con el seguimiento de un médico.
La planta de marihuana se puede utilizar para diferentes tipos de dolencias como: esclerosis múltiple, inflamaciones, dolor, convulsiones, enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, ya que los cannabinoides aumentan el apetito.
La marihuana medicinal está en boca de todos, y sobre todo sabiendo que en EEUU ya lo pueden recetar en más de la mitad de sus estados. Ya existen medicamentos que contienen cannabinoides, como el dronabinol y el naboline, que es usan para eliminar las náuseas y aumentar el apetito para personas que están sufriendo quimioterapia o por el Sida.
Chile, Reino Unido, Canadá, y varios países Europeos han aprobado el uso de nabiximols (Sativex), un spray bucal que contiene THC y CBD. Se usa como un tratamiento para los problemas de control muscular relacionados con la esclerosis múltiple. Los Estados Unidos están realizando ensayos clínicos para el uso de nabiximols como tratamiento para el dolor causado por el cáncer.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |