Son muchas las enfermedades que afectan a las personas, pero las molestias estomacales y del aparato digestivo, son la verdad que muy complicadas y hace que se pierda la salud y el bienestar de las personas. Pero la marihuana también puede ayudar estos síntomas que pude causar las molestias estomacales.
Dentro de los trastornos digestivos podemos encontrarnos con náuseas, dolores estomacales, pérdida del apetito, pinchazos en el estómago. La marihuana puede ayudar ya que los cannabinoides de la marihuana se pueden unir a los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide haciendo que se reduzcan los dolores, cesen las náuseas y podamos tener apetito.
Son muchos siglos utilizando la planta de marihuana para tratar diferentes enfermedades y una de ellas es la referida al aparato digestivo. La marihuana ayuda a reducir las náuseas, la pérdida de apetito, la inflamación del aparato digestivo, reduce el dolor y los pinchazos estomacales.
La planta de marihuana ayuda a la conexión entre el cerebro y los sistemas nerviosos y el sistema endodannabinoide. Los dos cannabinoides principales son el CBD y el THC. El THC actúa en nuestro cerebro y puede modificar las emociones en estados de depresión por ejemplo, la memoria, el dolor, el apetito…
El THC o Tetrahidrocannabidiol es capaz de ayudar a las personas que no tienen ganas de comer, ya que es capaz de potenciar el olfato y el gusto, provocando mayores ganas de comer y sintiendo satisfacción a la hora de comer. Este cananbinoide se ensambla a los receptores del sistema endocannabinodide en el cerebro y potencia estas funciones.
La planta de marihuana es ideal para tratar enfermedades relacionadas con el aparato digestivo, ya que en el aparato digestivo se encuentra importantes receptores de cananbinoides y es entonces cuando el THC y el CBD pueden activar estos receptores que se encuentran en el intestino y provocar la reducción de los dolores y de la inflamación.
El cannabinoide THC puede ayudar a mejorar los problemas del intestino ya que como ya hemos dicho este cannabinoide se une a los receptores del cerebro CB1 y CB2 ayudando a mejorar los dolores que se sufren, es capaz de reducir las molestias y mejorar el transito intestinal.
En nuestro organismo hace mucho bien los cannabinoides de la marihuana, ya que estos cannabinoides son capaces de regular la producción de citoquinas, mejorando su producción, estas citoquinas son las que controlan los mecanismos de inflamación, cuando se produce una inflamación el aumento de citoquinas, hace que se pueda reducir.
La marihuana medicinal o marihuana terapéutica, se lleva utilizando millones de años y todos ellos con excelentes resultados, se puede fumar la marihuana para obtener cannabinoides, la inhalación, o el consumo de aceites o tintura de marihuana, o la misma ingesta en alimentos que contengan marihuana.
Al consumir marihuana no todas las formas de consumo tienen el mismo efecto. Fumar marihuana no es la forma ideal, ya que se destruyen muchos cannabinoides a la hora de quemar la marihuana, pero el humo llega antes a los pulmones y el efecto suele ser más rápido, aunque se pierde mucho en la quema.
La vaporización acelera el proceso, ya que cuando el vapor llega a los pulmones, el Thc pasa al torrente sanguíneo rápidamente, y se puede distribuir rápidamente por el cuerpo, llegando al cerebro y mejorando los dolores que podamos tener.
Si ingerimos un alimento con marihuana, el alimento con marihuana entra en el sistema digestivo, al hígado, y ahí al torrente sanguíneo aliviando los dolores que podamos tener, es un método menos rápido que fumar marihuana o vaporizar marihuana.
Está más que demostrado que la marihuana ayuda a las personas que tienen problemas estomacales, o problemas en el intestino, ya que pueden ayudarnos a reducir la inflamación, las náuseas y los dolores estomacales, mejorando así la salud y el bienestar de las personas.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |