Índice de Contenido
- 1 Cultivo de Marihuana Medicinal
- 1.1 El cultivo de marihuana medicinal quiere crear un clima diferente
- 1.2 Khiron cultivar marihuana, producir los productos y la distribución
- 1.3 Diferentes las enfermedades que puede paliar la marihuana
- 1.4 Oportunidad única para ayudar a mejorar la vida de muchos pacientes
- 1.5 Marihuana medicinal para ayudar a los pacientes a paliar determinadas enfermedades
- 1.6 Médicos se encuentran muy reticentes a recetar la marihuana medicinal
- 1.7 Empiezan a verse aceites de marihuana en farmacias y ferias
- 2 Conclusión
- 3 Comprar Parafernalia
Cultivo de Marihuana Medicinal
Colombia ya puede cultivar su propia marihuana medicinal, y las empresas ya han solicitado sus primeras licencias y han empezado a cultivar marihuana medicinal. Khiron es una de las primeras empresas que han logrado obtener la licencia para cultivar marihuana.
Khiron cultiva, produce y distribuye los productos medicinales a base de marihuana, ya que en Colombia más de 5 millones de personas necesitan la marihuana medicinal para paliar alguna de sus dolencias.
Colombia está en las retinas de todo el mundo con la tremenda criminalidad que hubo con los cárteles de la droga. Donde todavía ese mal persiste con clanes que se reparten el país para la distribución de la droga.
El cultivo de marihuana medicinal quiere crear un clima diferente
El cultivo de marihuana medicinal quiere crear un clima diferente, un clima en el que la marihuana se pueda cultivar y se puede distribuir en las farmacias para poder ayudar a las personas que sufren determinadas dolencias.
Khiron cultivar marihuana, producir los productos y la distribución
La empresa Khiron es una de las primeras empresas que han dado el salto, a cultivar marihuana, producir los productos y la distribución de los mismos. Khiron es una empresa Colombiana con capital canadiense. Los productos de la empresa khiron están destinados a personas con enfermedades para su tratamiento.
Diferentes las enfermedades que puede paliar la marihuana
Son diferentes las enfermedades que puede paliar la marihuana, como el dolor crónico, los transtornos del sueño, la epilepsia, la esclerosis múltiple, la fibromialgia, la artrosis y artritis, el glaucoma, las migrañas, los desordenes alimenticios, los tratamientos de quimioterapia…
Oportunidad única para ayudar a mejorar la vida de muchos pacientes
Khiron cree que es una oportunidad única para ayudar a mejorar la vida de muchos pacientes que con los productos médicos tradicionales no pueden ayudar a las personas que los necesitan.
Aunque todavía faltan muchas cosas por ir puliendo en Colombia, ya que la marihuana medicinal tiene expresamente una prohibición en ser anunciada y promocionada en anuncios, ya que solo la puede recetar el médico o el paciente la tiene que solicitar al médico para poder paliar una enfermedad y es el médico el que tiene que realizar un seguimiento.
Marihuana medicinal para ayudar a los pacientes a paliar determinadas enfermedades
Aunque las empresas que trabajan con la marihuana medicinal ya están trabajando con médicos de todo el país para que vean los diferentes estudios que afirman de la potencialidad de la marihuana medicinal para ayudar a los pacientes a paliar determinadas enfermedades, ya más de 1.500 médicos expertos han sido contactados para socializar los productos relacionados con la marihuana.
Médicos se encuentran muy reticentes a recetar la marihuana medicinal
Aunque todavía los médicos se encuentran muy reticentes a recetar la marihuana medicinal a sus pacientes, se cree que es cuestión de tiempo que empiecen a asimilar las bondades de la marihuana. Todavía es muy pronto para ver los progresos de las recetas de los médicos con la marihuana medicinal. Ya que 1 de cada 5 médicos no la recetarían.
Los médicos necesitan más estudios para ratificar la positividad de los tratamientos con marihuana medicinal en determinadas enfermedades, están esperando a que la comunidad médica internacional apueste por este tipo de tratamientos, aunque todavía es complicado, por las restricciones y prohibiciones sobre la marihuana que hay en el resto de países.
Empiezan a verse aceites de marihuana en farmacias y ferias
Aunque ya empiezan a verse aceites de marihuana en farmacias y ferias, pero todavía el precio es excesivamente alto. Todavía es pronto para tener precios competitivos, pero cuando la industria de la marihuana acelero y las plantaciones de marihuana estén a pleno rendimiento los precios bajarán y será muy competitivo comprar marihuana medicinal para paliar enfermedades.
A finales del 2018 Khiron espera tener su primera producción lista para ser distribuidas por las farmacias, y es que la demanda se empezará a disparar como pasa en estos productos, por la novedad y por la buena prensa que tiene la marihuana medicinal.
No quedan muchos meses para que la marihuana medicinal llegue a la población Colombiana, todo lleva su tiempo. Los pacientes con dolor crónico, trastornos del sueño, epilepsia, esclerosis, artrosis, puedan beneficiarse de los beneficios de la marihuana medicinal.
Conclusión
La legalización de la marihuana es un hecho, y cada vez más países se están subiendo al carro de la legalización de la marihuana, haciendo que esta se pueda ir poco a poco incorporando a la vida de los pacientes en diferentes países. Colombia empieza a ver la luz, y cada vez más empresas tendrán la licencia para poder cultivar marihuana y poderla distribuir en las farmacias.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |