Antes de empezar a plantar bulbos, es importante realizar una cuidadosa observación del lugar en donde los ubicará y planificar la selección de las especies, de acuerdo a ello.
Si va a plantar diferentes especies, lo ideal es preparar un plano con la ubicación de cada una, considerando alguna secuencia estética para lograr un resultado más impactante.
· La mejor ubicación será la que tenga las condiciones ambientales que más se asemejen al hábitat natural de la planta escogida.
· Es importante una observación cuidadosa, porque pueden existir abruptas diferencias de temperatura en una distancia de apenas 2 metros. Por ejemplo: entre la sombra de un arbusto y un sector asoleado cerca de una muralla.
· El calor reflejado por un muro asoleado no es recomendable para tulipanes, narcisos ni jacintos. Sin embargo, las dalias, lirios y agapantos estarán allí muy a gusto.
· Los bulbos adaptados a zonas boscosas, estarán cómodos en lugares donde sólo reciban un poco de luz de mañana.
· Un buen sitio para plantar bulbos, puede ser junto a arbustos de hoja caduca, que dejan zonas «peladas» en el jardín tras botar sus follajes.
· Un tulipán o un narciso se pueden encargar de iluminar y colorear una esquina sombría y oscura durante el verano.
· Dondequiera que estén, mientras reciban la luz del sol en abundancia, lucirán sus hermosos coloridos e inevitablemente, decaerán a fines de la temporada.
¿Se pueden plantar bajo los árboles?
· Si, siempre y cuando sus requerimientos de agua sean satisfechos.
· Los bulbos de otoño, que se ponen bajo árboles de hoja caduca son una interesante alternativa, porque aportan un interés visual cuando el árbol pierde sus hojas o sus flores.
¿Se pueden plantar en el césped?
· Se pueden plantar con plantador de bulbos o bien levantando la capa de césped pero, cuando comienzan a emerger, hay que tener la precaución de no cortar el pasto en la zona plantada para no dañarles el follaje.
¿Pueden crecer en forma silvestre?
· Tendrían que ser bulbos que se adapten muy bien a las condiciones del entorno, para que no requieran ningún tipo de cuidados especiales.
· También deben ser especies que puedan propagarse en forma natural sin necesitar ser cosechados todos los años. Existen algunas que se propagan por semillas y se van reproduciendo en forma natural.
· Los más rústicos son los narcisos, los juncos, los muscaris y los lirios.
¿Se pueden plantar en maceteros?
· Es una buena alternativa para poner color y vida en departamentos y pequeñas extensiones. Los bulbos en macetas, se ponen muy cerca unos de otros para crear un efecto de color interesante.
· Es fundamental en estos casos preocuparse de entregar un buen abastecimiento de agua y un buen drenaje (poner piedrecillas en el fondo del macetero).
¿Se pueden plantar combinados con otras flores?
· Los bulbos se pueden usar solos o combinados con otras flores siempre que no compitan entre sí, especialmente por el agua.
· Ponga las plantas más bajas en el frente y las más altas detrás.
· Al combinarlos con flores de temporada, éstas podrán cubrir los espacios que, de otro modo, se producirían en el suelo antes de que empiecen a brotar los bulbos. Por ejemplo: combinar narcisos amarillos con violas o pensamientos azules.
· También pueden usarse cubresuelos no muy agresivos como por ejemplo lamnium e iberis, intercalados con bulbos.
¿Se pueden plantar en el mismo sitio todos los años?
· No es conveniente plantar bulbos en los sitios en donde crecieron el año anterior.
· Si no tiene otro lugar disponible, pique hondo la tierra, elimine con un harnero piedras, restos de bulbos y raíces. Incorpore guano de vacuno y superfosfato triple. Riegue con una solución de Thiram más Carbaryl para destruir larvas y hongos del suelo.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |