Índice de Contenido
Cultivo de la Frambuesa
Y sí, la frambuesa pertenece al género rubus de este tipo que fue creado en 1753 por el famoso Carl Von Linné. El género rubus contiene entre 350 y 720 especies, es difícil saber exactamente cuántas. Por otro lado, sabemos que en Europa tenemos una docena muy pequeña. Entonces, por supuesto, conoces la zarza Rubus fruticosus que nos da la mora. Tenga cuidado de no confundir con la morera que es del género morus. ¿También puede conocer la zarza ártica? Esta magnífica zarza que hace que todos los tallos blancos sean casi plateados.
Hermosa planta ornamental, también hemos importado a nuestros jardines algunas zarzas ornamentales, por ejemplo Rubus odoratus, que produce flores rosas muy, muy bonitas, que obviamente nos recuerdan que la familia de la rosácea no solo contiene manzanos, cerezos, perales y todos los árboles frutales, sino también por supuesto las rosas.
Su historia
Carl Von Linnaeus le dio a las frambuesas el nombre botánico de Rubus Idaeus.
¿Por qué el nombre Idaeus? Bueno, tienes que buscar en la mitología. Ida era la hija del rey de Creta. Ella era una ninfa que también era enfermera de Zeus. El rey de los reyes del Olimpo. Pues en ese momento la frambuesa era toda blanca y se dice que Ida queriendo coger una frambuesa en este arbusto espinoso (hay que decirlo, no olvides que es una zarza), se pinchó el pecho y brotó una gota de sangre. fuera. Y a partir de ahí esa fruta blanca se volvió del color de la sangre.
Si en la antigüedad los antiguos pensaban que las frambuesas solo crecían en Creta en el monte Ida, bueno, no es así. Es un arbusto originario de Europa, se encuentra en muchas regiones entre ellas Francia y su fruto se consume desde hace más de 30.000 años, de ahí el período Neolítico.
¿Y de dónde viene el nombre frambuesa?
En el caso de las frambuesas, se ha convertido en la franc belle, es decir fresas maduras, podemos ver claramente un parecido con las fresas, sobre todo en cuanto a color. Y poco a poco pasamos al nombre de frambuesa.
Frambuesa, un arbusto
El frambuesa es un arbusto extremadamente resistente que se adapta a prácticamente todas las regiones y que resiste los fríos más intensos. Crece en todo tipo de suelo, por lo que no hay razón para que no pueda crecer en su jardín. Al menos en la huerta, porque es cierto que no es especialmente resistente. Por qué razón ? Sencillamente porque este arbusto tupido y chupador desprende tallos que solo tienen dos años. Cuando ya vemos un color amarillento en el follaje, significa que morirá justo después de fructificar.
La frambuesa es un arbusto que necesita insectos para su fertilización. En el momento de la polinización, cada huevo se transforma, por supuesto, en una semilla que se envuelve en una pequeña pulpa que lo protege. Se trata, por tanto, de lo que en botánica se llama drupa, es decir, un fruto carnoso con hueso, una semilla en el centro, como una ciruela o una cereza.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |