El cultivo de plantas, en el espacio exterior de tu hogar durante el invierno, requiere -no lo dudes- que no improvises en lo absoluto. Es importante que te veas a ti mismo planificando los espacios exteriores, lo cual es un desafío que tomará algo de tiempo, motivo por el que te estamos planteando este tema desde ya.
Paso a paso
Entre las muchas tareas de jardinería en noviembre, debes encontrar espacio para realizar en este orden las siguientes acciones:
Decidir si estás dispuesto a utilizar protecciones en marcos de frío para proteger a las plantas al aire libre, tales como vegetales de invierno, o si esta opción es imposible, optarás por trasladar las plantas a resguardo. Si la opción son los marcos, debes poner manos a la obra cuanto antes y comenzar su construcción, adaptación e instalación; te quedan menos de 30 días para el inicio “oficial” del invierno.
Realizar un relevamiento de aquellas especies que no requieren esa protección y asegurarte -de todos modos- que estos ejemplares recibirán los cuidados que necesitan. Siempre hay cuidados, puede ser poda, riego, fertilización, limpieza etc.
Decidir qué plantas, arbustos o árboles formarán parte de tu decoración de Navidad en exteriores. Aquí hay que tener mucho cuidado: si vives en zonas de nieve, lo relativo a la iluminación debe ser planificado con cuidado antes que las nevadas comiencen. Deberás extender cables de electricidad desde el interior de tu vivienda hasta cada árbol, cerco o arbusto que desees iluminar. Este cable debe estar en lo posible conducido a través de un conducto, de modo que no corras riesgo de filtraciones de agua en caso de lluvia, o de falso contacto de cables en caso de vientos fuertes.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |