Índice de Contenido
¿Cómo colocar un Bonsái en Casa?
La naturaleza dice, que si un árbol es tal, está “hecho” para vivir en el exterior, es decir al aire libre.
En cierta forma, o desde cierto punto de vista, un bonsái no deja de ser un árbol al que hemos “obligado” a vivir (mejor dicho a crecer) en condiciones diferentes. Por tanto todo aquello en lo que se pueda contribuir a no cambiar tanto sus hábitos, le beneficiará.
Así pues, a la pregunta dónde ubicarlo, la primera respuesta que surge casi como naturalmente es en el exterior”. Si bien ellos pueden adaptarse, disfrutan mucho más en el exterior, teniendo en cuenta que si son de hoja caduca, no se ven tan perjudicados por algún tiempo en el interior.
Depende de la especie de árbol que sea
Una excepción a esto, es el caso de una especie tropical o subtropical, y muy especialmente si tu región es fría o padece heladas en algún momento del año.
El lugar ideal, ya te lo irás imaginando -porque es un término medio es tener nuestros bonsáis un balcón o una terraza.
Aconsejo evitar la orientación sur a pleno sol junto a una pared porque el sol impactará demasiado y dejará seca la maceta con mayor frecuencia. La orientación más aconsejable es Oeste o Este en una zona de sol y sombra con buena ventilación.
Durante el tiempo que lo cultives en el interior de casa (sólo durante la estación fría del año), es mejor si consigues evitar el sol directo a través de los cristales de la ventana.
Mantén tu bonsái en condiciones: es decir vigila podas, nutrición y riego.
Ventana con luz
Si su casa no tiene una ventana con luz adecuada, puede que necesite usar iluminación artificial para su bonsái. Puede comprar una luz de crecimiento en un temporizador para proveer a su árbol de luz artificial adicional. Su bonsái debe ser colocado dentro de 1-4 pulgadas de la luz artificial y debe recibir 12-16 horas de iluminación suplementaria. El temporizador le ayudará a llevar un registro de esto.
Además de una iluminación suficiente, los bonsáis también necesitan una circulación de aire adecuada para mantenerse sanos a largo plazo. El aire estancado podría ser perjudicial para los procesos fotosintéticos de un bonsái debido a los desechos y el polvo que se acumulan en las hojas, que a su vez podrían obstruir los poros y los estomas. La fotosíntesis es un proceso de mantenimiento de la vida necesario para la supervivencia de una planta y se necesita una adecuada circulación de aire fresco para perpetuar este proceso.
Aire fresco para el Bonsái
El movimiento adecuado de aire fresco también evita que las plagas y enfermedades (dos de los peores enemigos de un bonsái) se apoderen de su árbol. Los ácaros araña pueden tejer telarañas en tu bonsái, infestando y dañándolas. La circulación de aire adecuada puede evitar que los ácaros establezcan una telaraña. Además, una buena circulación de aire fresco ayudará a facilitar otro proceso vital, la ósmosis, ayudando a tu árbol a transportar fluidos esenciales a sus hojas. Una buena ventilación también promueve la evaporación del agua que a su vez previene la saturación del suelo para que sus raíces no se pudran.
Si su casa (o invernadero) no tiene suficiente circulación de aire fresco por sí mismo, podría considerar abrir o romper una puerta o ventana, o dejar un ventilador en marcha. También es una buena idea rociar frecuentemente una neblina de agua limpia sobre las hojas de los bonsáis para mantenerlos libres de polvo y escombros. Esto ayuda a que los procesos fotosintéticos continúen de forma efectiva y ayuda a tus bonsáis a respirar. Una buena regla general para determinar si tu espacio está bien ventilado es que si tienes problemas para respirar aire fresco, tu bonsái también los tiene.
Control de temperatura para el Bonsái
El control de la temperatura es otro aspecto importante de un ambiente apropiado para la crianza de un bonsái. Es importante mantener su bonsái entre 50 y 70 grados en todo momento y evitar el sobrecalentamiento. También es importante no permitir que haga demasiado frío durante los meses de invierno. El origen de tu bonsái te ayudará a tener una mejor idea de la temperatura. Por ejemplo, cuanto más cálido sea el clima en la zona de origen de su bonsái, más calor tendrá que mantenerse en su casa también.
El microambiente en el que se encuentra tu bonsái debe ser monitoreado con un pequeño termómetro. Dependiendo del lugar de la casa en el que se coloque el termostato, puede haber una gran diferencia de temperatura si el bonsái se encuentra en una zona más fría o más caliente de la casa. Un pequeño termómetro cerca de su bonsái le dará una lectura más precisa de la temperatura real en su entorno.
La temperatura del bonsái y sus alrededores inmediatos deben permanecer estables. Es peligroso que tu árbol experimente una caída repentina o un aumento de la temperatura, así que ten en cuenta las cosas que pueden jugar un papel en esto, como la puerta, los ventiladores, las ventanas, los pasillos con brisa y la ubicación de los conductos de calefacción.
En los meses de invierno, su bonsái debe mantenerse alejado de las puertas que se abren y cierran constantemente para evitar las corrientes de aire frío que podrían ser perjudiciales para la salud del bonsái. También debe mantenerse alejado de los conductos de calefacción que soplan aire caliente de forma intermitente.
Invernaderos para el cultivo en el jardín
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |