Índice de Contenido
Consejos sobre la Glicina
¿Cómo mantener tu glicina y hacerla crecer? ¡Te contamos todo sobre este arbusto primaveral!
¿Cómo mantener glicina ? Esta trepadora, sinónimo de primavera y buen tiempo, es una planta de mil colores y un olor embriagador.
Magnífico elemento de decoración natural, vestirá su jardín en tonos morados, rosas o blancos.
Suelo ideal y exposición para mantener adecuadamente las glicinas
El suelo:
Wisteria es poco exigente cuando se trata de suelo… pero no le gustan los suelos calcáreos. Ella los prefiere secos y arenosos para que drenen bien.
También es una planta que puede crecer muy rápidamente, por lo que requiere un suelo profundo que le permita desarrollarse de forma natural y sin obstáculos.
Wisteria no requiere riego regular incluso en climas cálidos.
La exibición:
A Wisteria le gusta bañarse al sol y protegerse del viento. Aunque es bastante resistente al frío, necesita mucha luz solar para florecer una vez que llegan los días soleados.
Así que encuéntrele un lugar protegido pero soleado.
Pode para mantener la glicina
La poda es un paso realmente importante en el mantenimiento de la glicina … Se puede podar varias veces al año.
A través de estos tamaños, puedes gestionar el desarrollo de tu trepadora, equilibrar su silueta pero también impactar la abundancia de su floración …
La poda se puede realizar en diferentes épocas del año. Suele tener lugar durante el «descanso vegetativo»: cuando no hay flores ni hojas.
Sin embargo, se deben tener en cuenta algunas recomendaciones:
La glicina no debe podarse durante las heladas, ya que esto podría dañar seriamente su planta.
Poda de invierno:
Este tamaño te permitirá controlar el desarrollo de tu planta o promover el desarrollo de cogollos.
Si lo desea reestructurar el marco, practique una poda severa, sin embargo, corre el riesgo de perder la floración durante la próxima primavera.
Durante este período, también puede eliminar las ramitas muertas y las ramas viejas.
Si usted lo desea promover el desarrollo de las yemas, recorte las varillas laterales en ángulo, dejando solo 2 ojos.
Poda de primavera:
Genera el desarrollo de botones florales y por tanto la floración.
Busque los llamados brotes secundarios (brotes más jóvenes y verdes).
Localice los primeros 5 brotes y hojas y recórtelos limpiamente por encima.
Tamaño de verano:
Ayuda a mantener la glicina y mantener una hermosa silueta.
Reduzca unos veinte centímetros de largo los tallos retorcidos que estén mal dirigidos. Es decir, la noticia se está volviendo verde y va por todos lados.
La poda rejuvenecedora para mantener la glicina:
Consiste en podar – gradualmente – uno de los troncos de una vieja glicina. Esto aporta vigor a la planta y devuelve la floración a su base.
Por tanto, florecerá más en altura los años siguientes.
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |