Su nombre científico es Anethum graveolens L.
El eneldo es una planta aromática y decorativa de la familia de las Umbelíferas.
Oriunda de Europa y Asia occidental, se cultiva en todo el mundo.
Es una planta herbácea, anual, que mide unos 25 x 50 cm. tiene un follaje hermoso y plumoso con hojas pequeñas –similares a las de zanahoria- y sabor suave, apenas dulce; su tallo es frágil, estriado y hueco. Las flores son amarillas y aparecen a principios del verano.
Los frutos, de 5 a 6 mm., son oval-elípticos, color café oscuro, con un olor intenso y agradable. Las hojas tienen un sabor característico que perdura una vez secas y las semillas, ligeramente aplastadas, tienen un sabor incluso más intenso.
Sus propiedades y usos del eneldo
· No se le conocen propiedades medicinales, pero sí gastronómicas, que lo hacen ocupar un lugar especial en la cocina. Su delicioso sabor no es igualado por ninguna otra hierba.
· Sus hojas se emplean como aderezo para todo tipo de pescados (especialmente el salmón), mariscos, sopas, ensaladas y salsas. El uso del eneldo en guisos de pescado mejora el sabor y los hace más fáciles de digerir.
· Troceadas, pueden usarse también en el yogurt y en platos de carne (incluido el cerdo) y verduras.
· Sus semillas se emplean principalmente para aromatizar el vinagre de pepinillos y también pueden añadirse a pasteles, pan, pescado y platos de arroz.
¿Se puede cultivar en maceteros el eneldo?
· Hasta no hace mucho, su cultivo en maceteros era toda una extravagancia; hoy en día, es muy habitual adquirir almácigos o pequeñas plántulas de eneldo y cultivarlo en casa, pero es importante saber que las raíces del eneldo son débiles, y generalmente no soportan los trasplantes.
¿Dónde cultivar el eneldo?
· Escoja un lugar soleado, bien drenado y preocúpese de mantener el suelo húmedo, especialmente en días secos.
· El eneldo no se da bien en climas fríos, secos ni demasiado lluviosos; aunque puede llegar a vivir en zonas ligeramente frías, prefiere los climas templados-cálidos.
· Las hojas de eneldo pueden ser cortadas para su uso en cualquier momento, pero es preferible recolectarlas poco antes de la floración.
¿Qué tipo de suelo necesita el eneldo?
· Prefiere terrenos ligeros, mullidos, con buen drenaje y fértiles.
· Necesita suelo húmedo, pero no encharcado.
· Tiene un crecimiento rápido.
¿Cómo se reproduce el eneldo?
· Se reproduce casi exclusivamente por semillas, que se siembran en primavera, entre septiembre y diciembre. Se siembran en el mismo lugar donde las plantas van a crecer (para no tener que trasplantar) y se aclara dejando unos 30 cm. entre planta y planta.
· El lugar de siembra debe mantenerse limpio de malezas y la tierra siempre húmeda, pues las plántulas son muy delicadas.
· La recolección de semillas se hace cortando los tallos cuando las flores han adquirido un color oscuro. A continuación se ata una bolsa de papel sobre cada flor y se cuelgan desde los tallos (hacia abajo) formando manojos.
· Recoja las hojas para consumir inmediatamente y ponga a secar cuando todavía sean nuevas.
| ||
---|---|---|