Es importante el mantenernos felices y alegres. Uno de los métodos más sencillos y uno de los más atractivos para estimular las endorfinas y tener un buen estado de ánimo es la comida.
Los alimentos están llenos de sustancias químicas positivas que influyen en un estado de animo favorable.
Por ejemplo la serotonina. Esta puede invadir el cerebro con los nutrientes adecuados.
La serotonína es una sustancia neurotransmisora que se encuentra en diferentes regiones del sistema nervioso central y que tiene mucho que ver en el estado de ánimo. Produce una sensación de relajación y bienestar.
Pero la serotonina también se encuentra en diferentes plantas, frutas y vegetales. Estos son precursores de la serotonína, contienen el aminoácido triptófano que se convierte en el cerebro en serotonína.
Un buen ejemplo de esto son el pescado, carne, requesón. Los plátanos y por supuesto el cacao. El chocolate es mejor que cualquier pastilla antidepresiva.
La dopamína es la hormona milagrosa que le fortalece contra el estrés y le permite enfrenar relajado los problemas cotidianos. Una deficiencia de dopamína puede contribuir a un estado de ánimo depresivo.
Los aminoácidos tirosína y fenilamina contenida en los alimentos ricos en proteínas son los que se convierten en dopamína en el cerebro.
Las endorfinas en nuestro organismo se liberan también cuando usted usa picantes como Chili y pimienta. Responsable de esto es la sustancia capsaicina que también esta contenida en especias como la nuez moscada, jengibre y canela. Úselas en sus comidas estas la ayudaran a mantenerse feliz.
El suministrar suficientes nutrientes a nuestro organismo es necesario sobre todo en invierno, esto contribuye a la armonía de este. Una deficiencia en vitaminas no solo afectara la salud, también el estado de animo. Sobre todo una deficiencia de selenio y de vitaminas del complejo B. Las vitaminas y minerales son de mayor importancia para la función de los nervios.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |